• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Los supermercados españoles empiezan a racionar el aceite de girasol por la guerra en Ucrania

Los supermercados españoles empiezan a racionar el aceite de girasol por la guerra en Ucrania

martes, 8 de marzo de 2022 Redacción MiraCorredor

La OCU advierte de que la compra masiva del aceite de girasol subirá los precios

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), que representa al 70% de las superficies comerciales de alimentación en España, ha informado de que «algunas empresas de distribución alimentaria están adoptando medidas de limitación de venta de aceite de girasol debido al comportamiento atípico del consumidor que se ha producido» en los últimos días y con el fin de evitar un acopio exagerado de este producto cuyo abastecimiento en España está asegurado.

ASEDAS hace referencia así a la compra masiva de este producto por parte de los consumidores ante el temor de que vaya a faltar en los supermercados por la guerra en Ucrania, en una situación que recuerda al inicio de la pandemia, cuando muchos ciudadanos hicieron acopio de productos de primera necesidad como el papel higiénico. Lo cierto es que España importa de Ucrania unas 500.000 toneladas de este aceite al año, el 60% del aceite de girasol que se consume en España procede de allí, según datos del Ministerio de Agricultura.

No obstante, desde ASEDAS explican que «la demanda anómala afecta a un número muy limitado de productos relacionados con el aceite de girasol procedente de Ucrania y existen alternativas tanto de origen como de producto». También señala que «España es el primer productor mundial en varias de las familias de productos que componen las categorías de grasas vegetales».

Asimismo, asegura en un comunicado que «la cadena alimentaria española es extraordinariamente eficiente y tiene suficiente capacidad para proveer al mercado de dichos productos» y añade que «las instituciones europeas, el Gobierno y los sectores más directamente afectados están adoptando medidas para paliar esta situación concreta».

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido transmitir «un mensaje de calma» ante la alarma generada por la posible falta de aceite de girasol procedente de Ucrania. Dice la OCU que «hoy por hoy no debería existir un déficit de aceite de girasol en los supermercados, ya que el que se vende ahora procede de la cosecha del pasado verano, antes de la guerra».

Explica también que «hasta la siguiente cosecha, podría impulsarse la producción nacional o la comercialización de otros aceites vegetales asequibles, como el de soja, el de colza o el de orujo de oliva». De hecho, la organización recuerda que nuestro país es el primer productor mundial de aceite de oliva.

La OCU lamenta la restricción de las ventas de aceite de girasol que están practicando algunas cadenas de supermercado como Mercadona, Consum, Carrefour o Eroski, ya que, en su opinión, «genera una creciente alarma entre los consumidores y favorece, por lo tanto, la subida de su precio», un precio que viene ya incrementándose notablemente desde el año pasado por circunstancias ajenas a la guerra de Ucrania, añade.

La organización advierte de que la Ley del Comercio Minorista prohíbe limitar la cantidad de artículos que pueden ser adquiridos por cada comprador y traslada a los consumidores que, además, el aceite de girasol, incluso conservado en condiciones ideales (a oscuras y en un sitio fresco), tiene una fecha de consumo preferente de alrededor de un año desde su envasado, pasada la cual pierde calidad y empieza a enranciarse. «Un motivo más para no almacenar aceite de forma compulsiva», concluye.


 

Facebook Twitter
Siguiente Sanidad notifica 23.149 nuevos contagios y 285 fallecidos en España en las últimas 24 horas
Anterior Desmantelado un centro de corte y distribución de cocaína en Guadalajara


Lo último

21 Nov 20:14
Sucesos

Daniela llega al mundo en el garaje de su edificio en Vallecas asistida por el SUMMA

21 Nov 19:53
Planes

Papá Noel surca el cielo de Torrejón cada tarde, la gran novedad de las Mágicas Navidades

21 Nov 19:08
Salud

Un paciente del 12 de Octubre dona todos sus órganos y permite cinco trasplantes en un solo día

21 Nov 18:59
A-2, Metro y Cercanías

La Comunidad de Madrid activa un refuerzo histórico en Metro y EMT por el encendido navideño y el Black Friday

21 Nov 18:12
Sucesos

Muere una mujer y un hombre resulta muy grave tras un incendio en un parque en Alcalá de Henares

21 Nov 14:39
Destacados

Ayuso celebra la condena al fiscal general por revelar datos de su pareja: «Estos hechos son propios de una dictadura»

21 Nov 12:06
Empresas

Cochinillo, cordero lechal, canapés… Mercadona abre el lunes los encargos navideños de «Listo para Comer» para los días clave de Navidad

21 Nov 11:14
Planes

Oasiz Madrid en Torrejón celebra el Black Friday con un túnel de viento lleno de premios y descuentos


Lo más visto

Daniela llega al mundo en el garaje de su edificio en Vallecas asistida por el SUMMA

Daniela llega al mundo en el garaje de su edificio en Vallecas asistida por el SUMMA

21 Nov 2025
Papá Noel surca el cielo de Torrejón cada tarde, la gran novedad de las Mágicas Navidades

Papá Noel surca el cielo de Torrejón cada tarde, la gran novedad de las Mágicas Navidades

21 Nov 2025
Un paciente del 12 de Octubre dona todos sus órganos y permite cinco trasplantes en un solo día

Un paciente del 12 de Octubre dona todos sus órganos y permite cinco trasplantes en un solo día

21 Nov 2025
La Comunidad de Madrid activa un refuerzo histórico en Metro y EMT por el encendido navideño y el Black Friday

La Comunidad de Madrid activa un refuerzo histórico en Metro y EMT por el encendido navideño y el Black Friday

21 Nov 2025
Muere una mujer y un hombre resulta muy grave tras un incendio en un parque en Alcalá de Henares

Muere una mujer y un hombre resulta muy grave tras un incendio en un parque en Alcalá de Henares

21 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net