El nuevo espacio fomenta el juego libre y creativo, integrando elementos adaptados para niños de todas las capacidades
El Ayuntamiento de Madrid ha realizado una renovación integral del área infantil del parque de Ingenieros, en el distrito de Villaverde, mediante la creación de una zona de juegos singular que redefine los espacios infantiles con un enfoque en la integración, la creatividad y la sostenibilidad. Con una inversión de 398.000 euros, el proyecto destaca por su temática industrial y su equipamiento pensado para fomentar el desarrollo integral de los más pequeños, transformando la zona en un espacio seguro, inclusivo y atractivo para todos los usuarios, ha destacado el Consistorio de la capital.
La principal atracción en el diseño de este nuevo espacio es la Torre Ingeniería, una gran estructura de casi diez metros de altura. Formada por dos torres conectadas mediante una plataforma cerrada, cuenta con múltiples plataformas a diferentes alturas y una variedad de elementos figurativos como tuberías, llaves de paso, tres toboganes, una barra de bomberos, áreas de cuerdas para trepar, escaleras de barras y juegos accesibles para niños con dificultades de movilidad. Este elemento ocupa un área de 65,6 metros cuadrados, garantizando un espacio amplio y seguro para la diversión.

Imágenes: Ayto. de Madrid.
Otra pieza clave es el Juego Inclusivo Industria, un conjunto de paneles interactivos y actividades de manipulación, diseñado para ser altamente inclusivo. Este elemento mide casi cuatro metros de alto, abarcando un área de seguridad de 44 metros cuadrados, que invita a los niños a explorar y desarrollar habilidades cognitivas y sociales a través del juego colaborativo.
La inclusividad también está presente en otros elementos como un columpio nido de pájaro, diseñado para niños de todas las capacidades, permitiendo su uso compartido; columpios cuco y plano, adaptados para bebés y niños mayores; un carrusel inclusivo, accesible para niños con diferentes capacidades y un balancín adaptado, diseñado para garantizar la seguridad y la accesibilidad.

La zona de juegos de arena y excavadoras también ofrece actividades variadas y sensoriales, con múltiples funciones para estimular la creatividad y elementos que permiten a los niños interactuar con la arena y desarrollar habilidades motoras.
La seguridad y la sostenibilidad han sido prioridades en el diseño de esta área infantil. Para garantizar un entorno seguro, las zonas de los juegos cuentan con pavimento de caucho continuo, mientras que las áreas de paso están recubiertas con hormigón drenante, un material que no solo facilita el tránsito de personas con movilidad reducida, sino que también permite aprovechar el agua de lluvia.

Además, el área cuenta con 400 metros cuadrados de sombra, seis bancos estratégicamente ubicados y cuatro papeleras.
Madrid cuenta con más de 2.300 áreas infantiles distribuidas en todos los distritos de la ciudad y en sus parques: 2.165 de ellas se encuentran ubicadas en parques y zonas verdes y 155 en parques históricos y singulares. La inversión realizada por el Ayuntamiento desde el año 2019 en este tipo de instalaciones supera los 17 millones de euros. La oferta de ocio infantil en el espacio público madrileño se encuentra recopilada en el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid, donde puede ser consultada por todos los ciudadanos y se pueden encontrar datos como su estado operativo, dirección o número de elementos de juego con los que cuenta.