Un grupo de manteros se han manifestado contra el Ayuntamiento bajo el lema Sobrevivir no es delito
Vendedores callejeros y varias asociaciones y redes de trabajo por los derechos de los inmigrantes se han concentrado este miércoles a las puertas del Palacio de Cibeles, durante la celebración del Pleno del Ayuntamiento, para mostrar su rechazo al llamado plan policial antimanteros, bajo el lema Sobrevivir no es delito.
«Pedimos que no pongan más municipales en la calle porque no somos delincuentes, solo luchamos por sobrevivir», ha manifestado en declaraciones a los medios Malick, portavoz de los vendedores de Lavapiés.
Por otro lado, el portavoz ha negado que se haya producido ninguna agresión por parte de manteros a la Policía Municipal: «Llevamos un montón de años trabajando, nunca hemos hecho ninguna agresión a los policías». Y ha señalado que un forcejeo no es una agresión.
Topu, vendedor de rosas, ha apostado por buscar un acuerdo entre las dos partes y ha indicado que hay muchas cosas que se podrían hacer para buscar una solución, entre las que ha citado la tarjeta de ciudadano o que el Ayuntamiento utilice a los vendedores para los trabajos que necesite. Y ha apostillado que «nadie quiere vender en la calle, es doloroso».
Desde las asociaciones ASPM, Interlavapiés, la red de Papeles por Derechos, cooperativa Mbolo Moye Dole y colectivo Migrapiés han manifestado su rechazo a un plan que «criminaliza la pobreza» y ofrece «soluciones policiales a problemas que nada tienen que ver con la seguridad», al tiempo que han pedido al Ayuntamiento que cumpla los compromisos de su propio programa.
Aseguran que la venta ambulante es, tanto en la capital madrileña como en muchas ciudades del mundo, «una de las múltiples formas que adopta la economía informal para procurar ingresos a una parte creciente de la población que se está quedando fuera de la posibilidad de acceso a renta por vías formales».
En concreto, han exigido al Ayuntamiento que cumpla su compromiso de «generar empleo estable, digno y equitativo» o el de «mejorar la calidad de vida, reconociendo la diversidad de la población de Madrid», y el de «fomentar la sensibilidad hacia las minorías sociales» así como «desarrollar planes específicos contra la xenofobia».
#PlenoMadrid lucha por municipalización y manteros confluyen en la puerta de @MADRID #DesbordaMadrid Vaaamos! pic.twitter.com/8r3LLDVdhH
— CGTAytoMadrid (@CGTAytoMadrid) 28 de septiembre de 2016