Las intervenciones de los Bomberos de la Comunidad bajan un 10,6%
Según señala el Gobierno regional, alrededor del 45% de las intervenciones estuvieron originadas por incendios de distinto tipo, sobre todo en viviendas, ya que tuvieron que actuar en 2.043 casos.
En número de salidas para los bomberos, le siguen los incendios originados en papeleras y contenedores de basura, con un total de 1.790.
El mes de mayor actividad fue junio, con 1.520 intervenciones, seguido de julio, con 1.485, mientras que por días de la semana, las mayores actuaciones las realizan los fines de semana, con 2.266 activaciones durante los sábados de todo el año, y 2.178 los domingos.
Por franja horaria, el mayor número de avisos se concentra entre las cinco y las ocho de la tarde.
De los 19 parques con que cuenta la red del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, el situado en Alcalá de Henares fue el que más actividad por emergencias desarrolló a lo largo del año pasado, con un total de 1.232 salidas, seguido por los ubicados en Parla (1.187), Arganda del Rey (1.087), Alcobendas (1.048) y Las Rozas (1.063).
Además de las intervenciones que supusieron la movilización de recursos de los Bomberos desde los diferentes parques, el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) gestionó otros 4.922 avisos que, finalmente, fueron solucionados de forma directa con la intervención de sus operadores, sin necesidad de movilizar recursos de intervención.
En total, el CECOP recibió y gestionó a lo largo del año 18.718 avisos de emergencia.
Asimismo, los Bomberos de la Comunidad realizaron otras 198 intervenciones para colaborar con otros cuerpos de provincias limítrofes o de municipios madrileños.