• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Los sancionados por realizar grafitis en Madrid tendrán que eliminar las pintadas para evitar la multa

Los sancionados por realizar grafitis en Madrid tendrán que eliminar las pintadas para evitar la multa

lunes, 9 de diciembre de 2024 Redacción MiraCorredor

El Ayuntamiento de Madrid aprueba la modificación del protocolo que regula las actividades sustitutorias de sanciones

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la modificación del protocolo de prestación ambiental sustitutoria de las sanciones en materia de limpieza de los espacios públicos y gestión de residuos. En concreto, la iniciativa aprobada en Junta de Gobierno y publicada en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid introduce un cambio en este protocolo: aquellos que cometan infracciones relacionadas con la realización de grafitis en la vía pública (definidas en el artículo 20 de la Ley 3/2007, de 26 de julio, de Medidas Urgentes de Modernización del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid) eliminarán las pintadas como actividad sustitutoria de la sanción que les ha sido impuesta.

Hasta ahora, los sancionados por pintar grafitis que optaban por realizar una prestación en beneficio de la comunidad como vía alternativa al pago de la multa propuesta realizaban una actividad de limpieza genérica del espacio público y no vinculada directamente con la eliminación de las pintadas. Esta modificación entró en vigor el 4 de diciembre.

La actividad sustitutoria para la eliminación de pintadas en la vía pública consistirá en la colocación de una nueva capa de pintura para cubrir el grafiti. Se actuará únicamente sobre materiales no porosos como ladrillo pintado, enfoscado y muros pintados. Antes de llevarla a cabo, se protegerán las superficies que no vayan a ser objeto de pintado (aceras y otros elementos del mobiliario urbano cercanos) para evitar su ensuciamiento. Se procederá al uso de pinturas homologadas y apropiadas para exteriores.

La aplicación de la pintura se efectuará dando dos manos por medio de rectángulos o cuadrados uniformes, buscando ajustar el tono de la pintura lo más aproximado a la original para evitar así la formación de contrastes visuales, ha informado el Ayuntamiento de la capital.

Para realizar dicha actividad, la empresa facilitará a cada participante los equipos de protección individual (EPI) integrados por un par de guantes de trabajo con resistencia al corte (anticorte), botas reforzadas, chalecos azul reflectante serigrafiados con Limpio Madrid y gorra. Para los días de lluvia, a las personas que vayan a realizar esta actividad se les facilitará chubasqueros, pantalones impermeables y guantes adecuados para el agua. De esta forma, queda garantizado que cada participante cuente con los elementos necesarios que garanticen su seguridad en materia de prevención de riesgos laborales.

La Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos, Gestión de Residuos y Economía Circular (OLEPGRyEC) incluyó en su artículo 99 la posibilidad de sustituir las sanciones económicas por medidas alternativas en beneficio de la comunidad. Desde entonces, es frecuente que las personas sancionadas como consecuencia de infracciones recogidas en la ordenanza soliciten la realización de prestaciones de limpieza en vías públicas en lugar del pago de la multa propuesta. El hecho de que desde 2016 se hayan realizado 6.000 actuaciones, demuestra la buena acogida de estas iniciativas, destaca el Ayuntamiento. 

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, ha decidido ahora modificar el protocolo tras la experiencia adquirida en estos últimos años a la hora de afrontar el fenómeno de las pintadas en la vía pública, unido a la creación de la denominada patrulla antigrafitis de limpieza. La voluntad del Ayuntamiento de erradicar este tipo de conductas que atentan contra el patrimonio y el paisaje de la ciudad aconseja que la prestación que puedan llevar a cabo los sancionados esté enfocada precisamente a la eliminación de grafitis y no a la limpieza genérica del espacio público, como hasta ahora se venía produciendo, añaden las mismas fuentes.

