El Pleno ha aprobado la modificación del PAU-2 del Plan General de Ordenación Urbana, que establece el diseño de Miramadrid 2
El Pleno del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha aprobado este jueves, inicialmente, la modificación del PAU-2-Ronda Norte, dentro del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
El concejal de Urbanismo, Roberto Sotomayor, ha destacado la importancia de esta decisión: «Hoy no votamos solo un expediente técnico, ni un mero trámite. Hoy votamos cómo queremos que sea Paracuellos del futuro».
El edil ha añadido que «Miramadrid 2 no repite errores del pasado. Es un modelo nuevo de ciudad: una ciudad compacta, verde, con alma; una ciudad donde primero vienen los parques, los equipamientos, las infraestructuras… Y después, las viviendas; una ciudad que apuesta por la cohesión social, por el empleo local, por la sostenibilidad y por reconectar a sus vecinos entre sí».
El PAU-2 incluye 7.200 viviendas, la mitad protegidas, y 500.000 metros cuadrados de zonas verdes. Entre ellas, un parque central que será «pulmón, punto de encuentro y seña de identidad».
También se contempla una parcela para un futuro recinto ferial de 50.000 metros cuadrados. Esta estará alejada de las viviendas para evitar molestias y problemas de tráfico.

Imágenes: Ayto. de Paracuellos de Jarama.
El proyecto prevé la Ronda Norte, que partirá desde la plaza de San Pedro y conectará con la M-111. Esta dará salida hacia Barajas o la M-50. Además, la Ronda Sur unirá la M-50 con la M-115 hacia Torrejón.
El concejal ha explicado que «esta última será lo primero en acometerse. Su tramitación está muy avanzada, y se prevé que las obras comiencen el próximo año. En cuanto a la Ronda Norte —la variante de la que tanto se ha hablado— va directamente ligada al desarrollo del PAU-2 en un único expediente».
Sotomayor ha señalado que la aprobación del PAU-2 «está condicionada a la ejecución de esta ronda, lo que demuestra el compromiso para que estas infraestructuras sean una realidad. Y lo más importante: serán los promotores quienes asuman estos costes, sin que supongan carga alguna para el Ayuntamiento ni para los vecinos».
Además, el Pleno ha aprobado, entre otros puntos, el expediente para adjudicar las obras del Parque de las Cornisas, con un coste total de 3.460.810,87 euros. Esta inversión se financiará con fondos del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-26 de la Comunidad de Madrid.
El parque estará junto a la Avenida Sombra de la Torre. Tendrá unos 114.900 metros cuadrados y contará con una gran zona de juegos infantiles tematizados, áreas verdes para descansar, un lago, un mirador con pérgolas y zonas deportivas para todas las edades.