La Comunidad reclama que el Estado active su red específica de protección internacional para estos jóvenes tutelados
La Comunidad de Madrid ha pedido al Gobierno central que acoja a 50 menores inmigrantes solicitantes de asilo. Actualmente, estos jóvenes viven en centros sociales de la red pública regional. La solicitud parte de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, según ha informado este miércoles el Consejo de Gobierno.
La petición se basa en el artículo 149.1.2ª de la Constitución Española, que atribuye al Estado la competencia exclusiva sobre inmigración, extranjería y derecho de asilo. También se apoya en dos autos recientes del Tribunal Supremo: el primero, de 25 de marzo; el segundo, de 4 de junio de 2025. Ambos recuerdan que estos menores tienen derecho a un sistema específico de acogida como solicitantes de protección internacional.
Según la Comunidad de Madrid, el Estado no ha habilitado los recursos necesarios para estos menores. Algunos ya han obtenido protección internacional. Otros han manifestado su voluntad de solicitarla, pero aún no han podido hacerlo. En esos casos, el Supremo establece que su situación debe equipararse a la de los que sí han formalizado la solicitud.
El Gobierno regional exige que, antes de cualquier traslado, el Estado compruebe cada caso. Pide una revisión individualizada para saber si los menores han pedido protección o si han mostrado intención de hacerlo. Esta medida, insiste la Comunidad, garantiza el respeto al interés superior del menor.
Mientras tanto, el Tribunal Supremo ha ordenado al Gobierno central que asuma la atención de 1.000 menores solicitantes de asilo que se encuentran en Canarias. Esta decisión responde a una solicitud del Gobierno autonómico, que ha reclamado ayuda por la saturación de sus servicios de acogida.