El mensaje otorgó ciertas esperanzas a la familia de la joven desaparecida
El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, ha señalado que no es veraz el correo recibido en nombre de Diana Quer, la joven madrileña desaparecida el pasado 22 de agosto en A Pobra do Caramiñal, municipio costero coruñés en el que veraneaba con su madre y su hermana pequeña.
Villanueva ha indicado que esto se ha descartado y ha insistido en que es un caso complejo en el que todas las hipótesis se encuentran abiertas, por lo que se trabaja en todos los frentes, entre ellos el análisis del móvil de la chica y en los testimonios.
Sobre la investigación, ha señalado únicamente que no hay avance reseñable alguno.
La asociación SOS Desaparecidos recibió el correo electrónico que iba firmado supuestamente por Diana Quer. El mensaje, remitido a la Guardia Civil por la asociación, decía: «Hola. Estoy bien necesito estar un tiempo fuera de España. Saludos, Diana Quer».
Por ahora, se desconoce la identidad de la persona o personas involucradas en el envío del mensaje pero sí se confirma que no fue la madrileña quien lo escribió.
Según informa La Voz de Galicia, la Guardia Civil ha determinado que el correo fue enviado a través de un servidor denominado TOR (The Onion Router), un mecanismo creado para desarrollar una red de comunicaciones permitiendo ocultar la dirección IP y otorgando un total anonimato.
Por su parte, desde el entorno del padre de Diana Quer se asegura que la recepción del mensaje les otorgó ciertas esperanzas aunque fuese por un breve espacio de tiempo. También Diana López Pinel, la madre, se muestra consciente de que no fue escrito por su hija mayor.
Los investigadores no descartan por completo la hipótesis de que quien escribió ese mensaje tenga alguna intención oculta en la resolución del caso o guarde algún tipo de relación con la joven desaparecida. El misterio se terminará de resolver cundo la Guardia Civil pueda averiguar quién se tomó las molestias de enviar un mensaje así.