El ejemplar, procedente de Guadalajara, se mueve en perfecto estado por la zona de Villalbilla, Corpa, Los Santos de la Humosa y Anchuelo.
El lince ibérico Uraclio, procedente de Guadalajara, continúa en perfecto estado en la zona este de la Comunidad de Madrid. Así lo confirman nuevas imágenes captadas por agentes forestales del Gobierno regional, que han seguido sus movimientos durante los últimos días.
El animal se desplaza por los municipios de Villalbilla, Corpa, Los Santos de la Humosa y Anchuelo, donde ha sido localizado gracias al collar de seguimiento GPS que lleva instalado. Se trata de un ejemplar de dos años de edad que, desde hace semanas, explora de forma natural esta zona del Corredor del Henares.
La presencia continuada del lince demuestra que el entorno reúne las condiciones necesarias para su supervivencia, con un hábitat adecuado y disponibilidad de alimento.
El estado del animal es óptimo, según los datos recogidos por los técnicos de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de Madrid, en colaboración con Castilla-La Mancha.
Desde la Comunidad de Madrid se destaca que esta presencia es una oportunidad clave para la recuperación estable de una especie en peligro de extinción. El Gobierno regional sigue trabajando para que el lince ibérico vuelva a formar parte de la fauna madrileña de forma definitiva.
En ese sentido, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ultima un acuerdo con Patrimonio Nacional para incorporar la superficie de El Pardo como zona de reintroducción. Al mismo tiempo, se está completando un estudio de hábitats con el respaldo del grupo de trabajo del lince del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.