• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 11 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Los comités científicos de Mercadona de España y Portugal se reúnen para abordar los últimos avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona de España y Portugal se reúnen para abordar los últimos avances en seguridad alimentaria

viernes, 11 de abril de 2025 Redacción MiraCorredor

Científicos independientes de reconocido prestigio prestan apoyo técnico a Mercadona con el objetivo de garantizar la máxima calidad y la seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona de España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes de reconocido prestigio de ambos países, se han reunido en Valencia para abordar los últimos conocimientos científicos sobre futuros riesgos microbiológicos, lo que permitirá a la compañía adelantarse a lo imprevisto en esta materia e implementar medidas que le ayuden a seguir a la vanguardia.

Ambos comités interdisciplinares se han dado cita en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera, cuya vicerrectora de Investigación y Transferencia, Alicia López Castellano, ha querido destacar «la importancia de que la investigación que hacemos en las universidades se transfiera al sector empresarial, en un ámbito clave para la salud como es la seguridad alimentaria. En la CEU Cardenal Herrera contamos con varios grupos de investigación en Ciencias de la Salud y Veterinaria, dedicados al diseño de medidas de control para garantizar la calidad y seguridad de los productos que consumimos. Este encuentro de científicos en nuestra sede, entre los que se encuentra nuestro catedrático Daniel Ramón, es un foro idóneo para la transferencia de los últimos avances en estas áreas».


Imágenes: Mercadona.


La jornada ha transcurrido en un entorno de trabajo en el que se ha debatido sobre la importancia de trabajar «de forma proactiva en seguridad alimentaria, al ser la forma más rigurosa de trabajar porque permite valorar la implementación de posibles medidas», según Ana Troncoso, miembro del comité científico de la compañía en España. Doctora en Farmacia por la Universidad de Sevilla, ha moderado una de las dos mesas de trabajo que han tenido lugar en el encuentro de hoy y ha defendido la importancia de «ir por delante» en estos temas «porque desde que se produce un nuevo descubrimiento científico y hasta que aterriza en una normativa pasa un tiempo, que se pierde a la hora de evaluar posibles riesgos».

La segunda mesa ha estado moderada por Daniel Ramón, integrante también del comité científico de Mercadona. Doctor en Ciencias Biológicas y catedrático en Tecnología de los Alimentos de la Universidad CEU Cardenal Herrera, ha destacado que «la velocidad a la que se ha desarrollado y perfeccionado la ciencia hace que hoy dispongamos de herramientas para la seguridad alimentaria que quince años atrás eran sueños de unos cuantos visionarios».

Con este encuentro, Mercadona ha dado un paso más en su objetivo de garantizar una calidad contundente y seguridad alimentaria en todos los productos de su surtido, motivo por el cual fomenta internamente una cultura de seguridad alimentaria que comparten todos los eslabones de la cadena y que le lleva a desarrollar esta estrategia preventiva. «Analizamos en profundidad todos los procesos de nuestra cadena de montaje para visualizar posibles riesgos y anticiparnos a ellos con soluciones, y para ello es clave la labor formativa y consultora de ambos comités científicos», señala Mabel Montolio, directora de Seguridad Alimentaria de Mercadona.


Sobre los comités científicos de Mercadona


Mercadona cuenta desde hace años con un asesoramiento externo independiente, científico, transparente y de reconocido prestigio internacional. En España, están presentes desde el año 2004 y en Portugal desde 2022. Estos comités de sabios, formados por científicos de diferentes especializaciones, prestan formación, información, apoyo técnico y asistencia científica en distintas especialidades, con el objetivo de garantizar la máxima calidad y la seguridad alimentaria en los procesos y productos de la compañía.



En lo que respecta a la composición de ambos comités científicos, a los científicos mencionados se suman, en España: José Juan Rodríguez, doctor en Veterinaria y experto microbiólogo (Universidad Autónoma de Barcelona); Ana Canals, doctora en Ciencias Biológicas (Universidad Complutense de Madrid); Arturo Anadón, doctor en Veterinaria (Universidad Complutense de Madrid); Andrés Otero, doctor en Veterinaria (Universidad de León); Andreu Palou, doctor en Bioquímica (Universidad de las Islas Baleares); Juan José Badiola, doctor en Veterinaria (Universidad de Zaragoza) y actual presidente del Comité; Pilar Vinardell, doctora en Farmacia (Universidad de Barcelona) y José Miguel Mulet, doctor en Bioquímica y experto en Biología Molecular (Universidad Politécnica de Valencia).

Integran el comité científico de Mercadona en Portugal: Alexandra Silva, experta en Ciencias Farmacéuticas (Facultad de Farmacia de Lisboa), Paula Teixeira, experta en Microbiología y doctora en Biotecnología (Universidad Católica Portuguesa), Fernanda Vilarinho, doctora en Ingeniería de los Materiales (Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa), Sandra Chaves, doctora en Biología (Universidad de Lisboa), Inês Pádua, doctora en Ciencias de la Nutrición (Universidad de Porto) y Duarte Torres, doctor en Ciencias e Ingeniería Química y Biológica (Universidad de Porto).

Facebook Twitter
Siguiente El Ayuntamiento de Torrejón exige una investigación y medidas contundentes por el presunto maltrato en la guardería Cascanueces
Anterior Muere un hombre atropellado en la CM-101 a su paso por Guadalajara


Lo último

11 Nov 9:52
Arganda del Rey

Arganda del Rey pide al Ministerio de Hacienda poder bajar de nuevo el IBI

10 Nov 19:49
Sucesos

Muere un trabajador de 32 años tras caer dentro de una tolva en Arganda del Rey

10 Nov 17:48
Lo último

Parto sorpresa en Moratalaz: una mujer de 44 años da a luz en su casa con ayuda del SUMMA

10 Nov 17:36
Salud

Madrid estrenará un sistema pionero de hospitalización domiciliaria para conectar los hospitales con los hogares

10 Nov 17:18
Sucesos

Comienza en Guadalajara el juicio por el triple asesinato de una familia en Chiloeches

10 Nov 17:05
Lo último

La impactante protesta de Greenpeace en Plaza de España: caminando a 30 metros de altura para pedir «justicia climática»

10 Nov 14:20
Alcala de Henares

Arranca la remodelación de la Plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares

10 Nov 13:43
Coslada

Heridos cuatro policías locales de Coslada tras ser atacados con palos, piedras y sillas durante una intervención


Lo más visto

Arganda del Rey pide al Ministerio de Hacienda poder bajar de nuevo el IBI

Arganda del Rey pide al Ministerio de Hacienda poder bajar de nuevo el IBI

11 Nov 2025
Muere un trabajador de 32 años tras caer dentro de una tolva en Arganda del Rey

Muere un trabajador de 32 años tras caer dentro de una tolva en Arganda del Rey

10 Nov 2025
Parto sorpresa en Moratalaz: una mujer de 44 años da a luz en su casa con ayuda del SUMMA

Parto sorpresa en Moratalaz: una mujer de 44 años da a luz en su casa con ayuda del SUMMA

10 Nov 2025
Madrid estrenará un sistema pionero de hospitalización domiciliaria para conectar los hospitales con los hogares

Madrid estrenará un sistema pionero de hospitalización domiciliaria para conectar los hospitales con los hogares

10 Nov 2025
Comienza en Guadalajara el juicio por el triple asesinato de una familia en Chiloeches

Comienza en Guadalajara el juicio por el triple asesinato de una familia en Chiloeches

10 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net