• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 1 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Las claves para sobrevivir a Madrid Central, que entra en vigor este viernes 

Las claves para sobrevivir a Madrid Central, que entra en vigor este viernes 

jueves, 29 de noviembre de 2018 Redacción MiraCorredor

La medida restringirá el tráfico de paso y el más contaminante en el centro de la ciudad

Este 30 de noviembre, a las 00 horas, arranca esta zona de bajas emisiones, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo de reducir la contaminación, el ruido y mejorar el reparto del espacio público, según informa el Ayuntamiento de Madrid.

Se trata de una zona de bajas emisiones de 472 hectáreas, prácticamente la totalidad del distrito de Centro, en la que estará restringido el tráfico de los vehículos, excepto residentes, transporte público, los vehículos de determinados colectivos necesarios para la vida del distrito y los menos contaminantes, según los distintivos ambientales de la DGT.

Madrid Central conseguirá eliminar el tráfico de paso por el distrito y también los vehículos más contaminantes y que más kilómetros realizan, consiguiendo una reducción de emisiones del 40% en la zona, destaca el Consistorio.

Delimitación de Madrid Central

Madrid Central está delimitada por la circunvalación de rondas, bulevares y el eje Prado-Recoletos. En concreto, el perímetro lo forman las calles Alberto Aguilera, Glorieta de Ruiz Jiménez, Carranza, Sagasta, Glorieta de Bilbao, Génova, Plaza de Colón, Paseo de Recoletos, Plaza de Cibeles, Paseo del Prado, Plaza de Cánovas del Castillo, Glorieta de Carlos V, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, Glorieta de Embajadores, Ronda de Toledo, Glorieta de la Puerta de Toledo, Ronda de Segovia, Cuesta de la Vega, Mayor, Bailén, Plaza de España, Princesa y Serrano Jover.

Imágenes: Ayto. de Madrid.

Estarán restringidos los accesos a la circulación en las calles situadas dentro de dicho perímetro a excepción de las calles Santa Cruz de Marcenado, Mártires de Alcalá, Gran Vía de San Francisco, Bailén, Algeciras, Cuesta Ramón, Ventura Rodríguez y Duque de Liria, por motivos de ordenación del tráfico al no existir alternativa a estas vías.

Este 30 de noviembre Madrid Central comienza en fase informativa, en la que puede haber controles manuales de agentes de policía y movilidad. Será una fase de transición hasta la puesta en marcha del sistema de control automático en enero, que tendrá un periodo de dos meses de notificaciones de infracción sin multa.

Asimismo, en las calles de acceso a Madrid Central se ha instalado señalización vial clara y sencilla, tanto vertical como horizontal, con el logo identificativo y las zonas restringidas, y se ha pintado en la calzada una doble línea roja que señala el perímetro de Madrid Central.

Normas generales de acceso

En Madrid Central se limitará el acceso y la circulación dependiendo de la función del vehículo y se tendrá en cuenta la tecnología del mismo, según los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se recomienda llevar en el parabrisas hasta que comience a ser obligatorio el próximo 24 de abril de 2019, según lo dispuesto en la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

Como norma general, podrán acceder y circular los vehículos de personas empadronadas dentro del área de Madrid Central y con movilidad reducida. Además, hay una serie de excepciones y moratorias para diversos colectivos, como los invitados de las personas residentes (20 invitaciones al mes), distribución urbana de mercancías, empresas de servicios, fuerzas de seguridad y emergencias, colegios, trabajadores nocturnos, etcétera, con el fin de garantizar las necesidades diarias de las personas que viven y visitan el distrito y de las empresas ubicadas en el mismo.

Para el resto de vehículos, hay unas normas generales basadas en los distintivos ambientales de la DGT. Los vehículos con etiqueta CERO y ECO podrán acceder y estacionar en el SER. Y los que tengan etiquetas B o C podrán acceder para aparcar en un garaje particular, reserva de estacionamiento no dotacional o aparcamiento de uso público.

En el caso de las motos y ciclomotores, podrán entrar y estacionar sin limitaciones con etiqueta CERO o ECO. Con clasificación B o C podrán acceder entre las 7 y las 22 horas. Fuera de ese horario podrán hacerlo si estacionan en un parking, garaje particular, plaza de aparcamiento para residentes o reserva de estacionamiento no dotacional.

Colectivos que pueden acceder

Más allá de la norma general hay excepciones y moratorias para numerosos colectivos por sus características y los servicios que prestan al centro: personas con movilidad reducida, servicios esenciales, colegios, titulares de plazas de garajes y servicios profesionales, como la carga y descarga. Así:

– Los vehículos que lleven a personas con tarjeta PMR, independientemente de su etiqueta ambiental. A partir de 2025 solo se permitirá el acceso de vehículo sin etiqueta cuando sean adaptados.

