La Gran Cabalgata finalizará con un espectáculo piromusical en el Palacio de Cibeles
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada de los emisarios reales, ha visitado hoy la carroza dedicada a los mayores que encabezará la cabalgata de Reyes de esta Navidad, un desfile que ensalza la sabiduría y generosidad de los abuelos, a los que se rinde homenaje como símbolo de unión y respeto entre generaciones.
La carroza Mayores de Madrid, de la Dirección General de Mayores y Prevención de la Soledad no Deseada, que ha seleccionado a sus 24 ocupantes, ha sido decorada por artesanos, incluidas personas mayores, especialmente con mimbre, una fibra natural empleada desde la Edad de Hierro.

Imágenes: Ayto. de Madrid.
Su diseño representa un nido con raíces sobresaliendo, para simbolizar el origen y la esencia, atributos que reflejan la importancia de las personas mayores, que son quienes nos dieron la vida y nos mantienen, quienes nos cuidan y los que deben ser reconocidos y, a su vez, cuidados. Los materiales naturales y colores cálidos crean un universo cromático que se integra con el pasacalle inicial de la cabalgata, mientras un corazón lumínico otorga un tono dorado al conjunto.
En el transcurso de la visita, Rivera de la Cruz ha compartido varios detalles de la cabalgata, cuyo lema es El regalo de la inocencia, y ha recordado que el viernes es quizá el más importante para los niños, pero también para el Ayuntamiento. La delegada ha expresado su deseo de hacer el recibimiento que merecen a Melchor, Gaspar y Baltasar, ya que «ellos siempre se encuentran muy a gusto en Madrid, pero tenemos que superarnos este año». Además, ha explicado que esta cabalgata tiene unos invitados muy especiales que son las personas mayores. «Hemos querido hacer un reconocimiento a todos esos mayores, esos abuelos, que nos han regalado su sabiduría, su experiencia, que se han ocupado tantas veces de los nietos, que son fundamentales en la vida de las familias», ha indicado.
Una comitiva internacional acompañará a las carrozas, que iluminarán la ciudad
Además de las tres carrozas reales, que aún son un secreto, pero que iluminarán a su paso todo el recorrido, transitarán otras diez carrozas más, correspondientes a los patrocinadores y colaboradores y la que transportará la gran estrella de Oriente que guiará a los Reyes Magos, que llenarán de magia y colorido el corazón de Madrid.
La cabalgata 2024 arrancará en la plaza de San Juan de la Cruz con una impresionante danza aérea protagonizada por la luna como símbolo de sabiduría y experiencia, seguida de una pareja de marionetas gigantes que se desplazarán al ritmo de gaitas y percusiones, interactuando con el público infantil, emulando la conexión entre abuelos y nietos. La carroza Mayores de Madrid acompaña este homenaje, representando las raíces que nos dieron la vida y nos sostienen.
En esta grandiosa comitiva, conformada por alrededor de 1.500 personas, participarán cinco compañías nacionales y siete internacionales, más de 200 pajes reales y 15 abanderados, todos unidos para tejer la trama de una noche única.
Se repartirán 1.200 kilos de caramelos desde las carrozas de los Reyes Magos. Más de cien jóvenes músicos de la banda de marcha The Blue Valley North Marching Band, de Kansas City (Estados Unidos), se unirán a la cabalgata. Con clarinetes, oboes, flautas, saxofones, piccolos, bombos, cajas y platillos, los marching mustangs amenizarán el desfile, convirtiéndose en parte de la tradición de la cabalgata que celebra la Navidad y la llegada de los Reyes Magos junto a los madrileños.
Y tras el paso de las carrozas de patrocinadores y colaboradores, siete criaturas celestiales se moverán por las calles de la ciudad en una danza que anticipará la llegada de los protagonistas de la noche.
