La caída de los sistemas informáticos de Adif ha provocado retrasos generalizados durante toda la tarde.
La tarde de este jueves se ha convertido en un suplicio para miles de viajeros que aguardaban en las estaciones de Atocha y Chamartín sin hora clara de salida. Una caída de los servidores informáticos de Adif ha paralizado la alta velocidad con origen y destino Madrid, generando paradas y retrasos en cadena que se arrastran durante toda la tarde, como hemos contado aquí en MiraCorredor.
Aunque los equipos de respaldo han funcionado y la circulación se recupera poco a poco, la normalidad no llega con la rapidez que esperan los pasajeros. Adif comunicó la incidencia a las 12:27 horas en X, pero la explicación oficial ha desatado una oleada de críticas en redes sociales, donde se repiten las quejas por unas averías cada vez más frecuentes en la red ferroviaria.
La situación se mantiene tensa durante toda la tarde. Viajeros atrapados denuncian la falta de información y la «desesperación de no saber cuándo saldrán los trenes». Muchos critican las escuetas comunicaciones de Renfe y Adif, que se limitan a anunciar retrasos y a pedir disculpas.
A las 18:13 horas, Adif informó en X de que los sistemas ya funcionaban correctamente, aunque reconoció que los trenes «siguen acumulando retrasos, que se van reduciendo progresivamente debido a la operativa ferroviaria».
Por su parte, Renfe anunció la habilitación de cambios y anulaciones sin coste para los billetes afectados durante todo el día, una medida que tampoco calma la indignación de los usuarios. En las estaciones, muchos denuncian un patrón que se repite: un servicio ferroviario que, lejos de ser ejemplo de fiabilidad, parece fallar cada vez más a quienes dependen de él para viajar.