El Premio Nobel de Literatura ha fallecido esta madrugada en Lima (Perú), rodeado de su familia
«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz». Con estas palabras, los hijos del escritor peruano han confirmado esta madrugada el fallecimiento del autor a los 89 años, tras una vida dedicada a la literatura, la política y el pensamiento.
Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010, fue una de las grandes voces del llamado Boom latinoamericano y una figura imprescindible de las letras en español. Autor de novelas fundamentales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La fiesta del Chivo o Travesuras de la niña mala, cultivó también el ensayo, el periodismo y el teatro, y se mantuvo en activo hasta sus últimos días. Su último libro, Le dedico mi silencio, fue publicado en 2023.
Además del Nobel, recibió el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras y recientemente el PEN/Nabokov, entre muchos otros. Fue miembro de la Real Academia Española y el primer autor en lengua castellana en ingresar en la Academia Francesa.
En el plano personal, mantuvo una relación mediática con Isabel Preysler entre 2015 y 2022. Anteriormente estuvo casado con su prima, Patricia Llosa, madre de sus tres hijos —Álvaro, Gonzalo y Morgana—, con quien había retomado una estrecha relación en los últimos años.
El comunicado familiar añade: «Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá».
Conforme a su voluntad, sus restos serán incinerados y no se celebrará ninguna ceremonia pública. «Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos», expresan sus hijos.
Con su muerte, desaparece uno de los grandes narradores del mundo hispano, cuya obra seguirá viva entre millones de lectores. Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa pasó su infancia en Bolivia y en Piura, al norte de su país natal. Su relación con la escritura comenzó desde joven, en paralelo a una vida marcada por la autoridad de su padre y su educación en el Colegio Militar Leoncio Prado, experiencia que inspiraría su primera gran novela.
Intelectual comprometido, Vargas Llosa tuvo también una intensa vida política. En 1990 se presentó como candidato a la presidencia del Perú, siendo derrotado en segunda vuelta por Alberto Fujimori. A partir de entonces, fijó su residencia en Europa, entre Madrid, Londres y París, sin dejar de intervenir en los debates públicos desde una firme defensa del liberalismo.
Sus últimos años estuvieron marcados por la calma y la escritura. Aunque su salud se vio resentida en varias ocasiones —incluyendo hospitalizaciones por COVID-19 y por complicaciones respiratorias—, Vargas Llosa no dejó de escribir ni de leer. Seguía viajando, dando conferencias y siendo una voz escuchada con atención en el mundo cultural y político.
Con su muerte, se apaga una de las voces más lúcidas, polémicas y brillantes de la literatura en español. Su legado, sin embargo, permanece vivo en las páginas de sus novelas, en sus ensayos y en la huella profunda que deja en generaciones de lectores y escritores.