• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • lunes, 13 de octubre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid inicia la campaña de retirada de hojas en la vía pública con 2.265 operarios

Madrid inicia la campaña de retirada de hojas en la vía pública con 2.265 operarios

miércoles, 6 de noviembre de 2024 Redacción MiraCorredor

Se realizará en dos periodos, destinándose el 72 % de los recursos a las seis primeras semanas, cuando es más intensa la caída de las hojas de los árboles

La campaña de la recogida de la hoja 2024 empieza hoy y se extenderá, previsiblemente, hasta el 19 de enero de 2025. Un total de 2.265 operarios del Ayuntamiento de Madrid, una cifra similar a la de los últimos años, realizarán estos trabajos que serán más intensos en las seis primeras semanas frente a la posibilidad de que se produzcan heladas fuertes y tempranas.

Para este ejercicio, la campaña se ha diseñado en dos periodos. El primero de ellos comienza hoy y se extiende hasta el 15 de diciembre, aproximadamente. Para esta primera fase, cuando la caída de la hoja es más intensa, se destina el 72 % de los recursos humanos y materiales de la campaña completa. El segundo periodo, de cinco semanas, comprende del 15 de diciembre al 19 de enero. A esta fase, se dedican un 28 % de los recursos, ya que la mayoría de las hojas han sido retiradas en el primer periodo y la intensidad de caída se minimiza. El plan de trabajo es flexible y se adapta a las condiciones meteorológicas, de tal manera que el Ayuntamiento podría reforzar el servicio si fuera necesario, modificando la labor de los servicios ordinarios de limpieza y sustituyendo los baldeos por los otros servicios más eficaces para la retirada de la hoja.

Un total de 152 barredoras trabajarán de manera continuada en tres turnos, combinando la labor de 80 equipos aspiradores de hojas y más de 400 sopladoras. La utilización de estas últimas se realizará de manera conjunta con el barrido mixto dual puesto en marcha por el Ayuntamiento con el nuevo contrato de limpieza que se aprobó en 2021 y que ha supuesto una mejora medioambiental en la retirada de la hoja. El innovador sistema sustituye el aire por agua a presión para poner las hojas al alcance de las barredoras, con lo que se evita el polvo en suspensión y las molestias que pudieran ocasionarse a los ciudadanos.

Las mejoras de sostenibilidad ambiental en la campaña de la hoja también vienen de la mano de los equipos de trabajo incorporados con el contrato de 2021: las barredoras CERO o ECO (eléctricas o de GNC) superan ya el 53 % de la flota. Este es un cambio realizado por el Ayuntamiento en la contratación del servicio que se alinea con las exigencias de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.

La recogida de la hoja se programará de acuerdo con la acumulación o superficies afectadas, con una antelación de 48 horas y será diaria de lunes a domingo. Además de los trabajos programados por los servicios municipales, los vecinos tienen la posibilidad de notificar avisos ante acumulación de hojas en el teléfono gratuito 010 y la aplicación Avisos Madrid.

El nuevo contrato de limpieza del Ayuntamiento de 2021 disminuyó la cantidad admisible de hoja depositada en la vía. En ningún caso se permite que la acumulación por metro cuadrado sobre el pavimento supere los cinco centímetros de altura frente a los 20 centímetros del contrato anterior. También las aceras deben tener un paso libre de anchura de 1,20 metros, ha informado el Ayuntamiento de la capital.

El Ayuntamiento ejecutará la campaña de la retirada de la hoja también en las zonas interbloques (espacios de titularidad privada y uso público) gracias al contrato pionero que se lanzó en 2022. Durante 2024, y dadas las especiales circunstancias de estos lugares (en su mayor parte jardines), la recogida de la hoja en las 325 zonas de interbloques se ha llevado a cabo durante todo el año y se continuará este otoño con los refuerzos de personal que el servicio de limpieza municipal considere necesario.

Durante la campaña de retirada de la hoja de 2023, que se extendió entre el 1 de noviembre y el 17 de enero de 2024, el Ayuntamiento recogió un total de 4.076 toneladas, que son transportadas al Parque Tecnológico de Valdemingómez como materia orgánica recogida separadamente para su tratamiento y generación de compost, una enmienda orgánica o fertilizante para suelos.

Facebook Twitter
Siguiente El paro en Torrejón registra el menor número de desempleados en un mes de octubre desde hace 17 años
Anterior Cortada la A-3 tras volcar un camión a la altura de Perales de Tajuña


Lo último

13 Oct 11:03
Sucesos

Detenido en Torrejón el conductor de una furgoneta cargada con una tonelada de hachís

13 Oct 10:37
Madrid

Arrancan las obras del nuevo pump track de Camarma de Esteruelas

13 Oct 5:53
Sucesos

Un incendio calcina un local de cachimbas en Usera

13 Oct 5:43
Ojo!

Cortes y desvíos desde este lunes en Alcalá de Henares por obras en Vía Complutense y la calle Azucena

12 Oct 21:21
Sucesos

Grave un motorista de 22 años tras salirse de la vía en la M-50

12 Oct 20:29
Lo último

Ayuso en el desfile de la Fiesta Nacional: «Orgullo de saber que somos parte de una de las mejores naciones del mundo»

12 Oct 6:59
Salud

La Comunidad de Madrid amplía los cuidados paliativos con nuevos equipos en Coslada y Arganda

12 Oct 6:45
Lo último

Torrejón ya multa con 200 euros a los usuarios de patinetes que circulan sin casco o por la acera


Lo más visto

Detenido en Torrejón el conductor de una furgoneta cargada con una tonelada de hachís

Detenido en Torrejón el conductor de una furgoneta cargada con una tonelada de hachís

13 Oct 2025
Arrancan las obras del nuevo pump track de Camarma de Esteruelas

Arrancan las obras del nuevo pump track de Camarma de Esteruelas

13 Oct 2025
Un incendio calcina un local de cachimbas en Usera

Un incendio calcina un local de cachimbas en Usera

13 Oct 2025
Cortes y desvíos desde este lunes en Alcalá de Henares por obras en Vía Complutense y la calle Azucena

Cortes y desvíos desde este lunes en Alcalá de Henares por obras en Vía Complutense y la calle Azucena

13 Oct 2025
Grave un motorista de 22 años tras salirse de la vía en la M-50

Grave un motorista de 22 años tras salirse de la vía en la M-50

12 Oct 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net