El servicio dejará de funcionar tras la reapertura total de la línea entre Coslada y San Fernando de Henares
La Comunidad de Madrid ha dado cobertura a más de 8,8 millones de usuarios a través del servicio sustitutivo de autobús que ha estado operativo durante la suspensión de la Línea 7B de Metro. Esta alternativa gratuita, que ha conectado en superficie las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares, dejará de funcionar esta madrugada tras el restablecimiento hoy de la circulación en toda la línea, que une la capital con los municipios de Coslada y San Fernando de Henares.
El Gobierno regional activó este dispositivo en agosto de 2022, con el objetivo de facilitar la movilidad inicialmente entre San Fernando y Hospital del Henares. En este tramo, más de 1,4 millones de madrileños utilizaron este medio durante cerca de dos años. En julio de 2024, su recorrido se amplió hasta Barrio del Puerto y, desde entonces, ha desplazado a 7,4 millones de pasajeros.
En total, el servicio sustitutivo ha recorrido 2,7 millones de kilómetros desde su puesta en marcha, mientras que el día de mayor demanda fue el 24 de junio, cuando registró cerca de 25.000 viajeros.
Aunque la Línea 7B se encuentra operativa desde hoy, Metro de Madrid ha decidido mantener estos autobuses durante toda la jornada de hoy, en horario de 6:05 a 2:00 horas, para que los usuarios dispongan del margen necesario para readaptar sus desplazamientos habituales. Con este mismo propósito, la compañía ha colocado carteles informativos que anuncian la finalización del servicio en superficie y recuerdan a los ciudadanos que la Línea 7B vuelve a estar disponible en su totalidad, permitiendo continuar viaje hasta Estadio Metropolitano y enlazar allí con la Línea 7 hacia otros destinos de la capital.
En los últimos años, el Ejecutivo autonómico ha invertido 171,2 millones de euros en la rehabilitación integral de esta infraestructura, que beneficia a 120.000 potenciales viajeros, incluyendo el mantenimiento, la conservación y la supervisión geotécnica que continúa activa una vez reabierta para garantizar su seguridad.
Gracias a la monitorización permanente, desde febrero de 2023 no se han registrado movimientos en el suelo. Además, hasta cinco informes acreditan las condiciones óptimas del trazado, una mayor resistencia del terreno respecto a la estimada inicialmente y el excelente estado del hormigón de la plataforma y la contrabóveda.