Música, circo y espectáculo pirotécnico en Cibeles
Además del desfile, que se pondrá en marcha en el paseo de la Castellana a las 18:30 horas, en el escenario del Palacio de Cibeles, la música y el circo serán los protagonistas hasta que lleguen las carrozas y el discurso de Sus Majestades, poco antes de las 21:00 horas.
Productores de Sonrisas, recientemente galardonados con el Premio Nacional de Circo, ofrecerán un fragmento de su espectáculo Circlassica, Gran Circo Mundial, y la Compañía David Moreno & Cristina Calleja presentará Con ojos de niño, una propuesta textual, arropada por música, luces y sombras, danza y acrobacia.

Como colofón a la cabalgata, un espectáculo pirotécnico, con cientos de fuegos artificiales, resonará en el cielo al ritmo del tema musical Gloria In Excelsis Deo, de Vivaldi, brindando una banda sonora que cautivará a todos los asistentes.
Una cabalgata de Reyes accesible para todos
El público dispondrá de gradas con más de 8.000 plazas a lo largo del recorrido y 2.500 en Cibeles. Para que todas las personas puedan disfrutar lo mejor posible de la visita de Sus Majestades de Oriente, a lo largo de todo el recorrido se han previsto cinco zonas acotadas y señalizadas con el símbolo internacional de accesibilidad, reservadas para personas con discapacidad, especialmente personas en silla de ruedas y con movilidad reducida que no puedan acceder al resto de asientos en grada.
Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid mantiene el compromiso con el reparto solidario de asientos frente al Palacio de Cibeles a través de invitaciones a entidades sociales y asociaciones del tercer sector para el acceso prioritario de niños hospitalizados, menores en acogida y personas con discapacidad. Además, se pondrá a disposición de las personas que lo soliciten, por orden de llegada hasta completar el aforo, equipos de accesibilidad de contenidos (audiodescripción, bucle magnético, sonido amplificado y mochilas vibratorias).
Afecciones al tráfico y líneas de EMT
Como cada 5 de enero, el corazón de Madrid acogerá la cabalgata de los Reyes Magos. Una cita de todos los madrileños con Melchor, Gaspar y Baltasar que recorrerá los distritos de Chamartín, Chamberí, Salamanca, Centro y Retiro. Partirá de la plaza de San Juan de la Cruz y su recorrido llegará hasta la plaza de Cibeles, atravesando el paseo de la Castellana y el de Recoletos.
El evento cuenta con la previsión de una importante afluencia de personas (superior a 300.000), lo que conllevará en determinados momentos saturaciones del espacio público que tendrán inevitables repercusiones en la movilidad peatonal y motorizada, sobre todo en el entorno en el que se celebrará la actividad. De esta manera y con la finalidad de preservar la seguridad tanto de los asistentes a la celebración como del resto de usuarios de la vía pública, se han programado un conjunto de medidas para facilitar al máximo la movilidad.
Recorrido, pasos peatonales y zonas para personas con movilidad reducida
Aunque en la plaza de Cibeles comenzarán las actuaciones a las 18:00 horas del 5 de enero y finalizará el acto a las 21:00 h, la cabalgata partirá a las 18:30 h del paseo de la Castellana a la altura de Nuevos Ministerios y finalizará a las 20:30 h en la plaza de Cibeles. El recorrido discurrirá por los siguientes viales: plaza de San Juan de la Cruz, paseo de la Castellana, plaza del Doctor Gregorio Marañón, glorieta de Emilio Castelar, plaza de Colón, paseo de Recoletos y plaza de Cibeles.
Los pasos peatonales existentes en el recorrido de la cabalgata principal se intentarán mantener abiertos para que el público pueda cruzar la calzada con la asistencia de personal de protección civil hasta los momentos previos a la llegada del desfile en los siguientes emplazamientos: plaza de San Juan de la Cruz (zona sur); paseo de la Castellana, bajo el puente del paso elevado de Juan Bravo; plaza de Emilio Castelar (zona sur); glorieta de Gregorio Marañón (zona sur); plaza de Colón-Goya y plaza de Cibeles-paseo de Recoletos.
