• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Los embalses de la Comunidad de Madrid, al 68% de su capacidad

Los embalses de la Comunidad de Madrid, al 68% de su capacidad

domingo, 4 de octubre de 2020 Redacción MiraCorredor

Los embalses de la Comunidad de Madrid, al 68% de su capacidad

Durante el estado de alarma el consumo de agua en la región en la región descendió un 8%

Las reservas de agua de la Comunidad de Madrid han iniciado el nuevo año hidrológico con los embalses al 68% de su capacidad, con un total de 641,1 hectómetros cúbicos almacenados. Los embalses cuentan, por tanto, con una capacidad de volumen casi 16 puntos por encima de los valores registrados el año pasado, y un 8% superiores a la media registrada en los últimos 30 años.

Se da la circunstancia de que este año las abundantes precipitaciones han favorecido el incremento de estos valores, a lo que hay que añadir que los madrileños han consumido 488,5 hectómetros cúbicos, lo que significa que el consumo de agua potable descendió un 2,5% con respecto al año hidrológico anterior.

El año hidrológico, que estudia el estado de las cuencas hidrográficas, comienza cada 1 de octubre. Los ríos y su evolución se miden teniendo en cuenta este periodo, que trata de adaptarse al régimen de estos: durante los meses de julio, agosto y septiembre los ríos llegan a su estiaje (caudales mínimos), y por ello, es en octubre, cuando el caudal que llegan habitualmente comienza a subir, cuando arranca el año hidrológico.

Las aportaciones de los ríos al sistema de abastecimiento de la Comunidad de Madrid durante el año hidrológico 2019-2020 han sido de 650,4 hectómetros cúbicos: este dato dobla los 322 registrados en el anterior año hidrológico.

En la serie histórica registrada por Canal de Isabel II, desde 1913, hay 44 años con menos aportaciones que el año hidrológico que acaba de finalizar, y 62 con más. Destaca el dato registrado en diciembre: mientras que en dicho mes de 2018 los embalses recogieron 36,8 hectómetros cúbicos, las aportaciones del mismo mes de 2019 fueron de 167,7 hectómetros cúbicos, cuando el valor medio para diciembre se sitúa en 87,7 hectómetros cúbicos: es decir, las aportaciones de ese mes multiplicaron por 4,5 las del año anterior y por 2 las de la media. De hecho, el 20 de diciembre de 2019 fue el día de más aportaciones a los embalses: 23,1 hectómetros cúbicos, un volumen equivalente a la capacidad máxima del embalse de El Villar o La Aceña.

En cuanto al consumo de agua en la región en este año hidrológico, ha sido un 2,5% inferior al del periodo precedente. El día de mayor consumo fue el 1 de julio de 2020, mientras que el de menor fue el 1 de enero. Habitualmente, la fecha de menor consumo del año suele coincidir con la Semana Santa, pero la declaración del estado de alarma, durante el cual el consumo en la Comunidad de Madrid descendió un 8%, alteró este dato. En total, en todo el año hidrológico los madrileños consumieron 488,5 hectómetros cúbicos de agua, y en los últimos 20 años solo el registrado durante el año hidrológico 2017-2018 ha sido inferior a este dato.

En la Comunidad de Madrid, para prestar el servicio de abastecimiento de agua potable a más de 6 millones de personas, Canal de Isabel II cuenta con 2.800 empleados que gestionan, entre otras instalaciones, 13 embalses con una capacidad total de almacenamiento de 943,55 hectómetros cúbicos de agua; 78 captaciones de aguas subterráneas; 14 estaciones de tratamiento de agua potable; 17.651 kilómetros de red de aducción y distribución; 131 estaciones de bombeo de agua potable, y más de 300 depósitos reguladores.

Según datos recogidos por la empresa pública de la Comunidad de Madrid en el primer semestre de 2020, los usuarios otorgan a la compañía una calificación media del 8,64, lo que convierte al servicio prestado por Canal en el mejor valorado entre los suministros del hogar.

Las acciones de concienciación ciudadana y unas tarifas progresivas han permitido a Canal, con un precio del agua inferior en un 23% a la media española, reducir el consumo per cápita en un 30% desde la última sequía de 2005. En este sentido, la empresa recuerda que pequeños gestos de ahorro cotidianos son de gran utilidad, como cerrar el grifo durante el lavado de dientes, ducharse en lugar de bañarse o usar lavadora y lavavajillas a carga completa.

Canal de Isabel II es la empresa pública responsable del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid. Nació hace casi 170 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid, y hoy sus más de 2.800 empleados trabajan a diario para prestar servicio a más de 6 millones de personas en la región. Es una empresa innovadora, líder en su sector y reconocida internacionalmente por su gestión de todas las fases del ciclo integral del agua: captación, aducción, tratamiento, distribución, saneamiento, depuración y reutilización.


 

Facebook Twitter
Siguiente Caen los Kikos, el mayor clan de narcotraficantes de la Cañada Real
Anterior El senador y exalcalde de Guadalajara, Antonio Román, ingresado por coronavirus


Lo último

27 Nov 9:42
Empleo

Cabanillas pide diálogo ante la huelga indefinida de Inditex en plena campaña del Black Friday

27 Nov 8:49
Alcala de Henares

Alcalá de Henares se suma a la huelga universitaria, que vive hoy su segundo día

26 Nov 22:10
Sucesos

Detenido en Coslada tras colarse en la redacción de The Objective y robar el ordenador del director

26 Nov 18:17
Planes

La Puerta del Sol estrena el espectacular videomapping navideño «La Fábrica de los Deseos»

26 Nov 17:49
Lo último

Torrejón pide al Gobierno derogar la tasa de basuras y aplicará una rebaja del 15 % en 2026

26 Nov 16:32
Sucesos

Diez intoxicados por humo en un incendio en Chueca y dos trasladados al hospital

26 Nov 16:09
Lo último

El alcalde de Coslada asegura que la ciudad está entre los municipios más seguros de Madrid tras el descenso de la criminalidad

26 Nov 14:58
Sucesos

Condenado a 32 años de prisión el hombre que mató a su mujer delante de su hijo de 12 años en Móstoles


Lo más visto

Cabanillas pide diálogo ante la huelga indefinida de Inditex en plena campaña del Black Friday

Cabanillas pide diálogo ante la huelga indefinida de Inditex en plena campaña del Black Friday

27 Nov 2025
Alcalá de Henares se suma a la huelga universitaria, que vive hoy su segundo día

Alcalá de Henares se suma a la huelga universitaria, que vive hoy su segundo día

27 Nov 2025
Detenido en Coslada tras colarse en la redacción de The Objective y robar el ordenador del director

Detenido en Coslada tras colarse en la redacción de The Objective y robar el ordenador del director

26 Nov 2025
La Puerta del Sol estrena el espectacular videomapping navideño «La Fábrica de los Deseos»

La Puerta del Sol estrena el espectacular videomapping navideño «La Fábrica de los Deseos»

26 Nov 2025
Torrejón pide al Gobierno derogar la tasa de basuras y aplicará una rebaja del 15 % en 2026

Torrejón pide al Gobierno derogar la tasa de basuras y aplicará una rebaja del 15 % en 2026

26 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net