El Ayuntamiento de la capital ha aprobado inicialmente la nueva ordenanza de terrazas y quioscos para regular horarios y zonas saturadas
La Junta de Gobierno de Madrid ha dado luz verde inicial al proyecto de una nueva Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración. Esta regulación busca equilibrar el uso del espacio público con el derecho al descanso, la protección del medio ambiente y el patrimonio, y la accesibilidad universal, según ha explicado la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz.
El texto regula la instalación y actividad de las más de 6.000 terrazas y 50 quioscos que hay en Madrid, manteniendo la estructura de la ordenanza vigente desde 2013 y adaptando mejoras demandadas por los ciudadanos en la consulta pública de 2024. Se incorporan procedimientos más ágiles para las autorizaciones y se regulan las zonas saturadas mediante ordenaciones conjuntas en las que participan vecinos, distritos y sector hostelero.
El régimen de horarios se mantiene conforme a la normativa autonómica, permitiendo apertura hasta la 1:30 horas los fines de semana y vísperas de festivo en periodo estacional, y hasta las 00:00 horas el resto del año. El régimen sancionador se endurece, incluyendo nuevas infracciones y la posibilidad de extinguir autorizaciones por reincidencia.
La ordenanza, que cuenta con 66 artículos y cinco anexos técnicos, regula además la Comisión de Terrazas de Hostelería y Restauración, que seguirá supervisando la aplicación y posibles excepciones. El periodo de alegaciones para ciudadanos y entidades permanecerá abierto hasta el 10 de septiembre, tras lo cual se estudiarán las propuestas antes de su aprobación definitiva en Pleno.