El alumbrado navideño llegará a más de 240 emplazamientos de los 21 distritos de la capital y se encenderá a finales de noviembre
Madrid volverá a llenarse de luz esta Navidad con un alumbrado que combina sostenibilidad, eficiencia y diseño. La ciudad encenderá 13 millones de luces LED distribuidas a lo largo de 157 kilómetros, una distancia equivalente a ir de Madrid a Toledo y volver.
El Ayuntamiento de Madrid prevé celebrar el acto de encendido a finales de noviembre, aunque la fecha exacta aún está por confirmar. Las luces permanecerán encendidas hasta el 6 de enero, Día de Reyes, en un total de más de 240 emplazamientos repartidos por los 21 distritos de la capital.
Todo el alumbrado será de tecnología LED, con el objetivo de reducir el consumo energético y la contaminación lumínica. Además, como en otros años, el gasto derivado del consumo eléctrico correrá a cargo de la empresa adjudicataria.

El Ángel de Luz en la Plaza de Colón, Madrid, durante la Navidad de 2024 (Imágenes: Ayto. de Madrid).
El diseño navideño incluirá propuestas de reconocidos creadores y diseñadores españoles, así como motivos inspirados en dibujos de niños de primaria, ganadores del concurso escolar convocado por el Ayuntamiento. Estos adornos se instalarán en las calles que rodean la Plaza Mayor.
Junto a ellos se podrán contemplar otras creaciones firmadas por miembros de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), además de 126 cerezos luminosos, 7.134 cadenetas y 13 grandes abetos, que suman una longitud total de 157 kilómetros.
Casi la totalidad de estos elementos han sido sustituidos por otros con tonalidades más cálidas «para aportar una atmósfera más cercana y envolvente», según el Consistorio. El año pasado el encendido se celebró el 28 de noviembre en la Puerta del Sol y con el seleccionador nacional Luis de la Fuente.