• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 1 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid suspende la concesión de nuevas licencias para pisos turísticos y endurece las sanciones para los ilegales 

Madrid suspende la concesión de nuevas licencias para pisos turísticos y endurece las sanciones para los ilegales 

jueves, 25 de abril de 2024 Redacción MiraCorredor

Las multas para los propietarios de VUT que operen sin licencia municipal podrán alcanzar hasta los 190.000 euros

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado hoy en la rueda de prensa posterior a Junta de Gobierno que el Ayuntamiento de la capital pone en marcha, desde hoy, un plan de acción para equilibrar el mercado de hospedaje en la ciudad que contempla diversas acciones, entre las que se encuentran la suspensión temporal de las licencias municipales con carácter inmediato; el endurecimiento del régimen sancionador para aquellos propietarios cuyos inmuebles operen como Viviendas de Uso Turístico (VUT) sin contar con autorización del Ayuntamiento; el refuerzo de la plantilla de inspectores; y la publicación de un listado oficial de VUT con licencia y su ubicación real.

Además, como ha anunciado el regidor madrileño, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, iniciará en los próximos días las reuniones con el sector y los afectados para trabajar en la redacción de la Modificación del Plan General.

Con este plan de acción, que se pone en marcha hoy, y la batería de medidas que contempla, que se verán ampliadas con la Modificación del Plan General, el Gobierno municipal pretende «incrementar la oferta de vivienda residencial en la zona centro, atrayendo nuevos vecinos; ordenar la oferta turística ofreciendo un turismo de calidad a los visitantes; mejorar la vida de los madrileños que se puedan ver afectados por las molestias que generan algunas VUT; y dotar de mayor seguridad a los turistas que opten por disfrutar de la ciudad en este tipo de alojamientos».

Suspensión temporal de nuevas licencias

La aprobación inicial de la Modificación del Plan General se llevará a Junta de Gobierno el próximo mes de septiembre para someterla a información pública y se prevé elevarla a Pleno en el primer trimestre del año que viene. Hasta entonces, se congelan las licencias para VUT en dos tipos de usos dentro del ámbito territorial que contempla el Plan Especial de Hospedaje (anillos 1, 2 y 3). Para uso residencial se suspenden las licencias para VUT dispersas y las licencias para la transformación de local a vivienda en los ejes comerciales del distrito Centro; y se suspenden también las licencias para VUT en edificaciones distintas al ámbito residencial que se sitúen en planta baja.

Endurecimiento del régimen sancionador

A partir de ahora, cuando el Ayuntamiento de Madrid verifique que una vivienda se dedica a uso turístico sin contar con licencia para tal efecto, se actuará al amparo del artículo 204 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (LSCM). La legislación autonómica tipifica como infracción grave la implantación de uso incompatible con la ordenación urbanística. Bajo esta normativa, el Ayuntamiento ejecutará el siguiente procedimiento:

  • Primer aviso de orden de cese y restablecimiento de la legalidad.
  • En caso de incumplimiento, sanción firme de 30.001 euros.
  • Segunda sanción firme de 60.001 euros si continúa la actividad irregular.
  • Tercera sanción firme de 100.001 euros si persiste el funcionamiento.

Las sanciones son acumulativas en caso de que se mantenga el quebrantamiento de la ley.

Refuerzo de inspectores y una web segura para usuarios de VUT

Otra línea dentro de este plan de acción consistirá en el refuerzo del cuerpo de inspectores. La Subdirección General de Inspección y Disciplina cuenta con 65 trabajadores para toda la actividad inspectora. Este verano, el Ayuntamiento incrementará la plantilla en un 15 %, incorporando al servicio diez personas más.

Para ofrecer mayor seguridad y garantía a los visitantes que opten por alojarse en la ciudad en VUT, el Consistorio de Madrid va a publicar en su portal, previsiblemente en el mes de mayo, un listado oficial de las viviendas de estas características que cuentan con licencia municipal (941 a día de hoy) y su ubicación.

