La ciudad del Doncel ha acogido durante una semana el rodaje de «La bola negra», la nueva película de Los Javis para Movistar Plus+
La ciudad de Sigüenza (Guadalajara) se ha convertido en escenario de la película «La bola negra», escrita y dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi (Los Javis). El rodaje, que se ha desarrollado entre el 8 y el 15 de octubre, ha tenido lugar en varias localizaciones del municipio.
Desde el Ayuntamiento de Sigüenza han agradecido «a los directores, al equipo técnico y artístico, y a la productora por haber elegido Sigüenza como uno de los escenarios de esta historia que veremos en Movistar Plus+ en 2026».
La grabación ha contado con un reparto de primer nivel, encabezado por Guitarricadelafuente, Penélope Cruz, Lola Dueñas, Miguel Bernardeau y Carlos González, entre otros intérpretes.
El Consistorio ha destacado que la filmación ha tenido «un impacto positivo para el municipio», con una notable repercusión en la hostelería, el comercio y los servicios locales. Además, el Ayuntamiento ha reconocido «la colaboración y el entusiasmo de los vecinos y vecinas seguntinos que han participado como figurantes».

Imágenes: Ayto. de Sigüenza.
En un texto publicado en sus redes sociales, ha subrayado que el proyecto refleja «también un pedacito de nuestra ciudad». «Gracias por traer el cine a nuestras calles, por mostrar la belleza de Sigüenza al mundo y por hacer partícipe a nuestra gente de esta experiencia única», concluye el mensaje.
«La bola negra» es la segunda película de Los Javis tras «La llamada». La cinta parte de una obra inacabada de Federico García Lorca, de la que solo se conservan algunos personajes y las primeras páginas.
Durante la presentación en la sede de Movistar Plus+, en el Edificio Telefónica de Madrid, los directores explicaron que se trata de «una reivindicación queer de una parte de la historia de nuestro país».
También avanzaron que la trama abordará las heridas y vivencias de tres hombres en tres épocas distintas —1932, 1937 y 2017— para reflexionar sobre «lo que significa ser maricón a lo largo del tiempo», según sus propias palabras.