Madrid registra 481 nuevos contagios en las últimas 24 horas
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad cuatro nuevos brotes de Covid-19 en la región, con un total de 33 casos positivos y 37 contactos en seguimiento, ninguno de los cuales ha requerido ingreso hospitalario.
El primer brote, detectado en Madrid capital, cuenta con 17 casos positivos y otros 17 contactos en seguimiento. El brote, asociado al ámbito social, se produjo en un bar durante la celebración de un cumpleaños en el que participaron 33 personas de todas las edades.
El segundo, con tres casos y ocho personas en seguimiento, está asociado al ámbito laboral; los casos positivos corresponden a tres trabajadores de una discoteca ubicada en Madrid capital que se encuentra clausurada.
El tercer brote se localiza en los municipios de Alcorcón y Leganés, afecta a cuatro personas y tiene tres contactos en seguimiento. Está asociado a los ámbitos familiar y laboral.
Por último, el cuarto brote notificado al Ministerio de Sanidad se ha producido en una institución socio-sanitaria de Pozuelo de Alarcón y cuenta con nueve casos positivos y otras nueve personas en seguimiento. Todos ellos se encuentran en situación de cuarentena y seguimiento, respectivamente.
Por su parte, el centro socio-sanitario de Pozuelo de Alarcón afectado ha reforzado las medidas de seguridad habituales, lo que incluye el aislamiento del ala afectada, habitaciones separadas y cerradas y la limitación de las visitas familiares. Además, se encuentra en constante coordinación con los profesionales de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
La Consejería de Sanidad ha destacado en un comunicado que el objetivo de la detección precoz de Covid-19 es, una vez son confirmados los casos, poder transmitirlo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata, para que el seguimiento y control de los contactos sea inminente, determinando las medidas oportunas de control de los contactos, evitando así la posible propagación y logrando con ello que los contagios tengan la menor incidencia posible.
Asimismo, la Comunidad de Madrid recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de los contagios; la obligatoriedad del uso de la mascarilla; la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón o con gel hidroalcohólico; y la concienciación de que el coronavirus es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad.
1.772 nuevos casos en España
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad ha informado este miércoles de 1.772 nuevos casos de Covid-19 registrados en las últimas 24 horas en nuestro país, frente a los 1.178 de ayer, aunque no ha incluido los datos de Castilla-La Mancha por «problemas técnicos» ni los del País Vasco «por festividad local».
Desde el inicio de la pandemia se han registrado 305.767 positivos en España y en las dos últimas semanas han iniciado síntomas 10.498 personas, 2.799 solo en los pasados 7 días.
De los 1.772 positivos de hoy, 614 se han diagnosticado en Aragón, 539 en Madrid, 146 en Cataluña, 89 en la Comunidad Valenciana, 85 en Andalucía, 70 en Navarra, 52 en Castilla y León, 48 en Murcia, 37 en Cantabria, 21 en Extremadura, 20 en Galicia, 16 en Canarias, 14 en Asturias, 14 en Baleares, 4 en Melilla y 3 en La Rioja.
Además, en la última semana han fallecido 25 personas con PCR positiva: 1 en Andalucía, 7 en Aragón, 3 en Castilla-La Mancha, 2 en Castilla y León, 5 en Cataluña, 1 en la Comunidad Valenciana, 1 en Extremadura y 5 en Madrid, en comparación con los 34 notificados ayer por Sanidad, que sitúa en 28.499 la cifra total de muertos durante la pandemia.