– Bicicletas y otros vehículos de movilidad urbana pueden acceder y circular.

– Vehículos de empresas y profesionales de servicios y suministros (DUM, servicios comerciales y profesionales y autobuses). Se establece un horario de acceso diferenciado en función de la tecnología del vehículo, permitiendo la circulación de vehículos sin etiqueta durante un periodo de transición. Según se recoge en Ordenanza de Movilidad Sostenible, los vehículos con MMA no superior a 3.500 kilogramos que no tengan distintivo ambiental podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2019, y el resto tendrá un horario diferenciado en función de su tecnología. En el Acuerdo se establece que antes de un año se hará una evaluación de los criterios en función de las posibilidades de renovación de las flotas.

– Los titulares de plazas de garaje particulares y plazas de aparcamiento municipal para residentes (PAR) situadas en Madrid Central podrán acceder a sus plazas con cualquier vehículo hasta el 31 de diciembre de 2019, cuando no se les permitirá el acceso sin distintivo ambiental. Los propietarios de plazas deberán acreditar su propiedad, solicitar permiso para un vehículo y si precisan acceder con otro podrán hacer un cambio de matrícula al día.

– Parkings de uso público o privado y reservas de estacionamiento no dotacional podrán acceder para estacionar todos los vehículos que tengan etiqueta ambiental.

– Taxis, así como VTC con servicio previamente contratado, deberán tener distintivo ambiental para acceder. Los que tengan distintivo B podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2022 salvo en el caso de vehículos acondicionados para el transporte de las personas con movilidad reducida, que podrán seguir haciéndolo hasta el 31 de diciembre de 2025.

– A los vehículos de carsharing se les aplica la norma general. En su mayor parte son eléctricos, por lo que podrán circular y aparcar en el SER sin limitaciones.

– Las actividades y establecimientos ubicados en MC tendrán 10 permisos individuales de un día al mes. Los vehículos sin etiqueta podrán ser invitados hasta el 31 de diciembre de 2019.

– Los turismos de trabajadores residentes fuera de Madrid cuya hora de inicio o fin de jornada laboral ubicada en Madrid Central esté comprendida entre las 00 y las 6.30 horas.

– Colegios: los vehículos de las personas que lleven o recojan a alumnos y alumnas de escuelas infantiles, colegios de educación infantil y primaria e institutos de secundaria cuando las necesidades de sus alumnos así lo exijan, ubicados en el ámbito de MC de lunes a viernes de 7 a 20 horas de los días lectivos.

– Los vehículos sin etiqueta que vayan a talleres de reparación ubicados en el área podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2019. El resto podrá acceder sin límite temporal.

– Los turismos de autoescuelas ubicadas en Madrid Central con etiqueta B podrán circular hasta el 31 de diciembre de 2019.

– Propietarios de viviendas en Centro no empadronados. Se les aplica la regla general. Solo podrán acceder con etiquetas ECO o CERO o con B o C si van a garajes o aparcamientos públicos. Si el vehículo es un ciclomotor, motocicleta o de tres ruedas cuya etiqueta sea B o C, podrán acceder y estacionar desde las 7 a las 22 horas. Fuera de este horario podrán acceder siempre y cuando vayan a un aparcamiento.

– Servicios públicos esenciales (cuerpos de seguridad, agentes de Movilidad emergencias, ambulancias, grúas municipales…) debidamente rotulados, se les aplicarán las reglas de las etiquetas ambientales y calendarios en función de la MMA en idénticas condiciones que a los vehículos de profesionales y servicios.

 – Los vehículos de asistencia sanitaria pública de facultativos que presten servicios a domicilio para el Servicio Madrileño de Salud podrán acceder previa acreditación.

– Los vehículos sin etiqueta de los servicios públicos esenciales y de servicios públicos básicos prestados por las Administraciones Públicas y sus concesionarias podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2019. El resto tendrá un margen temporal mayor en función de su etiqueta.

– Los vehículos con matrícula extranjera y diplomáticos, al no estar clasificados ambientalmente, deberán acreditar el potencial contaminante del vehículo. En función de la categoría con la que se equiparen estos vehículos se les aplicará las normas de acceso correspondientes.

– A los vehículos de obras, así como los de administraciones públicas, se les aplicará la regla general, excepto que se trate de vehículos especiales o blindados.

– Los que se utilicen para actos u ocupaciones en la vía pública, además de las mudanzas, si son industriales se les aplicará las mismas reglas que a los vehículos comerciales e industriales a excepción de la limitación del horario de acceso; y si son turismos, la norma general.

