45 días, frente a los 112 días de la media nacional, según datos del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España
La Comunidad de Madrid se sitúa como la región con menos tiempo de espera en la sanidad pública para operarse, con una demora media de 45 días, frente a los 112 días de la media nacional, según el indicador de listas de espera del primer semestre de 2023 publicado por el Ministerio de Sanidad.
La demora media en Madrid se sitúa en 45 días, un dato que se triplica en otras comunidades autónomas como Canarias, Extremadura, Cataluña o Castilla-La Mancha, con tiempos medios de espera de 153, 147, 131 y 108 días de media, respectivamente.
Según el indicador de listas de espera del primer semestre de 2023 publicado por Sanidad, las listas de espera quirúrgica alcanzan un récord histórico con 819.964 pacientes en toda España, 77.446 más que hace un año, con una media de 112 días, solo uno menos que hace un año.

Lo datos publicados por el Ministerio de Sanidad.
Tanto la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, como la consejera madrileña de Sanidad, Fátima Matute, han celebrado estos datos que sitúan a Madrid como la región con menos tiempo de espera para operarse. Ayuso ha compartido los datos en su cuenta de X.
«No obstante, no nos conformamos, somos exigentes y vamos a seguir mejorando», ha asegurado la consejera, en un desayuno informativo organizado por Europa Press, donde ha añadido que Madrid cuenta con un plan para reducir las listas de espera, con una partida presupuestaria específica.
Matute ha destacado que el porcentaje de pacientes que espera más de seis meses en la Comunidad de Madrid es un 0,6 por ciento, mientras que en otras comunidades autónomas llega hasta el 30 por ciento.