A lo largo de todo el recorrido, se habilitarán plazas para personas con movilidad reducida en estos puntos: plaza de San Juan de la Cruz, plaza del Doctor Marañón, glorieta de Emilio Castelar, plaza de Colón y plaza de Cibeles.
Dispositivos de seguridad y emergencias
Desde hoy mismo y hasta el final de las diversas cabalgatas que acoge la capital, más de 1.500 efectivos de los servicios de seguridad y emergencias del Ayuntamiento de Madrid compondrán los operativos especiales diseñados para la ocasión.
Así, solo en la cabalgata principal del viernes se desplegarán 500 policías municipales que velarán por la seguridad de los asistentes, regularán los cortes y desvíos de tráfico, colaborarán en el traslado de las carrozas, etc. Para cubrir el resto de las cabalgatas que se celebran desde hoy en varios distritos, se destinarán otros 700 agentes municipales.
Por su parte, SAMUR-Protección Civil desplegará en la cita principal del paseo de la Castellana a más de 250 efectivos, entre funcionarios y voluntarios, que contarán con casi medio centenar de vehículos en total, entre ambulancias de soporte vital avanzado y de soporte vital básico, unidades de primera intervención, motos y bicicletas, además de conformar decenas de ellos equipos a pie para cubrir todo el recorrido. Además, SAMUR-PC estará presente en las otras cabalgatas que se celebran en los diferentes distritos.
También participarán un total de 104 agentes de movilidad. A la previsión de 60 agentes del turno ordinario de tarde para el día 5 de enero, se unirá la presencia de cinco mandos y 24 agentes que prestarán servicio de forma extraordinaria. Asimismo, se contará con la presencia de 20 agentes que participaran en el desfile de la cabalgata, diez en bici eléctrica y diez en moto eléctrica.
Cortes de tráfico que arrancan el día 4
Desde las 15:30 h del 5 de enero, día de la cabalgata, se registrarán cortes de tráfico en algunos carriles de circulación en los viales que forman parte del recorrido principal y a partir de las 16:00 h, comenzará a cerrarse totalmente al tráfico el eje de la Castellana, entre Nuevos Ministerios y la plaza de Neptuno y las calles transversales.
Entre las 18:40 y las 19:40 h, se encontrará cortado para el tráfico motorizado el paso elevado que une el paseo de Eduardo Dato con Juan Bravo (Puente de Enrique de la Mata Gorostizaba). Se registrarán cortes de tráfico adicionales con motivo de los preparativos y finalización del desfile en los viales señalados a continuación:
- El paseo de la Castellana frente al edificio de Nuevos Ministerios -desde Raimundo Fernández Villaverde hasta la plaza de San Juan de la Cruz- se cortará al tráfico a partir de las 10:00 h (exceptuando el carril bus que se encontrará transitable hasta aproximadamente las 14:00-15:00 h).
- Lateral del paseo del Prado entre la plaza de la Lealtad y la plaza de Cibeles, desde las 12:00 h del 5 de enero hasta las 3:00 h del 6 de enero y, progresivamente, corte del paseo del Prado en sentido norte, desde las 15:00 h del 5 de enero hasta las 3:00 h del día 6.
- La plaza de Cibeles se cortará al tráfico gradualmente desde las 12:00 h. De igual modo y en función de la afluencia de público, se podrán registrar cortes de tráfico a partir de esa hora en paseo de Recoletos, plaza de Colón, Gran Vía, Montalbán y viales aledaños.
Además, el día 4 de enero, a partir de las 23:00 h, se cerrará al tráfico el carril derecho (sentido sur) del paseo de la Castellana desde la plaza de San Juan de la Cruz y del paseo de Recoletos hasta la plaza de Cibeles.
