• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 26 de agosto de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid confina a 850.000 vecinos de seis distritos y siete municipios, ninguno del Henares

Madrid confina a 850.000 vecinos de seis distritos y siete municipios, ninguno del Henares

viernes, 18 de septiembre de 2020 Redacción MiraCorredor

La Comunidad de Madrid realizará test a todos los vecinos de las 37 zonas afectadas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que el Gobierno regional va a realizar un millón de test a toda la población que vive en los lugares donde se está registrando el mayor número de contagios por Covid-19, del mismo modo que se ha hecho con más de 100.000 docentes antes de la vuelta a las aulas este curso. Además, se va a reducir las reuniones sociales en toda la región a un máximo de 6 personas.

Los test se van a llevar a cabo, en el marco de la estrategia serológica del Gobierno regional, a todos los vecinos que viven en un total de 37 zonas básicas de salud, de ellas, 26 en Madrid capital (en seis distritos) y 11 en los municipios de Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Parla, Getafe, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.

Así lo ha explicado Díaz Ayuso en la comparecencia que ha tenido hoy para dar a conocer las medidas incluidas en la nueva Orden de la Consejería de Sanidad para contener el coronavirus en las zonas con mayor transmisión. Tienen, entre otros objetivos, restringir la movilidad y la reducción de la actividad en estos 37 espacios, que corresponden a las áreas de atención de los centros de salud de cada barrio o municipio, y donde se llevarán a cabo este millón de test.

Como ha señalado la presidenta, acompañada del vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado; y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en las zonas afectadas viven alrededor de 850.000 personas, lo que representa un 13% de la población madrileña, si bien concentran casi el 24% de los casos detectados en la última semana.

Por eso, el Ejecutivo madrileño ha decidido efectuar estas pruebas la próxima semana a todos estos vecinos, del mismo modo que se ha hecho ya con más de 100.000 docentes antes de iniciar el curso escolar para garantizar una vuelta segura a las aulas. El próximo lunes, Díaz Ayuso solicitará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la colaboración de los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para montar el dispositivo de estos test, dada la magnitud de la medida.

Zonas afectadas 

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha establecido por criterios técnicos estas 37 áreas en función de una incidencia acumulada en los últimos 14 días superior a 1.000 casos por 100.000 habitantes, la acumulada en los últimos 14 días con una tendencia estable o creciente y la contigüidad geográfica que facilite el control perimetral de la movilidad.

– En Carabanchel las zonas afectadas son Puerta Bonita, Vista Alegre y Guayaba.

– En Usera: Almendrales, Las Calesas, Zofío, Orcasur y San Fermín.

– En Villaverde: San Andrés, San Cristóbal, El Espinillo y Los Rosales.

– La zona básica de Villa de Vallecas.

– En Puente de Vallecas: Entrevías, Martínez de la Riva, San Diego, Numancia, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Ángela Uriarte, Alcalá de Guadaira y Federica Montseny.

– En Ciudad Lineal: Doctor Cirajas, Ghandi, Daroca y La Elipa.

Municipios

– En Fuenlabrada las zonas que se perimetrarán serán las de Alicante, Cuzco y Francia.

– También los municipios de Humanes de Madrid y Moraleja de Enmedio.

– En Parla, las zonas básicas de salud de San Blas e Isabel II.

– En Getafe estarán afectadas las zonas de Las Margaritas y Sánchez Morate.

– En San Sebastián de los Reyes, la zona de Reyes Católicos.

– Y en Alcobendas, las zona de Chopera y Miraflores.

Las restricciones quedarán reflejadas en una nueva Orden del consejero de Sanidad que entrará en vigor el próximo lunes, 21 de septiembre cuando se publiquen en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). La Abogacía General de la Comunidad de Madrid solicitará la ratificación judicial prevista en la Ley 29/1998 Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el caso de que así proceda.

Esta Orden tendrá un periodo inicial de vigencia de 14 días naturales, pudiéndose prorrogar si así lo requiere la evolución de la situación epidemiológica en la región. La Consejería de Sanidad recuerda que las sanciones aplicables por el incumplimiento de las órdenes y protocolos sanitarios vigentes pueden oscilar entre los 600 y los 600.000 euros.

Medidas de restricción en las 37 zonas 

En la Orden se restringen los desplazamientos y actividades no imprescindibles en estas 37 zonas. A la vez, se establece la restricción de entrada y salida de esas áreas salvo en situaciones concretas: por motivos laborales, médicos, accesos a centros educativos, regresar a la zona residencial; asistencia a personas mayores, menores o dependientes; acceso a entidades bancarias o de seguros, legales o administrativas; acudir a exámenes o cualquier otra necesidad prioritaria, urgente o de fuerza mayor.

