La Comunidad de Madrid lanzará un chatbot para agilizar la gestión en Atención Primaria y reforzará la Tarjeta Sanitaria Virtual con nuevos servicios
La Comunidad de Madrid permitirá a partir de 2026 pedir y anular citas en los centros de salud a través de WhatsApp. Será posible gracias a un chatbot que funcionará como nuevo canal de comunicación con los pacientes de Atención Primaria. Según explicó el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, también se podrán realizar las reservas horarias mediante comandos de voz.
La iniciativa, prevista para el primer trimestre de 2026, busca reducir los tiempos de espera en la gestión de citas y ofrecer a los ciudadanos un acceso más sencillo desde el móvil. El proyecto forma parte de un plan de modernización que también incluye la creación del Portal del Paciente Madrid Salud, una web desde la que se podrán consultar informes clínicos, imágenes radiológicas, historial de vacunación y otros datos médicos desde cualquier ordenador o tableta.
Antes de que acabe 2025, la Tarjeta Sanitaria Virtual incorporará el Programa de Cribado Neonatal, que actualmente beneficia a 3,6 millones de usuarios. El objetivo es alcanzar los cinco millones con la ampliación de servicios. Los progenitores podrán acceder desde cualquier dispositivo a los resultados de las pruebas realizadas a los recién nacidos en sus primeros días de vida.
A través de la aplicación se recibirán notificaciones automáticas del Servicio Madrileño de Salud cuando sea necesario acudir a una consulta o contactar con un especialista. También se podrán consultar los datos de la conocida prueba del talón, que permite detectar más de 30 patologías, así como cribados de cardiopatías congénitas o problemas de audición.
El consejero detalló además otras líneas de trabajo en digitalización, como la expansión de la plataforma Madrid Aula Digital, la extensión de la cobertura 5G al 99,6 % de la población regional y el desarrollo de Sol, un avatar de inteligencia artificial para ayudar a los ciudadanos en trámites, información y acompañamiento en varios idiomas.
López-Valverde anunció la preparación de una Estrategia de Inteligencia Artificial hasta 2030, destinada a atraer profesionales y posicionar a Madrid como referente europeo. Recordó también que el Gobierno regional ha ejecutado el 98,4 % de la Estrategia Digital 2023-2026, con 62 de 63 medidas completadas.