Durante el desarrollo del evento, los cortes de tráfico podrían afectar puntualmente a los accesos de los siguientes aparcamientos: Serrano I, Serrano II, Serrano III, plaza de Colón y Las Cortes (cerrado por obras).
Itinerarios alternativos
Aunque se recomienda la utilización del transporte público y evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas por cortes y restricciones de tráfico, en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado, se recomiendan como alternativas para el tráfico de largo recorrido la M-30 y M-40. Para la circulación en la zona urbana de la ciudad se recomienda la utilización de las siguientes calles:
Recorridos alternativos norte-sur y sur-norte a través de las calles:
- Zona oeste-Bravo Murillo.
- Zona este-Serrano-Príncipe de Vergara-Menéndez Pelayo.
- Avenida Reina Victoria-Guzmán El Bueno-paseo de Francisco de Sales-plaza de Cristo Rey-Isaac Peral-Arcipreste de Hita-Meléndez Valdés-Princesa-Ventura Rodríguez.
- Pío XII-Príncipe de Vergara-plaza de Perú-plaza de la República Dominicana-plaza de República del Ecuador-plaza de Cataluña-plaza del Marqués de Salamanca-Menéndez Pelayo-plaza de Mariano de Cavia.
- Joaquín Costa-Francisco Silvela-Doctor Esquerdo-plaza del Conde de Casal.
Recorridos alternativos oeste-este y este-oeste circulando por los viales:
- Avenida Reina Victoria-glorieta Cuatro Caminos-Raimundo Fernández Villaverde-elevado sobre paseo de la Castellana-Joaquín Costa.
- Glorieta Puerta de Toledo-Ronda de Toledo-glorieta de Embajadores-Ferrocarril-Ramírez de Prado-Méndez Álvaro.
- Alberto Aguilera-glorieta Ruiz Jiménez-Carranza-glorieta de Bilbao-Sagasta-plaza de Alonso Martínez-Almagro-Eduardo Dato-plaza de Rubén Darío-Puente de Enrique de la Mata Gorostizaga-Juan Bravo (salvo en horario de 18:40 a 19:40 h).
- Glorieta de Embajadores-Ronda de Valencia-Ronda de Atocha-glorieta del Emperador Carlos V-paseo de la Infanta Isabel-paseo de Reina Cristina-plaza de Mariano de Cavia.
Transporte público
- Autobuses de EMT Madrid: un total de 43 líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) se verán afectadas el 5 de enero. El recorrido de la cabalgata va a condicionar el funcionamiento normal de 29 líneas diurnas el próximo día 5 de enero desde las 16:00 h: 001-1-2-5-7-9-10-12-14-15-16-20-21-27-34-37-40-45-51-52-53-61-74-146-147-150-CO3-E1 y Exprés Aeropuerto. En la zona de Cibeles, las líneas tendrán alteraciones de itinerario desde las 12:00 h.
- En cuanto a las líneas nocturnas, desde el inicio de servicio y hasta las 3:00 h del 6 de enero, se verán afectadas 14 líneas: N2, N3, N8, N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17, N25, N26 y N27. Se puede consultar toda la información detallada en el apartado de incidencias de la web www.emtmadrid.es
- Metro: las estaciones más próximas al evento son las de: Sevilla, Banco de España y Retiro (línea 2); Colón y Serrano (línea 4); Rubén Darío (línea 5); Núñez de Balboa (líneas 5 y 9); Gregorio Marañón (líneas 7 y 10) y Nuevos Ministerios (líneas 6, 8 y 10). El Consorcio ha establecido dispositivos especiales en el suburbano y ha reforzado el personal en las estaciones en las que se espera una mayor afluencia de personas. Los trenes no efectuarán parada ni se podrá acceder a la estación de Banco de España cuando las aglomeraciones en el exterior sean elevadas.
