• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 28 de agosto de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid detecta el primer caso de «síndrome del niño burbuja» en la región: una recién nacida que ya está recibiendo tratamiento

Madrid detecta el primer caso de «síndrome del niño burbuja» en la región: una recién nacida que ya está recibiendo tratamiento

martes, 22 de abril de 2025 Redacción MiraCorredor

La pequeña, que tiene menos de un mes de vida, permanece ingresada y aislada en el Gregorio Marañón

La sanidad pública de la Comunidad de Madrid ha detectado el primer caso en la región de inmunodeficiencia combinada grave, más conocida como el «síndrome del niño burbuja», al carecer de sistema inmunitario, en una recién nacida que ya está recibiendo tratamiento en el Hospital Gregorio Marañón. La pequeña, que tiene menos de un mes de vida, permanece ingresada y aislada, en el centro donde se le proporcionan las medidas oportunas para conseguir que esté en condiciones para un trasplante de progenitores hematopoyéticos.

El hallazgo se ha producido este pasado mes de marzo en el Laboratorio de Cribado Neonatal del Hospital Universitario público Gregorio Marañón, donde se ha diagnosticado a la lactante tras realizarle la prueba del talón, han informado este martes desde el Gobierno regional.


Imágenes: Comunidad de Madrid.


«Esta prueba permite identificar de manera precoz enfermedades complejas, para curarlas o evitar graves problemas asociados a las mismas, y proporcionar mejor calidad de vida al paciente», ha destacado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, que ha presentado hoy este hito de la sanidad pública madrileña en su Programa de Cribado Neonatal durante una visita a la Unidad de Inmunodeficiencias Primarias del Gregorio Marañón, que es un Centro, Servicio y Unidad de Referencia (CSUR) para este tipo de patologías. La consejera también ha resaltado la importancia de este diagnóstico precoz que «aumenta hasta el 95% la probabilidad de supervivencia».

Esta inmunodeficiencia de síndrome del niño burbuja es un problema de salud poco frecuente que afecta a uno de cada 50.000 menores de corta edad y que se origina por una alteración genética. Estos niños suelen presentar síntomas en los primeros meses de vida, con retraso en el crecimiento e infecciones graves. Son incapaces de generar una respuesta inmunitaria, por lo que presentan una mayor susceptibilidad a infecciones y complicaciones graves que pueden comprometer su vida. Esta situación es la que propicia la necesidad de actuar con rapidez para iniciar el tratamiento que les proporcione un sistema inmunitario.

La inmunodeficiencia combinada grave y la atrofia muscular espinal (esta última el año pasado) han sido las dos últimas enfermedades en incorporarse al Programa de Cribado Neonatal de la Comunidad de Madrid, que actualmente incluye otras 21 patologías. El Gobierno autonómico ampliará próximamente este Programa con la inclusión de otras 12, a propuesta de la Dirección General de Salud Pública.


La prueba del talón 


El cribado neonatal es un programa de salud pública en el que en 2024 se realizó la prueba del talón a 53.371 bebés, frente a los 52.962 de 2023. Es un proceso que debe realizarse contrarreloj para garantizar que los recién nacidos que padecen alguna de las patologías estudiadas cuenten con un tratamiento a la mayor brevedad, generalmente en los primeros 15-30 días de vida, para evitar que aparezcan los síntomas clínicos que conllevan graves daños y discapacidad.

Se inicia con la toma de la muestra de sangre del talón entre el segundo y el tercer día de vida, para su envío al Laboratorio de Cribado Neonatal de la Comunidad de Madrid, donde se analiza y se obtienen los resultados.

Los casos positivos se envían de forma urgente a una de las 11 Unidades Clínicas de Referencia, donde se realiza el diagnóstico de confirmación, el tratamiento y el seguimiento de cada caso. Se encuentran, además del Gregorio Marañón, en los hospitales públicos 12 de Octubre, La Paz, Niño Jesús y Ramón y Cajal.

Facebook Twitter
Siguiente Los sindicatos se concentran de nuevo contra Ribera Salud en el Hospital de Torrejón
Anterior Tres heridos en un accidente entre dos vehículos en la M-505


Lo último

28 Ago 9:31
Lo último

Cercanías Madrid reabre el túnel de Sol tras más de un mes de obras y promete un servicio más rápido y fiable

28 Ago 9:05
Sucesos

Herido grave un motorista en un choque frontal con un coche en Madrid

27 Ago 20:07
Lo último

Ayuso reclamará a los autores los gastos de extinción de los incendios de este verano

27 Ago 17:39
Sucesos

Suspendida durante casi dos horas la alta velocidad Madrid-Barcelona por un incendio en Yebes (Guadalajara)

27 Ago 16:25
Celebrities

Muere a los 79 años el actor madrileño Eusebio Poncela

27 Ago 13:47
Sin categoría

Investigado un vecino de Mejorada del Campo por un incendio forestal que arrasó 1.100 hectáreas en Badajoz

27 Ago 12:57
Sucesos

Detenida una transexual por agredir sexualmente a un menor en Parla

27 Ago 12:31
Lo último

Diez heridos por contusiones en el cuarto encierro de Sanse


Lo más visto

Cercanías Madrid reabre el túnel de Sol tras más de un mes de obras y promete un servicio más rápido y fiable

Cercanías Madrid reabre el túnel de Sol tras más de un mes de obras y promete un servicio más rápido y fiable

28 Ago 2025
Herido grave un motorista en un choque frontal con un coche en Madrid

Herido grave un motorista en un choque frontal con un coche en Madrid

28 Ago 2025
Ayuso reclamará a los autores los gastos de extinción de los incendios de este verano

Ayuso reclamará a los autores los gastos de extinción de los incendios de este verano

27 Ago 2025
Suspendida durante casi dos horas la alta velocidad Madrid-Barcelona por un incendio en Yebes (Guadalajara)

Suspendida durante casi dos horas la alta velocidad Madrid-Barcelona por un incendio en Yebes (Guadalajara)

27 Ago 2025
Muere a los 79 años el actor madrileño Eusebio Poncela

Muere a los 79 años el actor madrileño Eusebio Poncela

27 Ago 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net