La compañía planea crear un centro de formación para cualificar a sus futuros trabajadores
Uno de los temas que se trataron en la primera reunión mantenida entre el alcalde de Torres de la Alameda con representantes de la compañía americana Cordish que planea una inversión de más de 2.000 millones de euros en el mayor complejo de ocio de Europa, fue la creación de un centro de formación para cualificar a los futuros trabajadores de Live! Resorts Madrid.
Fue una reunión muy breve, de apenas media hora, en la que los inversores presentaron los detalles del proyecto que pretende crear más de 56.000 empleos.
El alcalde de Torres de la Alameda, Carlos Sáez, explica a MiraCorredor.tv que en ese encuentro, el primero de los muchos que vendrán, les trasladó la importancia que para el Consistorio tiene la creación de empleo y pudo arrancarles el compromiso de que los primeros puestos de trabajo que se oferten sean cubiertos por vecinos de la localidad.
La iniciativa de crear un centro de formación partió de Cordish y el objetivo es que los futuros empleados de la compañía puedan recibir cursos relacionados con el desempeño de los distintos puestos de trabajo que se oferten en un futuro. De esta manera, en opinión del primer edil, se buscaría cualificar a los candidatos en el aprendizaje de idiomas como el inglés y en los distintas funciones que se requieran para cubrir las vacantes necesarias. La formación en todo caso correrá por cuenta de la empresa.
Por el momento Carlos Sáez no ha tenido ninguna reunión ni contacto telefónico con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y espera que ese encuentro se pueda producir lo antes posible, después de haberlo solicitado formalmente.
Es ahora la Comunidad la que tiene que aprobar el proyecto ya presentado y son los que tienen que mover ficha. Los plazos con los que cuenta la compañía americana son de 18 meses de papeleo hasta poder comenzar las obras y otros 18 meses para construir el complejo.
La zona de juego, a pesar de lo publicado en algunos medios internacionales, sólo correspondería a un porcentaje del 5 o a lo sumo del 10%, nunca superior al 10; según se recoge en el borrador del proyecto. Además incluye unas 400 tiendas, restaurantes, hoteles y distintas salas de ocio.
El pueblo vive ahora en una nube y pendiente de nuevas noticias. Está claro que las perspectivas de futuro de los vecinos de Torres de la Alameda han cambiado. Se empiezan a concretar cosas, como que serán los primeros en obtener un empleo si finalmente se materializa el megacomplejo de ocio y, además, podrán recibir formación para trabajar en él.
Pero por ahora su alcalde se muestra prudente. «Hay que esperar a que las cosas se vayan aprobando antes de empezar a mover terreno», nos dice, consciente de que en el plano anímico esto supone un revulsivo para la localidad, que de cara a las fiestas navideñas permitirá que ciertas personas que se encuentran desempleadas y casi en el ocaso de su vida laboral puedan soñar con una esperanza de futuro a corto plazo.