El Ayuntamiento hará efectiva la salida del SEM y los vecinos recogen firmas para evitarlo
El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama informaba esta semana de que el próximo 1 de octubre hará efectiva la salida del Servicio de Emergencias Mancomunado (SEM) que fue aprobada en sesión plenaria en mayo de 2016 por la anterior corporación municipal.
El alcalde, Jorge Alberto Campos, explica que «hay que tener en cuenta que la Comunidad de Madrid es responsable de las competencias en Sanidad, y el servicio estará cubierto durante las 24 horas del día y 365 días del año por el SUMMA 112, que acudirá a las urgencias que se den en nuestro municipio. Ellos valoran todas las situaciones y deciden los recursos que son necesarios en cada momento y desde dónde acuden, en función de unos protocolos de actuación muy estudiados».
Por su parte, el concejal de Seguridad y Protección Civil, Óscar Santos, asegura que «nuestra intención es potenciar el servicio de Protección Civil, que es competencia de Paracuellos de Jarama por su población, e incluir en él, un servicio de ambulancia propio. Muestra de ello es que, durante años, la plaza de Jefe de Servicio de Protección Civil ha estado desierta, sin que nadie la sacara a concurso para potenciar esta área. Ahora, en breve, conseguiremos cubrirla para, junto a los voluntarios, ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos».
En el Pleno celebrado el pasado 17 de septiembre de 2019, se tomó la decisión de hacer efectiva la salida. Óscar Santos recuerda que «legalmente, dicha separación debería haberse realizado en mayo de 2017. Sin embargo, nunca se ejecutó. Nosotros, al llegar, nos hemos encontrado esta situación heredada, a la que debíamos dar solución. Teníamos un acuerdo plenario de 2016, que no se había cumplido y, tras consultar a los técnicos municipales y al departamento jurídico, tomamos la decisión de hacer efectiva la salida. Dado que, a lo largo de estos años, no ha sido posible un acuerdo de disolución, en base a la ley hemos pedido a la Comunidad de Madrid que arbitre en este tema para que tome las decisiones pertinentes y acabar así con esta situación. Desde octubre, se dejará de abonar la cuota a la mancomunidad. No habrá una perdida en la calidad del servicio ya que estaremos cubiertos en todo momento por el SUMMA 112».
Pero, lo que para el Ayuntamiento, gobernado por Ciudadanos, es cumplir la legalidad, para los vecinos es quedarse sin ambulancia de proximidad, por eso algunos se han organizado y han abierto una recogida de firmas en la plataforma Change.org, a través de la cual exigen al Consistorio que no elimine el servicio. «Los vecinos no contaremos con ningún vehículo de emergencia en el pueblo, contando únicamente con la asistencia del SUMMA, que se encuentra a un mínimo de 20/25 minutos de distancia», se quejan.
«Eliminan un servicio que ya existe y que ha atendido 282 asistencias sanitarias, perjudicando a todo el pueblo y en un tema de extrema gravedad. A partir de ahora más nos vale no necesitar un ambulancia», expresan en dicha petición.