Podrán retirarlas los mayores de 65 años con su tarjeta sanitaria
Los mayores de 65 años pueden recoger a partir de este jueves la primera de las dos mascarillas FFP2 que la Comunidad de Madrid facilita gratuitamente en las farmacias de la región a esta población vulnerable ante la Covid-19.
La recogida se podrá hacer en cualquiera de las 2.800 oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid. La segunda mascarilla gratuita para mayores anunciada por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, estará disponible a partir del 18 de febrero.
Para recoger las mascarillas solo es necesario presentar en la farmacia la tarjeta sanitaria, del mismo modo que se retira la medicación prescrita. O un documento de identidad (DNI o NIE) de la persona beneficiaria, pudiendo retirarlas sus cuidadores o familiares.
También es posible retirarlas a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual, ya que el apartado Mi Medicación incluirá la disponibilidad de las mascarillas correspondientes. Además, la Tarjeta Virtual incluye a partir de ahora también los datos de vacunación y los test realizados.
Se trata de mascarillas de alta protección, que cumplen con la normativa de la Unión Europea y cuentan con una duración mayor que las quirúrgicas, de hasta 8 horas seguidas, siendo actualmente las más recomendadas por los expertos.
Aunque la entrega comienza hoy, los farmacéuticos aconsejan retirarlas cuando se tenga que acudir a la farmacia a recoger medicación para evitar colas innecesarias y prevenir el contacto con otras personas, ya que cada mayor de 65 tendrá sus dos mascarillas garantizadas.
Se trata del quinto reparto gratuito de mascarillas FPP2 que lleva a cabo la Comunidad de Madrid desde el inicio de la pandemia, después de que en la desescalada hiciera dos repartos para toda la población y después otros dos para los mayores de 65 años.
Además, Madrid fue la única comunidad autónoma que repartió hasta cuatro mascarillas de alta protección y de manera gratuita para los mayores, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos y COFARES, que se encargan de la distribución y entrega de las mismas.