• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 19 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Las medidas del Gobierno para la vuelta al cole: mascarilla obligatoria y clases presenciales

Las medidas del Gobierno para la vuelta al cole: mascarilla obligatoria y clases presenciales

jueves, 27 de agosto de 2020 Redacción MiraCorredor

Sólo se plantea el cierre de colegios en casos en los que haya transmisión descontrolada

El Gobierno ha acordado este jueves con las comunidades autónomas una declaración de actuaciones coordinadas en Salud Pública frente al Covid-19 para los centros educativos durante el curso 2020-2021. En total, 29 medidas y 5 recomendaciones para su aplicación por las administraciones competentes.

La reunión se ha celebrado de forma telemática y en ella han participado el ministro de Sanidad, Salvador Illa; la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias; y los consejeros y consejeras autonómicas de Sanidad y Educación.

En primer lugar, Gobierno y comunidades han acordado que, con carácter general, la actividad lectiva será presencial para todos los niveles y etapas del sistema educativo, priorizándola para el alumnado de menor edad, al menos hasta el segundo curso de la ESO.

El documento reitera la necesidad de retomar de forma prioritaria la actividad educativa presencial adoptando para ello una serie de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud que garanticen la vuelta a las aulas de forma segura.

Los centros educativos se mantendrán abiertos durante todo el curso escolar asegurando los servicios de comedor, así como el apoyo educativo a menores con necesidades especiales o de familias socialmente vulnerables, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita.

El personal que trabaje en el centro educativo reducirá a lo imprescindible su permanencia en el mismo para lo que se promoverá la realización telemática de todas aquellas actividades no lectivas que así lo permitan.

Además, tal como ya se recogía en el documento Medidas de Prevención, Higiene y Promoción de la Salud frente al Covid-19 para centros educativos en el curso 2020-2021, elaborado por los Ministerios de Sanidad y Educación el pasado mes de junio, todos los centros deberán designar a una persona responsable para los aspectos relacionados con Covid.

Medidas de prevención

De forma general, se mantendrá una distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. En educación infantil y en primer ciclo de educación primaria, el alumnado se organizará en grupos de convivencia estable para que los niños y niñas puedan socializar y jugar entre sí. En estos casos, no se aplicarán los criterios de limitación de distancia.

Por otro lado, la declaración de actuaciones coordinadas establece el uso de la mascarilla obligatorio a partir de 6 años de edad con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal.

Medidas de higiene

Se realizará una higiene de manos de forma frecuente y meticulosa, al menos cinco veces al día. Además, el alumnado recibirá educación para la salud. Se intensificará la limpieza de los centros, en especial en los baños y de lugares de mayor uso. Asimismo, se ventilarán con frecuencia las instalaciones, al menos durante 10-15 minutos.

Los comedores permitirán la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros, salvo en el caso de pertenecientes a un mismo grupo de convivencia estable. Se asignarán puestos fijos durante todo el año para el alumnado.

En el transporte escolar será obligatorio el uso de la mascarilla a partir de 6 años y recomendable en niñas y niños de 3 a 5 años.

Además, se tomará la temperatura corporal a todo el alumnado y al personal de forma previa al inicio de la jornada. En caso de que la toma de temperatura se realice en el centro educativo, éste dispondrá la forma de llevarlo a cabo evitando en todo caso aglomeraciones y asegurando el mantenimiento de la distancia mínima interpersonal.

Las personas que tengan síntomas compatibles con Covid-19 no acudirán al centro, ya sean parte del alumnado, profesorado u otro personal.

Gestión de casos

Por otro lado, el Ministerio de Sanidad ha presentado a las comunidades para su acuerdo, en el marco de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del SNS, una Guía de actuación ante la aparición de casos de Covid-19 en centros educativos. Se trata de un documento técnico que servirá de base a la hora de tomar las medidas de prevención y control que llevarán a cabo las unidades de Salud Pública de las CCAA en caso necesario.

La guía establece como ejes de actuación evitar la asistencia al centro de personas sintomáticas; el aislamiento precoz y referencia al sistema sanitario de personas con síntomas; el mantenimiento de la actividad lectiva extremando precauciones hasta los resultados de las pruebas diagnósticas; y la cuarentena de los contactos estrechos.

El Gobierno considera que el cierre de centros educativos debe ser el último recurso en caso de brotes en las instalaciones y lo propone que en caso de brotes con transmisión no controlada, con un número mayor de lo esperado en un territorio específico, los servicios de salud pública de las comunidades autónomas realicen una evaluación de riesgo para considerar el cierre temporal del centro educativo.

Vacunación frente a la gripe

Dada una posible coexistencia durante esta próxima temporada 2020-2021 de la circulación de los virus de la gripe y Covid-19, Gobierno y comunidades han acordado nuevos objetivos con la finalidad de proteger a los más vulnerables: alcanzar al menos coberturas del 75% en personal sanitario y mayores de 65 años; y de un 60% en embarazadas y personas con condiciones de riesgo. La campaña de vacunación se realizará de forma coordinada en todas las comunidades y ciudades autónomas y comenzará en la primera quincena de octubre.


 

Facebook Twitter
Siguiente La Comunidad de Madrid finalmente suspende los toros en Alcalá de Henares
Anterior Torrejón de Ardoz amplía la glorieta de la Paz 


Lo último

18 Jul 22:29
Sucesos

Madrid rebaja a nivel 1 el incendio de Méntrida al quedar el perímetro consolidado

18 Jul 19:36
Sucesos

Seis heridos por un incendio de pastos en Carabanchel con gran cantidad de humo

18 Jul 18:42
Lo último

Metro de Madrid corta cinco días la línea 7 entre Barrio de la Concepción y Canal por obras

18 Jul 14:06
Planes

Llega la Batalla Naval de las Fiestas de Puente de Vallecas y los conciertos gratuitos de Chambao y Nena Daconte

18 Jul 13:43
Planes

Lori Meyers ofrecerá un concierto en Azuqueca el 20 de septiembre

18 Jul 13:28
Lo último

San Fernando de Henares moderniza su red de colectores con una inversión de 9 millones

18 Jul 11:36
Sucesos

Estabilizado el incendio de Méntrida, que pudo ser provocado por una colilla

18 Jul 11:24
Ojo!

Cercanías Madrid cierra desde mañana el túnel de Sol hasta el 30 de agosto


Lo más visto

Madrid rebaja a nivel 1 el incendio de Méntrida al quedar el perímetro consolidado

Madrid rebaja a nivel 1 el incendio de Méntrida al quedar el perímetro consolidado

18 Jul 2025
Seis heridos por un incendio de pastos en Carabanchel con gran cantidad de humo

Seis heridos por un incendio de pastos en Carabanchel con gran cantidad de humo

18 Jul 2025
Metro de Madrid corta cinco días la línea 7 entre Barrio de la Concepción y Canal por obras

Metro de Madrid corta cinco días la línea 7 entre Barrio de la Concepción y Canal por obras

18 Jul 2025
Llega la Batalla Naval de las Fiestas de Puente de Vallecas y los conciertos gratuitos de Chambao y Nena Daconte

Llega la Batalla Naval de las Fiestas de Puente de Vallecas y los conciertos gratuitos de Chambao y Nena Daconte

18 Jul 2025
Lori Meyers ofrecerá un concierto en Azuqueca el 20 de septiembre

Lori Meyers ofrecerá un concierto en Azuqueca el 20 de septiembre

18 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net