• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Liberan en Rivas dos patos en peligro crítico de extinción criados por la Comunidad de Madrid

Liberan en Rivas dos patos en peligro crítico de extinción criados por la Comunidad de Madrid

lunes, 30 de septiembre de 2024 Redacción MiraCorredor

Dos ejemplares de cerceta pardilla, criados por la Comunidad de Madrid, han sido liberados en la finca El Porcal

La Comunidad de Madrid ha criado dos ejemplares de cerceta pardilla, pato en peligro crítico de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Así, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, ha conseguido la reproducción de esta ave por primera vez en la región.


Imágenes: Comunidad de Madrid.


Después de cinco meses de ingreso en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS), donde se ha llevado a cabo su incubación y desarrollo íntegro, y una vez completado su crecimiento, han sido liberados en la finca El Porcal del Parque Regional del Sureste, en Rivas Vaciamadrid, junto a otros 20 ejemplares más, procedentes estos últimos de La Granja de El Saler, perteneciente al Gobierno de la Comunidad Valenciana.

En mayo de este año se localizó la presencia de dos huevos en las inmediaciones de uno de los recintos de aclimatación. Presentaban un elevado riesgo de caída al encontrarse en una zona elevada, sin nido construido, por lo que los técnicos de campo decidieron retirarlos y trasladarlos al CRAS.



Tras pasar el examen morfológico que confirmó que se trataba de cerceta pardilla, se procedió a su incubación con los parámetros apropiados. Su nacimiento se produjo pasados 23-24 días, necesitando de la asistencia del equipo de veterinarios especialista en cuidados neonatales. Desde marzo de 2023, el Ejecutivo autonómico ha reintroducido en el medio natural unas 80 unidades de esta especie en cuatro sueltas distintas.


Portan un emisor GPS para su seguimiento 


En este tipo de actuaciones es necesario un seguimiento de los ejemplares liberados para monitorizar su dispersión, localizar zonas de descanso o cría e identificar amenazas o causas de muerte. Por ello, son marcados con una anilla metálica con membrete oficial y otra de PVC de lectura a distancia, que facilitan su seguimiento e individualización en campo.



Además, un tercio de ellos portarán un emisor con Sistema de Posicionamiento Global (GPS), que facilita aún más su rastreo y proporciona gran cantidad de datos como los desplazamientos diarios, posibles emplazamientos de dormideros y nidos, o el estado de salud. Este alcance sirve también para realizar un contacto visual con las cercetas liberadas, que permite valorar su estado de salud y los comportamientos sociales que desarrollan entre ellas.

Las principales amenazas de este tipo de pato son la degradación del hábitat por mala gestión del agua, la caza ilegal, la intoxicación por plomo, las enfermedades asociadas a la mala calidad del agua y la presencia de especies exóticas invasoras.

Estas aves se encuentran mayoritariamente en las marismas del Guadalquivir andaluzas y en las Lagunas de El Hondo de la Comunidad Valenciana. Debido a su deficiente estado de conservación han surgido varios programas de conservación y recuperación, siendo su mayor exponente el programa LIFE Cerceta pardilla, que cuenta con fondos europeos.

Facebook Twitter
Siguiente Muy grave un motorista de 76 años tras sufrir un accidente en la M-40
Anterior Detenido un joven marroquí por agredir sexualmente a una menor durante las fiestas de Pedrezuela


Lo último

26 Nov 16:32
Sucesos

Diez intoxicados por humo en un incendio en Chueca y dos trasladados al hospital

26 Nov 16:09
Lo último

El alcalde de Coslada asegura que la ciudad está entre los municipios más seguros de Madrid tras el descenso de la criminalidad

26 Nov 14:58
Sucesos

Condenado a 32 años de prisión el hombre que mató a su mujer delante de su hijo de 12 años en Móstoles

26 Nov 14:20
Sucesos

El Seprona de Rivas recupera dos búhos reales e investiga la muerte de uno de ellos por posible envenenamiento

26 Nov 14:12
Planes

Arganda enciende la Navidad el 29 de noviembre con un Bosque Navideño, pista de hielo y mercadillos cada fin de semana

26 Nov 10:35
Sucesos

Detenidos en Madrid, Torrejón y Azuqueca cinco Trinitarios por un brutal ataque con machetes a un menor en Ciudad Lineal

26 Nov 9:13
Salud

La gripe se dispara en Madrid y Sanidad recuerda la importancia de vacunarse

26 Nov 8:51
Sucesos

Apuñalado en el cuello un hombre en una reyerta en Guadalajara


Lo más visto

Diez intoxicados por humo en un incendio en Chueca y dos trasladados al hospital

Diez intoxicados por humo en un incendio en Chueca y dos trasladados al hospital

26 Nov 2025
El alcalde de Coslada asegura que la ciudad está entre los municipios más seguros de Madrid tras el descenso de la criminalidad

El alcalde de Coslada asegura que la ciudad está entre los municipios más seguros de Madrid tras el descenso de la criminalidad

26 Nov 2025
Condenado a 32 años de prisión el hombre que mató a su mujer delante de su hijo de 12 años en Móstoles

Condenado a 32 años de prisión el hombre que mató a su mujer delante de su hijo de 12 años en Móstoles

26 Nov 2025
El Seprona de Rivas recupera dos búhos reales e investiga la muerte de uno de ellos por posible envenenamiento

El Seprona de Rivas recupera dos búhos reales e investiga la muerte de uno de ellos por posible envenenamiento

26 Nov 2025
Arganda enciende la Navidad el 29 de noviembre con un Bosque Navideño, pista de hielo y mercadillos cada fin de semana

Arganda enciende la Navidad el 29 de noviembre con un Bosque Navideño, pista de hielo y mercadillos cada fin de semana

26 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net