La región volverá a cerrar perimetralmente del 23 de diciembre al 6 de enero
La Comunidad de Madrid levantará a partir del próximo lunes, 14 de diciembre, las restricciones de movilidad en las zonas básicas de salud (ZBS) de Guzmán el Bueno, en el distrito de Chamberí de la capital y en la de Barcelona en el municipio de Móstoles. En ambas se han experimentado bajadas en el número de contagios por encima del 50% y la tendencia de incidencia por coronavirus ha registrado un descenso mantenido.
Por su parte, la Consejería de Sanidad ha decidido prorrogar las restricciones de movilidad (prohibición de entrada y salida) durante siete días naturales, es decir, desde las 00:00 horas del 14 de diciembre hasta las 00:00 horas del 21 de diciembre, en la ZBS de La Elipa, en el distrito de Ciudad Lineal (Madrid) y en la ZBS de La Moraleja, en el municipio de Alcobendas.
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covi-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han informado hoy de estas modificaciones durante una comparecencia en la Consejería de Sanidad, donde también han analizado la situación epidemiológica de la región y han explicado que las limitaciones en la región se mantienen únicamente ya en estos dos núcleos.
También han confirmado que la Comunidad de Madrid, que sigue cerrada perimetralmente hasta el 14 de diciembre, volverá a cerrar sus fronteras del 23 de diciembre al 6 de enero, cumpliendo así lo acordado por el Gobierno y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, por lo que sólo se permitirá la movilidad entte comunidades por motivos laborales, médicos, de fuerza mayor o para visitar a familiares y allegados.
Por otra parte, las reuniones sociales y familiares en toda la región seguirán siendo de 6 personas como máximo excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero, que podrán reunirse un máximo de 10 personas, incluyendo a los niños, y de no más de dos grupos de convivencia, para celebrar las cenas, comidas y encuentros de las fiestas navideñas.
Horarios y aforos en toda la Comunidad de Madrid
Además, en toda la Comunidad de Madrid, en virtud del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, de estado de alarma, y del Decreto 29/2020, de 26 de octubre, de la Comunidad de Madrid, siguen vigentes la limitación de movimiento entre las 00:00 horas y las 06:00 horas, salvo por causa justificada, y el cierre de toda actividad de hostelería en la misma franja horaria. Asimismo, las reuniones sociales o familiares están limitadas a seis personas en cualquier franja horaria, salvo convivientes.
En el caso del comercio y servicios profesionales, así como los mercadillos al aire libre, no pueden iniciar la actividad antes de las 06:00 horas y deben cerrar a las 22:00 horas, a excepción de las farmacias, establecimientos médicos, veterinarios, gasolineras y establecimientos que presten servicios imprescindibles e inaplazables. Los centros comerciales donde haya cines, restauración u ocio pueden cerrar a las 00:00 horas.
Por norma general, incluidos lugares de culto, instalaciones deportivas de interior, hostelería y restauración interior, el Decreto establece la reducción de los aforos en toda la región al 50%. Además, está suspendido el servicio en barra. Las excepciones contempladas a la norma general del 50% son un 75% en teatros, cines y otras instalaciones culturales, un 40% en las salas multiusos polivalentes (como el Wizink Center), las terrazas al aire libre que permanecen al 75%, los establecimientos comerciales con el 75% y los centros de formación no reglada, al 75%.