Por otro lado, los ciudadanos podrán desplazarse por la vía pública dentro de ese perímetro, y no se podrá acceder a esas zonas si no se reside en ellas, salvo justificación, para lo que se solicitará la correspondiente colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de las policías locales. Las reuniones privadas se reducen en estas zonas de 10 a 6 personas.

Respecto a los lugares de culto, el aforo se reduce a un tercio. En los velatorios podrán estar un máximo de 15 personas en espacios al aire libre y 10 personas en el caso de ser lugares cerrados.

Sobre los aforos en el comercio, se baja al 50% y su cierre será a las 22 horas, a excepción de las farmacias, centros médicos, veterinarios, de combustible y otros considerados esenciales.

Por su parte, en la hostelería se elimina el consumo en barra y se limita el aforo a un 50%. De igual modo, sólo podrá haber 6 comensales en cada mesa, en lugar de 10 personas como hasta ahora, y tendrán que cerrar a las 22 horas, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio.

En lo que se refiere a los centros de enseñanza no reglados, como academias o autoescuelas, el aforo también se reduce al 50% y la actividad presencial se limita a grupos de 6 personas máximo y con las oportunas medidas de distancia de seguridad.

Asimismo, podrán utilizarse las instalaciones deportivas, tanto al aire libre como en interior, siempre que no se supere el 50% del aforo y en grupos de máximo 6 personas.

Restricciones para toda la región 

Por otro lado, el Gobierno regional también va a modificar nuevamente la Orden 668/2020, de 19 de junio, de la Consejería de Sanidad, para limitar las reuniones sociales en espacios públicos y privados a un máximo de seis personas (hasta el momento estaba permitido hasta un total de 10). Se trata de una medida de aplicación en todo el territorio de la Comunidad de Madrid.


 

Facebook Twitter
Siguiente La Comunidad de Madrid suma 5.104 nuevos casos de coronavirus y 33 fallecidos
Anterior Ayuso presenta las nuevas medidas frente al Covid-19 en Madrid


Lo último

26 Ago 9:06
Sucesos

Detenido en Azuqueca un joven marroquí por robar cuatro patinetes eléctricos

25 Ago 21:16
Sucesos

Controlado un incendio forestal en Campillo de Ranas (Guadalajara) tras movilizar 17 medios y 70 efectivos

25 Ago 21:07
Lo último

Feijóo presenta un plan contra incendios que incluye un registro nacional de pirómanos y pulseras telemáticas

25 Ago 16:57
Lo último

Una nueva línea de autobús unirá Mejorada del Campo y Rivas Vaciamadrid

25 Ago 13:32
Sucesos

El incendio que obligó a desalojar Parque Corredor en Torrejón se originó en un centro de transformación junto a un parque de bolas

25 Ago 13:12
Sucesos

Siete heridos en el primer encierro de las fiestas de San Sebastián de los Reyes

25 Ago 12:57
Celebrities

Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años de edad en Madrid

25 Ago 11:24
Lo último

La Comunidad de Madrid repara en Villar del Olmo y Santorcaz dos carreteras dañadas por las borrascas de marzo


Lo más visto

Detenido en Azuqueca un joven marroquí por robar cuatro patinetes eléctricos

Detenido en Azuqueca un joven marroquí por robar cuatro patinetes eléctricos

26 Ago 2025
Controlado un incendio forestal en Campillo de Ranas (Guadalajara) tras movilizar 17 medios y 70 efectivos

Controlado un incendio forestal en Campillo de Ranas (Guadalajara) tras movilizar 17 medios y 70 efectivos

25 Ago 2025
Feijóo presenta un plan contra incendios que incluye un registro nacional de pirómanos y pulseras telemáticas

Feijóo presenta un plan contra incendios que incluye un registro nacional de pirómanos y pulseras telemáticas

25 Ago 2025
Una nueva línea de autobús unirá Mejorada del Campo y Rivas Vaciamadrid

Una nueva línea de autobús unirá Mejorada del Campo y Rivas Vaciamadrid

25 Ago 2025
El incendio que obligó a desalojar Parque Corredor en Torrejón se originó en un centro de transformación junto a un parque de bolas

El incendio que obligó a desalojar Parque Corredor en Torrejón se originó en un centro de transformación junto a un parque de bolas

25 Ago 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net