La exposición, que puede visitarse hasta el 15 de diciembre, une arte, tecnología y naturaleza en una experiencia digital única
Llega a Oasiz Madrid, en Torrejón de Ardoz, la exposición «Naturaleza Descifrada». La propuesta podrá visitarse hasta el 15 de diciembre en el centro comercial y combina arte digital y tecnología para mirar la naturaleza desde una nueva perspectiva.
La exposición está comisariada por CBO Art Agency y patrocinada por Led&Go. Forma parte de la V edición del Programa de Arte Digital SMTH. Con esta iniciativa, Oasiz Madrid refuerza su compromiso con la cultura, el ocio y la creación de comunidad.

La exposición digital Naturaleza Descifrada combina arte y tecnología en Oasiz Madrid.
«Naturaleza Descifrada» invita a reflexionar sobre la relación entre la tecnología y el medio natural. Propone descubrir lo que suele pasar inadvertido ante nuestros ojos y muestra cómo el arte digital puede ayudar a comprender mejor la naturaleza.
Las obras se exhiben en los soportes digitales del centro comercial. Incluyen la pantalla del lago, la zona infantil y las pantallas situadas en la entrada, junto a MINISO.

Imágenes: Oasiz Madrid.
En el apartado El arte como territorio híbrido, participan varios artistas digitales: MONOMO, con «Fractalis», invita a un viaje mental que disuelve la identidad del espectador. Irene Molina, en «Hirsute», imagina organismos pilosos como respuesta adaptativa en un entorno digital. MAREO, con «Monolito», utiliza la grieta como símbolo de transformación. Sares, en «Aura», convierte el deseo en formas orgánicas que laten entre lo oculto y lo visible. Chino Moya, en «Hybridatas», presenta seres híbridos que habitan paisajes artificiales. Por último, Urticae, con «Ládano», aborda el fuego como elemento narrativo y especulativo.
A través de estas obras, los artistas exploran paisajes generativos, formas orgánicas y procesos artificiales. El resultado es una nueva forma de entender la naturaleza, donde la emoción y la tecnología se unen en una experiencia sensorial y reflexiva.