• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid implanta el primer protocolo de España que unifica la atención a víctimas de violencia sexual

Madrid implanta el primer protocolo de España que unifica la atención a víctimas de violencia sexual

viernes, 2 de septiembre de 2022 Redacción MiraCorredor

El nuevo protocolo permitirá que las víctimas puedan denunciar directamente desde el hospital

La Comunidad de Madrid ha implantado en su red sanitaria pública el primer protocolo de asistencia en España que unifica y coordina a todas las instituciones implicadas en la atención a mujeres víctimas de violencia sexual y que permitirá que la afectada pueda denunciar desde el hospital sin necesidad de acudir a dependencias policiales. Con esta iniciativa, puesta en marcha desde el pasado 1 de julio, se refuerza y mejora la cobertura y se centraliza este proceso en el centro sanitario, evitando a la afectada trámites o desplazamientos a otras instancias, ha informado el Gobierno regional.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha presentado el denominado Protocolo de Asistencia Sanitaria Coordinada a mujeres que han sufrido violencia sexual reciente, y ha hecho balance de sus dos primeros meses de aplicación, durante los que se han atendido 123 casos.

Dirigido a mujeres mayores de 16 años que hayan sufrido una agresión o abuso sexual reciente, se pone en marcha con la activación de un código (VISEM), ya sea desde los servicios de urgencia extrahospitalarios (SUMMA 112 o SAMUR) o desde un centro sanitario acreditado.

De esta forma, se moviliza y coordina a todos los dispositivos implicados –sanitario, policial y judicial— con el objetivo de garantizar a la víctima una asistencia urgente e integral en un solo punto de atención, facilitándola así intimidad, cuidados y apoyo psicosocial.

Además, contempla la implantación del Informe de Asistencia Sanitaria Urgente, que evita que la mujer deba personarse en dependencias policiales para formalizar la denuncia antes de acudir al centro sanitario. Así, desde el hospital se notifica al juez de guardia la existencia de un caso de violencia sexual, activándose así la vía judicial sin necesidad de que exista denuncia previa, salvo que la afectada exprese su deseo de no denunciar.

En la primera fase del proceso el personal facultativo del hospital correspondiente es el que realiza una primera valoración a la víctima. Posteriormente se notifica al Juzgado de Guardia por vía telefónica y medios telemáticos el caso, y se envía un informe de asistencia sanitaria urgente por presunta violencia sexual. El tercer paso prevé la personación del médico forense en el hospital por orden del juez de guardia para proceder, en paralelo, a la atención médico-legal.

Para facilitar la implantación de este protocolo se ha creado la figura del referente VISEM en cada uno de los centros acreditados, que son los 25 hospitales públicos de la Comunidad de Madrid que disponen de los servicios de ginecología y psiquiatría las 24 horas del día, aunque también participan en los distintos tiempos y procesos de auxilio los profesionales del SUMMA112 y del SAMUR en el municipio de Madrid.

Ocho de los centros en los que se ha implantado el protocolo se ubican en Madrid capital: 12 de Octubre (urgencias maternales); Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla; Clínico San Carlos. Fundación Jiménez Díaz; Gregorio Marañón (urgencias maternales); Infanta Leonor; La Paz (urgencias maternales) y el Ramón y Cajal.

El resto se encuentran en distintas localidades de la región:  Fundación Alcorcón (Alcorcón), Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Tajo (Aranjuez), Sureste (Arganda), Hospital Collado Villalba (Collado Villalba); Henares (Coslada), Fuenlabrada (Fuenlabrada) Getafe (Getafe) Severo Ochoa (Leganés), Puerta de Hierro (Majadahonda); Móstoles y  Rey Juan Carlos (en Móstoles); Infanta Cristina (Parla), Hospital de El Escorial (San Lorenzo de El Escorial), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Torrejón (Torrejón de Ardoz) y Hospital Infanta Elena (Valdemoro).

Formación a profesionales

La Dirección General de Salud Pública, encargada de la implantación de este sistema, ha realizado una sesión informativa previa dirigida a más de 200 profesionales sobre las nuevas pautas de actuación que recoge este protocolo, y en este mes de septiembre continuará con el plan formativo para dotar de herramientas complementarias a los sanitarios en la atención a las víctimas. Además, ha editado un folleto informativo para su distribución en los puntos específicos de atención a las mujeres.

Esta iniciativa de la Consejería de Sanidad ha sido consensuada con las consejerías de Presidencia, Justicia e Interior, y de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, así como con el Ayuntamiento de la capital, y ha contado con la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Asimismo, ha recibido el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la Fiscalía de Madrid y el Consejo General del Poder Judicial.


Facebook Twitter
Siguiente Delegación del Gobierno despliega 2.000 policías en las fiestas de cuatro municipios tras los altercados de Alcalá 
Anterior El hospital de Alcalá busca voluntarios para el ensayo de la vacuna española Hipra


Lo último

27 Nov 20:58
Sucesos

Un incendio arrasa una vivienda en Villa de Vallecas y deja un perro muerto

27 Nov 19:09
Sin categoría

Torrejón exhibe su tecnología puntera en seguridad en unas jornadas nacionales

27 Nov 18:59
Sin categoría

Avanza el soterramiento de la A-5: todo el tráfico se desviará el lunes a la calzada de entrada a Madrid

27 Nov 18:48
Empleo

CCOO denuncia que los recortes en Correos dejan sin reparto a urbanizaciones de El Casar y Torrejón del Rey

27 Nov 18:29
Destacados

Feijóo convoca a los españoles a una concentración el domingo en Madrid contra la corrupción tras la entrada de Ábalos en prisión

27 Nov 17:48
Lo último

Tres días de viajes gratis en Madrid por el Black Friday en los autobuses de la EMT y en Bicimad

27 Nov 16:17
Destacados

El Supremo envía a prisión provisional sin fianza a Ábalos y a Koldo por riesgo de fuga

27 Nov 15:49
Coslada

Vox advierte de que la aprobación de la Zona de Bajas Emisiones de Coslada podría ser nula por «graves irregularidades»


Lo más visto

Un incendio arrasa una vivienda en Villa de Vallecas y deja un perro muerto

Un incendio arrasa una vivienda en Villa de Vallecas y deja un perro muerto

27 Nov 2025
Torrejón exhibe su tecnología puntera en seguridad en unas jornadas nacionales

Torrejón exhibe su tecnología puntera en seguridad en unas jornadas nacionales

27 Nov 2025
Avanza el soterramiento de la A-5: todo el tráfico se desviará el lunes a la calzada de entrada a Madrid

Avanza el soterramiento de la A-5: todo el tráfico se desviará el lunes a la calzada de entrada a Madrid

27 Nov 2025
CCOO denuncia que los recortes en Correos dejan sin reparto a urbanizaciones de El Casar y Torrejón del Rey

CCOO denuncia que los recortes en Correos dejan sin reparto a urbanizaciones de El Casar y Torrejón del Rey

27 Nov 2025
Feijóo convoca a los españoles a una concentración el domingo en Madrid contra la corrupción tras la entrada de Ábalos en prisión

Feijóo convoca a los españoles a una concentración el domingo en Madrid contra la corrupción tras la entrada de Ábalos en prisión

27 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net