El Ayuntamiento exige responsabilidades por cortar el caudal del canal del trasvase en plena época de desove
El Ayuntamiento de Sacedón (Guadalajara) ha denunciado este sábado un «atentado ecológico sin precedentes» por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Acusa a este organismo de cortar «de golpe» el caudal del canal del trasvase Entrepeñas-Buendía en plena época de desove, lo que ha provocado la muerte de miles de peces.
«Es una toma de decisiones sin atender a las consecuencias», señala el comunicado municipal. La lámina de agua de metro y medio con la que contaba el canal «ha desaparecido en apenas media hora». Esto ha dejado atrapadas a carpas, barbos y otras especies en un momento clave para su reproducción. En ocasiones anteriores, el cierre del caudal se realizaba de forma progresiva.
La Oficina de Turismo de Sacedón ha movilizado a voluntarios para rescatar al mayor número posible de ejemplares. También han colaborado pescadores, Bomberos del CEEIS, personal de Medio Ambiente, trabajadores de los Centros Comarcales de la Diputación y operarios de la propia Confederación.
«Esto no es solo un caso de dejación de funciones, de incompetencia o desidia. Es un crimen ecológico que no puede quedar impune», ha declarado el alcalde, Francisco Pérez Torrecilla. Desde el Ayuntamiento exigen «responsabilidades políticas inmediatas» y reclaman «dimisiones» por lo ocurrido.
El comunicado critica el enfoque sancionador de la CHT. «Sacedón, un pueblo rodeado de agua, de embalses y ríos, vive una situación de asedio. Como sufren otros muchos pueblos, la Confederación solo aparece para sancionar, nunca para colaborar ni para asumir responsabilidades».
Como ejemplo, mencionan una sanción reciente de 1.500 euros. Fue impuesta por la caída accidental de «cuatro bolsas de plástico desde el mercadillo municipal al término del embalse, que no al agua». Ahora, denuncian, «miles de animales mueren asfixiados a la vista de todos».
«El agua es vida y quienes no saben gestionarla ni defenderla están atentando también contra nuestra fauna. Seres vivos que morirán sin que parezca importarle a la CHT, aunque se trate de una especie invasora; no es la forma de eliminarla, desde luego», añade el alcalde.
Desde el Consistorio recuerdan que, sin el trasvase al Segura, Entrepeñas habría seguido aportando agua a Buendía hasta prácticamente julio. En ese caso, el desove habría concluido. «Ya está bien de impunidad. Si no son capaces de velar por la seguridad ambiental y por la salud pública, deben irse», señala el alcalde.