El próximo martes se desvía el tráfico desde Padre Piquer hasta el nuevo bypass del enlace de Boadilla en una nueva fase de las obras
Las obras del túnel de la A-5 cumplen nueve meses desde su inicio. Esta actuación forma parte del proyecto del Paseo Verde del Suroeste, una de las principales transformaciones urbanas que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid. Actualmente, los trabajos de excavación del subterráneo avanzan según el calendario previsto.
El próximo martes, 15 de julio, se activará una nueva modificación del tráfico. Será necesario desviar la circulación de la A-5 entre la Avenida del Padre Piquer y el bypass hacia Boadilla del Monte. Este desvío permitirá ejecutar los pilotes de la futura rampa de salida del túnel, así como los pilotes del tubo norte, en sentido Badajoz, y las primeras losas de ese tramo.
El nuevo trazado del tronco de la A-5 discurrirá en parte sobre las losas ya ejecutadas del túnel sur. Afectará al tramo comprendido entre la calle de Illescas y el enlace con la carretera de Boadilla. Este ajuste facilitará el avance de las obras bajo tierra.
Se mantendrá habilitada la salida de la calzada norte de la A-5, en sentido salida de Madrid, hacia Boadilla del Monte. También seguirá operativo el giro a la izquierda desde ese ramal hacia la calle Carabias. Esta salida fue habilitada en abril y ahora será el itinerario alternativo principal, ya que se cerrará el acceso a Carabias desde el tronco principal de la autovía.
Con esta intervención, el Ayuntamiento busca recuperar el espacio ocupado por la A-5 y mejorar la calidad de vida en los barrios afectados. El proyecto eliminará la barrera que separa Lucero, Aluche y Las Águilas de Campamento y Casa de Campo, y reducirá en un 90 % el tráfico en superficie, lo que también disminuirá las emisiones contaminantes.
En la superficie, el soterramiento permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la Avenida de Portugal, que llegará hasta la Avenida del Padre Piquer. En total, la actuación cubrirá 3,2 kilómetros y dará prioridad a la movilidad peatonal y ciclista. Se reservarán carriles para recorridos locales y para el transporte público urbano.
El túnel contará con dos vanos y tres carriles por sentido. Los carriles interiores estarán habilitados como bus-VAO, con señalización variable. Esta medida permitirá regular el uso de los carriles en función de la demanda del tráfico en cada momento.
El proyecto completo, junto con los planes de movilidad y desvíos alternativos, puede consultarse en la web oficial del Ayuntamiento: www.madrid.es/paseoverdesuroeste.