– Vehículos especiales: tendrán un tratamiento diferenciado aquellos vehículos que están clasificados de forma diferenciada por la DGT (por criterios de utilización) como las grúas, vehículos fúnebres de recaudación, hormigoneras, unidades móviles de retransmisión, etcétera

Más espacio para el peatón, bicis, motos y transporte público

Al centro dan servicio más de 70 líneas de EMT, 6 de Metro, 9 de Cercanías, 59 estaciones de BiciMad, 57 paradas de taxis, más de 10 empresas de movilidad compartida, más de 9.000 plazas de aparcamientos y unas 4.000 plazas de aparcamientos disuasorios (Virgen del Recuerdo, Avenida de Portugal y Wanda Metropolitano).

Al mismo tiempo, se está ampliando el espacio peatonal con diversas reformas como las que se han llevado a cabo en Gran Vía y las que se están desarrollando en otras calles del centro, reservando también más espacio para la bicicleta y el transporte público.

Asimismo, el Ayuntamiento ha duplicado el espacio dedicado en la calzada al aparcamiento de motos, para dejar más espacio libre en las aceras. También se han transformado las plazas del SER azules a verdes, con lo que los residentes tendrán mayor espacio para aparcar.


 

  • Más sobre
  • MADRID
  • ojo
Facebook Twitter
Siguiente Herido grave un joven en Madrid al chocar su moto eléctrica contra un microbús
Anterior Decomisan un cargamento de 160 kilos de níscalos recogidos en Guadalajara

También te puede interesar

La Comunidad de Madrid declarará monumento la antigua fábrica de Clesa, icono de la arquitectura industrial del siglo XX Curioso
jueves, 21 de septiembre de 2023

La Comunidad de Madrid declarará monumento la antigua fábrica de Clesa, icono de la arquitectura industrial del siglo XX

Herido grave el torero Ginés Marín tras ser corneado en Las Ventas  Lo último
lunes, 16 de mayo de 2022

Herido grave el torero Ginés Marín tras ser corneado en Las Ventas 

Ocho detenidos en el primer caso confirmado de abuso sexual por sumisión química en Madrid Lo último
jueves, 17 de febrero de 2022

Ocho detenidos en el primer caso confirmado de abuso sexual por sumisión química en Madrid

Madrid refuerza su apoyo al toro de lidia con nuevas ayudas para el sector Lo último
sábado, 16 de octubre de 2021

Madrid refuerza su apoyo al toro de lidia con nuevas ayudas para el sector

Madrid refuerza su apoyo a los toros y dedicará Las Ventas sólo a festejos taurinos  Lo último
sábado, 25 de septiembre de 2021

Madrid refuerza su apoyo a los toros y dedicará Las Ventas sólo a festejos taurinos 

Comienza la vacunación sin cita en los campus universitarios de la Comunidad de Madrid  Lo último
martes, 14 de septiembre de 2021

Comienza la vacunación sin cita en los campus universitarios de la Comunidad de Madrid 



Lo último

30 Jun 20:09
Sucesos

Herida grave una mujer en Madrid tras caerle un árbol encima durante la tormenta

30 Jun 19:54
Lo último

Santos Cerdán pasa su primera noche en la cárcel de Soto del Real

30 Jun 19:05
Lo último

La Comunidad de Madrid actualiza este martes las tarifas del transporte público

30 Jun 17:14
Lo último

Torrejón empieza a multar desde mañana por mal uso del patinete: hasta 200 euros si incumples la normativa

30 Jun 13:04
Sucesos

Apuñalan a un joven en Embajadores y la Policía le salva con un torniquete: hay dos detenidos

30 Jun 11:27
Empresas

IKEA Torrejón celebra 2 años a lo grande: 2,6 millones de visitas, medio millón de albóndigas y muchas novedades

30 Jun 10:05
Sucesos

Un incendio obliga a evacuar varias viviendas en Villa del Prado

30 Jun 9:17
Sucesos

Investigan la violación de una joven junto al centro de inmigrantes de Alcalá de Henares


Lo más visto

Herida grave una mujer en Madrid tras caerle un árbol encima durante la tormenta

Herida grave una mujer en Madrid tras caerle un árbol encima durante la tormenta

30 Jun 2025
Santos Cerdán pasa su primera noche en la cárcel de Soto del Real

Santos Cerdán pasa su primera noche en la cárcel de Soto del Real

30 Jun 2025
La Comunidad de Madrid actualiza este martes las tarifas del transporte público

La Comunidad de Madrid actualiza este martes las tarifas del transporte público

30 Jun 2025
Torrejón empieza a multar desde mañana por mal uso del patinete: hasta 200 euros si incumples la normativa

Torrejón empieza a multar desde mañana por mal uso del patinete: hasta 200 euros si incumples la normativa

30 Jun 2025
Apuñalan a un joven en Embajadores y la Policía le salva con un torniquete: hay dos detenidos

Apuñalan a un joven en Embajadores y la Policía le salva con un torniquete: hay dos detenidos

30 Jun 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net