El Canal de Isabel II garantiza el abastecimiento y pide un uso responsable del agua en verano
La Comunidad de Madrid ha iniciado agosto con sus embalses al 85,2 % de capacidad, lo que supone 803,6 hectómetros cúbicos almacenados. Son 13,5 puntos más que la media histórica para esta época del año (71,7 %) y 8,3 puntos por encima del dato registrado hace un año (76,9 % y 725,2 hectómetros cúbicos).
Los embalses madrileños alcanzaron su nivel máximo histórico el pasado 20 de mayo. Desde entonces han iniciado el habitual descenso de reservas durante el estiaje. En julio se registraron 12,6 litros por metro cuadrado de precipitaciones, un valor medio para este mes. Las aportaciones de los ríos fueron más bajas de lo normal: 6,7 hectómetros cúbicos.
En lo que va de año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre, las aportaciones acumuladas suman 1.077,1 hectómetros cúbicos, un volumen un 46,9 % superior a la media anual (733,4 hectómetros).
El Canal de Isabel II considera que la situación hidrológica es buena y que el suministro está asegurado para los próximos meses. Aun así, recomienda hacer un uso responsable del agua, sobre todo en verano, cuando el consumo se dispara.
En julio se consumieron 50,7 hectómetros cúbicos, el dato más alto del año, aunque un 0,9 % inferior al de julio de 2024 (51,1 hm³). Esta ligera bajada se debe a unas temperaturas más suaves, con una media de 27,2 °C, un grado menos de lo habitual y por debajo de la media de junio.
Desde enero, el consumo total en la región ha sido de 281,9 hectómetros cúbicos, un 3,5 % menos que en los primeros siete meses de 2024, cuando se alcanzaron 293,3 hectómetros.