Radiografía de las VUT en Madrid y su impacto

La situación en Madrid respecto a las VUT es la siguiente. En la ciudad operan 14.699 establecimientos turísticos: el 92 % son VUT (13.502), pero sólo 941 funcionan con licencia municipal (151 están en tramitación). En lo que concierne a las camas que se ofertan en todos los alojamientos turísticos, la cifra alcanza las 158.756 plazas, de las que el 30 % se localizan en VUT (47.589). El resto, en 320 hoteles, 473 pensiones y hostales, 130 apartamentos turísticos, 14 hoteles-apartamentos y 260 establecimientos, que engloban casas de huéspedes, hostels y albergues.

Las VUT se han incrementado en la ciudad un 41 % desde 2017. Mientras en este tiempo se han contabilizado 5.564 viviendas turísticas nuevas, en el mismo periodo se han creado 50 establecimientos turísticos (hoteles, pensiones, hostels, etc), lo que se ha traducido en que el 65 % de las plazas turísticas nuevas creadas en este periodo corresponden a las VUT.

La desertización del centro de la ciudad se refleja con los siguientes datos: entre los años 2007 y 2023, la población censada en la ciudad de Madrid se ha incrementado un 4,86 % (154.943 habitantes), pasando de 3.184.988 ciudadanos a 3.339.931. En el distrito de Centro, sin embargo, ha descendido un 1,14 % (1.610 personas), pasando de 141.297 habitantes a 139.687. En este distrito hay un turista alojado por cada dos residentes, mientras que en la almendra central hay uno por cada nueve vecinos.

El Servicio de Inspección y Disciplina recibió en 2023 un 51 % más de denuncias que en 2022 que afectaban a viviendas y apartamentos de uso turístico: 686 frente a 454. El 82 % procedían de ciudadanos (563). Del total de inspecciones realizadas (4.093) se verificó que 478 viviendas eran VUT y se logró el restablecimiento a uso residencial de 243.

Facebook Twitter
Siguiente Torrejón estrena nuevos cines premium en Parque Corredor con la reapertura de Cine Yelmo 
Anterior El Hospital del Henares incorpora microconciertos para los pacientes de UCI, Psiquiatría y Diálisis 


Lo último

1 Jul 8:57
Sucesos

Atropella a un hombre en Madrid, lo deja grave y huye dejando la moto tirada

1 Jul 5:42
Deportes

Iván Aurrecoechea, orgullo de Torrejón: campeón del mundo de baloncesto 3×3 con España

1 Jul 5:28
Sucesos

Investigan si un petardo provocó el incendio de Villa del Prado

1 Jul 5:18
Sucesos

Juzgan a una mujer por asesinar a un hombre en Torrejón y prenderle fuego

30 Jun 20:09
Sucesos

Herida grave una mujer en Madrid tras caerle un árbol encima durante la tormenta

30 Jun 19:54
Lo último

Santos Cerdán pasa su primera noche en la cárcel de Soto del Real

30 Jun 19:05
Lo último

La Comunidad de Madrid actualiza este martes las tarifas del transporte público

30 Jun 17:14
Lo último

Torrejón empieza a multar desde mañana por mal uso del patinete: hasta 200 euros si incumples la normativa


Lo más visto

Atropella a un hombre en Madrid, lo deja grave y huye dejando la moto tirada

Atropella a un hombre en Madrid, lo deja grave y huye dejando la moto tirada

1 Jul 2025
Iván Aurrecoechea, orgullo de Torrejón: campeón del mundo de baloncesto 3x3 con España

Iván Aurrecoechea, orgullo de Torrejón: campeón del mundo de baloncesto 3x3 con España

1 Jul 2025
Investigan si un petardo provocó el incendio de Villa del Prado

Investigan si un petardo provocó el incendio de Villa del Prado

1 Jul 2025
Juzgan a una mujer por asesinar a un hombre en Torrejón y prenderle fuego

Juzgan a una mujer por asesinar a un hombre en Torrejón y prenderle fuego

1 Jul 2025
Herida grave una mujer en Madrid tras caerle un árbol encima durante la tormenta

Herida grave una mujer en Madrid tras caerle un árbol encima durante la tormenta

30 Jun 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net