- Cercanías: las estaciones situadas en las inmediaciones son las de Recoletos (C1, C2, C7, C8 y C10), Sol (C3 y C4), Nuevos Ministerios (C1, C2, C3, C4, C7, C8 y C10) y Atocha (C1, C2, C3, C4, C5, C7, C8 y C10).
- Bicimad: se encuentra previsto el cierre progresivo desde la mañana del 5 de enero y hasta el día 6, de las estaciones localizadas en los siguientes emplazamientos: plaza de Cibeles (número 86), Colón-Goya (número 93), paseo de Recoletos-Biblioteca Nacional (número 94), paseo de la Castellana, 4 (número 104), plaza de San Juan de la Cruz (número 135), paseo de la Castellana/glorieta de Emilio Castelar (número 141) y paseo de la Castellana, 42 (número 142).
- Taxis: sólo se permitirá el acceso a la zona restringida a vehículos taxi y VTC que transporten pasajeros con especiales necesidades de movilidad (ancianos, personas con movilidad reducida, etc.). No se permitirá el acceso a la zona restringida a vehículos taxi y VTC vacíos, salvo que acrediten que existe un servicio precontratado por pasajeros con especiales necesidades de movilidad. Además, se encontrarán afectadas por la celebración del evento, las paradas localizadas en los siguientes emplazamientos: paseo de la Castellana, 2, 22, 33, 38, 40, 51, 59, 110; López de Hoyos, 4; Hermosilla, 2; Goya, 1 (esquina plaza de Colón); Génova, 28 (esquina plaza de Colón), Prim, 1 (esquina con la calle Barquillo, 22); Barquillo, 1 (esquina con Alcalá, 47); paseo del Prado (frente al Palacio de Cibeles) y calle Marqués de Casa Riera, 2 (esquina Alcalá, 42).
Cabalgatas en los distritos
Además del desfile principal que se realiza en el centro de la ciudad, un total de 15 distritos de la ciudad organizan desde hoy sus propias cabalgatas con las consiguientes afecciones en líneas de EMT Madrid, así como cortes y restricciones de tráfico.
- Chamartín: día 3 de enero, desde las 17:00 h. Recorrerá las siguientes calles: avenida de Pío XII, Príncipe de Vergara, López de Hoyos, Nieremberg, Pradillo y Marcenado. Habrá cortes al tráfico desde las 16:30 h y desvíos para los autobuses que transitan por avenida de Pío XII, plaza del Perú, Príncipe de Vergara y López de Hoyos. Las líneas afectadas de EMT Madrid son: 1, 7, 9, 11, 16, 19, 29, 40, 43, 51, 52, 73, 87, 120 y 150.
- Fuencarral-El Pardo: Este distrito contará con dos cabalgatas. La primera, el 3 de enero, de 17:30 a 19:30 h, partirá del Centro Sociocultural Las Tablas y continuará por los siguientes viales: avenida de Camino de Santiago, Viloria de la Rioja, Sierra Atapuerca, San Millán de la Cogolla, y avenida de Santo Domingo de la Calzada. Los cortes en estas calles comenzarán a las 17:00 h y afectarán a las líneas regulares de autobuses 170, 172, 175, 176 y T61.
- El 4 de enero tendrá lugar la segunda cabalgata, en los barrios de Montecarmelo, Valverde, Begoña y el Pilar. Saldrá a las 17:30 h del número 24 de la avenida del Monasterio de Silos para finalizar en la de Monforte de Lemos, 40. El recorrido, de más de siete kilómetros, transcurrirá por las avenidas del Monasterio de Silos y Montecarmelo, continuando por las calles de Afueras a Valverde, Nuestra Señora de Valverde, la avenida del Llano Castellano, las calles de Marcos de Orueta, San Modesto, Puente Virgen de Begoña y Pedro Rico. El puente sobre la M-607 que une los barrios de Tres Olivos y Montecarmelo permanecerá cortado entre las 17:45 y las 18:30 h.
