• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid elimina el desarrollo sexual del currículo de Infantil y añade Ciencias y Lenguas extranjeras

Madrid elimina el desarrollo sexual del currículo de Infantil y añade Ciencias y Lenguas extranjeras

jueves, 9 de junio de 2022 Redacción MiraCorredor

El Gobierno autonómico mantiene en el currículo la impartición de enseñanzas de Religión en todo el segundo ciclo, así como la dedicación horaria actual

La Comunidad de Madrid ha añadido el conocimiento de las Ciencias y el inicio en Lenguas extranjeras en el currículo para Educación Infantil (0-6 años) para el próximo curso escolar 2022/23. Es la primera vez que se regula esta etapa educativa no obligatoria que en la región cuenta con más de 250.000 alumnos en las aulas.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al currículo después de que haya cumplido los trámites necesarios de audiencia e información pública, así como los informes para su entrada en vigor. Tras la aprobación del Real Decreto estatal, el Ejecutivo autonómico comenzó inmediatamente los trabajos para elaborar su parte correspondiente para completarlo.

Entre otros aspectos, la Comunidad de Madrid ha sumado una sesión diaria de al menos 45 minutos dedicada a contenidos relacionados con lectura y escritura y otra, también cada jornada lectiva, sobre las Matemáticas. En este sentido, como novedad, se incorpora al menos una clase semanal de 45 minutos para lenguaje musical.

Para los alumnos de entre 3 y 6 años la Consejería de Educación ha introducido en la norma temas para que aprendan aspectos como hábitos elementales de organización, constancia, atención, iniciativa y esfuerzo en la propia actividad; números cardinales y ordinales; indagación sobre el paso del tiempo (pasado, presente, futuro); hechos fundamentales de la Historia; y civilizaciones antiguas.

También ha incorporado modos de vida en el pasado; inventos; hechos relevantes; señas de identidad cultural, física y social de la Comunidad de Madrid; y la utilización de la biblioteca como fuente de información, entretenimiento y disfrute, entre otros. Además, se han aumentado habilidades sociales como pedir perdón, permiso o por favor, dar las gracias y saber ganar y perder.

El Gobierno autonómico mantiene en el currículo la impartición de enseñanzas de Religión en todo el segundo ciclo, así como la dedicación horaria actual: 1,5 horas, y añade en la aproximación a la lectura el fomento de textos que favorezcan asuntos como la libertad de expresión, curiosidad, valentía, bondad y la generosidad, sin prejuicios ni estereotipos.

Eliminación de términos del currículo estatal

El Ejecutivo madrileño también ha eliminado con su Decreto uno de los fines del currículo elaborado por Gobierno central como es «contribuir al desarrollo sexual», al no considerarse que sea un fin determinante para niños de entre 0 y 6 años. Asimismo, ha simplificado numerosas expresiones del texto normativo para facilitar a la comunidad educativa su aplicación.

Por ejemplo, se ha cambiado «diversidad familiar» por «familia»; «andamiajes e interacciones de calidad» por «relaciones»; «relato» por «historia»; y se ha sustituido la denominación «la competencia emprendedora» por «competencia creativa», al estimarse más adecuada para la etapa. Además, se ha sustituido «competencia en conciencia y expresión culturales» por «competencia cultural».


Facebook Twitter
Siguiente Reabre la sauna que fue foco del brote de viruela del mono en Madrid
Anterior Bruselas aprueba la propuesta de España y Portugal para limitar el precio del gas y abaratar la luz


Lo último

22 Oct 17:12
Salud

El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares, en Alcalá, impulsa un programa de atención bucodental para personas con necesidades especiales

22 Oct 16:40
Coslada

La Línea 7B de Metro reabrirá en noviembre tras más de tres años cerrada entre San Fernando y Coslada

22 Oct 14:52
Empresas

Alejandro Navarro avanza que el megacentro de Indra será uno de los proyectos «más potentes» en Torrejón

22 Oct 14:07
Sucesos

Cae en Madrid una banda que robó más de mil sillas de terrazas de bares y restaurantes

22 Oct 10:52
Lo último

Madrid pide al Gobierno la repatriación de 56 menores migrantes con «dificultades» de adaptación

22 Oct 10:16
Alcala de Henares

Alcalá de Henares cede dos parcelas a la Comunidad de Madrid para construir más de 200 viviendas de alquiler para jóvenes

22 Oct 9:32
Lo último

Rivas estrena un aparcamiento gratuito para autocaravanas con 35 plazas y todos los servicios

22 Oct 8:44
Sucesos

Herida grave una conductora de 24 años tras sufrir un accidente en la M-50 en Fuenlabrada


Lo más visto

El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares, en Alcalá, impulsa un programa de atención bucodental para personas con necesidades especiales

El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares, en Alcalá, impulsa un programa de atención bucodental para personas con necesidades especiales

22 Oct 2025
La Línea 7B de Metro reabrirá en noviembre tras más de tres años cerrada entre San Fernando y Coslada

La Línea 7B de Metro reabrirá en noviembre tras más de tres años cerrada entre San Fernando y Coslada

22 Oct 2025
Alejandro Navarro avanza que el megacentro de Indra será uno de los proyectos «más potentes» en Torrejón

Alejandro Navarro avanza que el megacentro de Indra será uno de los proyectos «más potentes» en Torrejón

22 Oct 2025
Cae en Madrid una banda que robó más de mil sillas de terrazas de bares y restaurantes

Cae en Madrid una banda que robó más de mil sillas de terrazas de bares y restaurantes

22 Oct 2025
Madrid pide al Gobierno la repatriación de 56 menores migrantes con «dificultades» de adaptación

Madrid pide al Gobierno la repatriación de 56 menores migrantes con «dificultades» de adaptación

22 Oct 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net