En lo que va de 2024 (hasta el 2 de diciembre), se han tramitado 361 expedientes sancionadores por pintar grafitis en la vía pública, en aplicación del artículo 20 de la ya citada Ley 3/2007, de 26 de julio. En septiembre de 2022, el Gobierno municipal puso en marcha el contrato de gestión del Servicio Público de Limpieza Urgente (SELUR) que, entre otros servicios de limpieza especiales, incluyó la activación de equipos especializados en la limpieza de pintadas.

Unas patrullas antigrafitis que, en estos dos años, no solo han respondido a los avisos de la ciudadanía para eliminar las pintadas, sino que revisan de manera periódica -de acuerdo con las frecuencias de paso establecidas por el Ayuntamiento de Madrid- las zonas de los distritos donde su aparición es habitual, para limpiarlas. Desde entonces se han prestado 146.108 servicios por parte de estas patrullas y la superficie total limpiada es de 2.419.951 metros cuadrados.

En esta línea, el Consistorio reforzó la lucha contra las pintadas hace poco más de un año con la creación, por parte de la Policía Municipal, de la Sección de Protección del Patrimonio Urbano. En un año se ha saldado con unos resultados operativos muy positivos: 264 expedientes, 384 denuncias, 42 investigados y casi 700 identificados, 200 vigilancias, 117 atestados remitidos a juzgados de instrucción y nueve a la Fiscalía de Medio Ambiente por delitos de daños a edificios protegidos o de interés cultural. En esta sección prestan servicio 39 policías.

Facebook Twitter
Siguiente Madrid incrementa un 13,5% las donaciones de órganos y ya supera las de todo 2023
Anterior La Policía de Arganda alerta de robos y estafas por personas que simulan ser técnicos de teleasistencia


Lo último

17 Sep 9:04
Salud

El consejero de Transportes de Ayuso, Jorge Rodrigo, deja temporalmente su cargo para tratarse un cáncer

17 Sep 8:48
Alcala de Henares

El jefe de la Policía Local de Alcalá no acude al acto de conciliación por la denuncia de acoso en Torrejón

17 Sep 8:33
Destacados

Paracuellos levantará Miramadrid 2, un megabarrio con más de 7.200 viviendas y amplias zonas verdes

17 Sep 7:41
Sucesos

Herido un trabajador de 24 años al caerle encima un mallazo de hierro en Cabanillas del Campo

17 Sep 7:30
Sucesos

Herido grave un hombre atropellado por un autobús urbano en el Paseo de la Castellana

16 Sep 18:58
Sucesos

Varios vehículos implicados en un accidente en la M-45 en San Fernando de Henares

16 Sep 18:32
Lo último

Ayuso planta cara a Sánchez y anuncia tres nuevos centros de Educación Especial

16 Sep 18:03
Planes

Seguridad Social sustituirá a Camela en Mejorada del Campo tras cancelar su concierto por los problemas de salud de Dioni


Lo más visto

El consejero de Transportes de Ayuso, Jorge Rodrigo, deja temporalmente su cargo para tratarse un cáncer

El consejero de Transportes de Ayuso, Jorge Rodrigo, deja temporalmente su cargo para tratarse un cáncer

17 Sep 2025
El jefe de la Policía Local de Alcalá no acude al acto de conciliación por la denuncia de acoso en Torrejón

El jefe de la Policía Local de Alcalá no acude al acto de conciliación por la denuncia de acoso en Torrejón

17 Sep 2025
Paracuellos levantará Miramadrid 2, un megabarrio con más de 7.200 viviendas y amplias zonas verdes

Paracuellos levantará Miramadrid 2, un megabarrio con más de 7.200 viviendas y amplias zonas verdes

17 Sep 2025
Herido un trabajador de 24 años al caerle encima un mallazo de hierro en Cabanillas del Campo

Herido un trabajador de 24 años al caerle encima un mallazo de hierro en Cabanillas del Campo

17 Sep 2025
Herido grave un hombre atropellado por un autobús urbano en el Paseo de la Castellana

Herido grave un hombre atropellado por un autobús urbano en el Paseo de la Castellana

17 Sep 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net