- Tetuán: día 4 de enero, desde las 18:00 h. Discurrirá por el tramo de la calle Bravo Murillo comprendido desde la plaza Nueva (números 105-109) y la sede de la Junta Municipal del Distrito de Tetuán (número 357). Los cortes y desvíos arrancarán a las 17:30 h. Las incidencias de tráfico podrán iniciarse desde las 12:00 h con motivo de los preparativos, no viéndose afectadas ni la glorieta de Cuatro Caminos ni la calle Poeta Joan Maragall. Las líneas de EMT Madrid afectadas son: 3, 11, 43, 49, 64, 66, 124, 126 y 128.
- Moratalaz: día 4 de enero, de 17:30 a 20:30 h. Recorrerá las siguientes calles: Corregidor Diego de Valderrábano, camino de los Vinateros, plaza del Corregidor Alonso de Tobar, avenida de Moratalaz, plaza del Encuentro, calle de la Hacienda de Pavones, calle de La Cañada, camino de los Vinateros, avenida de Moratalaz, calle Pico de los Artilleros, plaza del Corregidor Conde de Maceda y Taboada, calle de la Hacienda de Pavones, calle de Fuente Carrantona y calle Encomienda de Palacios. Los cortes de tráfico arrancarán a las 17:00 h y las líneas de EMT Madrid afectadas son las siguientes: 8, 20, 30, 32, 71, 100, 113, 140, 142, 144 y E4.
- Carabanchel: día 4 de enero, de 17:30 a 20:45 h. Discurrirá por los siguientes viales: calle de los Morales, avenida de la Peseta, avenida de Carabanchel Alto, avenida de los Poblados, calle Eugenia de Montijo, General Ricardos y glorieta Marqués de Vadillo. Los cortes de tráfico arrancarán a las 17:00 h y las líneas de autobuses afectadas son: 23, 34, 35, 47, 55, 116, 118, 119, 121, 131, 139, 155, SE 832, E1.
- Villa de Vallecas: día 4 de enero, de 17:30 a 19:30 h. Recorrerá el corazón del distrito: calle del Rayo Vallecano de Madrid, avenida de las Suertes, avenida de la Gavia, calle Real de Arganda y paseo de Federico García Lorca. Los desvíos y cortes de tráfico se iniciarán a las 17:00 h (en algún punto concreto a las 9:00 h) y las líneas de autobuses que se verán afectadas son las siguientes: 54, 58, 103, 142, 143 y 145.
- Ciudad Lineal: día 4 de enero, de 17:30 a 21:00 h. La cabalgata de este distrito partirá de la avenida de Marqués de Corbera y recorrerá las siguientes calles: Francisco Villaespesa, Ascao, Emilio Ferrari, Alcalá y Hermanos García Noblejas. Las afecciones al tráfico empezarán a las 13:30 h y las líneas de EMT Madrid que se verán afectadas son: 4, 15, 28, 38, 48, 70, 77, 104, 105, 109, 110, 113 y 210.
- San Blas-Canillejas: día 4 de enero, de 17:30 a 21:00 h. Discurrirá por estas calles: San Román del Valle, Ajofrín, Alberique, Hellín, Pobladura del Valle, Arcos del Jalón, Julia García Boután, Niza, Ginebra, Suecia, María Sevilla Diago, avenida de Canillejas a Vicálvaro, Aquiles, Lucano, Canal del Bósforo, San Mariano, Néctar, Valderrobles y Torre Arias. Los cortes de tráfico empezarán a las 17:00 h (en algún punto concreto, desde las 9:00 h por preparativos del desfile) y las líneas de EMT Madrid afectadas son las siguientes: 4, 28, 38, 48, 140, 153, 165, 167 y E2.
- Usera: día 4 de enero, de 17:00 a 22:00 h. Partirá del Centro Sociocultural San Fermín (calle Estafeta, 33) y llegará a la Junta Municipal del Distrito de Usera (calle Rafaela Ybarra, 41). Recorrerá estas calles: avenida de Andalucía, avenida de los Poblados, Eduardo Barreiros, Salvador Martínez, avenida de Orcasur, plaza del Pueblo, Fernando Ortiz, Campotejar, Gran Avenida, Unidad, avenida de Rafaela Ybarra, Cristo de la Victoria, Santuario, Almendrales, Marcelo Usera. Los cortes de tráfico empezarán a las 16:30 h.
- Puente de Vallecas: día 5 de enero, de 18:00 a 23:00 h. Recorrerá las siguientes calles: Extremeños, avenida de Pablo Neruda, avenida de las Palomeras, avenida de Buenos Aires y avenida de la Albufera. Los cortes en estas calles empezarán a las 17:30 h (en algunos puntos desde las 8:00 h) y las diez líneas afectadas de EMT Madrid son: 10, 24, 54, 57, 58, 103, 111, 136, 143 y 310.
- Hortaleza: día 5 de enero, de 18:00 a 21:30 h. Recorrerá estas calles: plaza de los Santos de la Humosa, calle Mar Caspio, calle Mar de las Antillas, calle Santa Adela, calle Santa Susana, calle Santa Virgilia, avenida de la Barranquilla, glorieta Mar de Cristal, calle Emigrantes y calle Mota del Cuervo. Los cortes de tráfico comenzarán a las 17:30 h.
- Barajas: día 5 de enero, de 18:00 a 20:30 h. El recorrido pasará por estos puntos del distrito: avenida de Logroño, glorieta de la Ermita de la Virgen de la Soledad, avenida General y plaza Mayor de Barajas. Los desvíos y cortes de tráfico comenzarán a las 17:30 h y las seis líneas afectadas de EMT Madrid son: 101, 105, 112, 115, 151 y 166.
- Villaverde: día 5 de enero, de 17:00 a 21:30 h. Recorrerá las siguientes calles: paseo Alberto Palacios (desde su intersección con paseo de los Ferroviarios), plaza de Ágata, Doctor Martín Arévalo, avenida Real de Pinto-Alcocer, Virgen de los Desamparados, Manojo de Rosas, Bohemios, avenida de Andalucía, San Dalmacio, paseo María Droc, Burjasot, Godella, Rocafort, avenida de Andalucía, carretera Villaverde a Vallecas, Diamante, Pilar Lorengar, Campos Ibáñez, Concepción de la Oliva, avenida de los Rosales-Zafiro y Berrocal (hasta la plaza de los Metales). Las afecciones al tráfico arrancarán a las 16:30 h.
- Vicálvaro: día 5 de enero, de 18:00 a 21:00 h. Recorrerá estas calles: bulevar de Indalecio Prieto, camino viejo de Vicálvaro, San Cipriano, avenida de la Gran Vía del Este, Campo de la Torre, Minerva y Titanio. Los cortes de tráfico comenzarán a las 15:30 h y las diez líneas de EMT Madrid afectadas son: 4, 8, 71, 100, 106, 130, E3, E5, SE-718 y T23.
- Latina: día 5 de enero, de 17:00 a 20:00 h. Recorrerá estas calles: paseo de Extremadura, Puerta del Ángel, Alto de Extremadura, Higueras, Alhambra, glorieta de Los Cármenes, Duquesa de Parcent, Camarena, Ocaña, intercambiador de transporte de Aluche, avenida de las Águilas, José de Cadalso, Rafael Finat, Guareña hasta su llegada a la plaza de la Junta Municipal del Distrito de Latina. Los cortes arrancarán a las 16:00 h (en algunos puntos a las 8:00 h) y las líneas afectadas de EMT Madrid son: 17, 25, 31, 33, 34, 36, 39, 55, 65, 119, 121, 131, 138, 139, 155 y H (96).