La Comunidad de Madrid ha activado nuevas medidas frente al calor con la entrada en vigor del Plan de actuación ante altas temperaturas 2025, que estará activo hasta el 15 de septiembre
La Comunidad de Madrid ha activado nuevas medidas frente al calor con la entrada en vigor del Plan de actuación ante altas temperaturas 2025, que estará activo hasta el 15 de septiembre. El objetivo es proteger a la población vulnerable —mayores, niños, embarazadas o personas con enfermedades crónicas— y actuar en ámbitos como hospitales, colegios y transportes.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el plan este miércoles, que entra en vigor de forma inmediata. La estrategia contempla una mayor coordinación entre profesionales sanitarios y de servicios sociales, permite adaptar el horario lectivo en los centros educativos, vigilar la correcta climatización en espacios sociosanitarios y activar recursos adicionales en los hospitales. Estas medidas buscan reducir los riesgos durante los episodios extremos del verano.
Se ha creado una Comisión Interdepartamental con todas las consejerías implicadas que evaluará y ajustará las actuaciones en función de la evolución térmica. Además, se refuerza la Comisión Técnica de Coordinación de la Dirección General de Salud Pública, que servirá como observatorio para informar con antelación suficiente sobre las alertas por calor y sus posibles consecuencias para la salud.
El Plan presta especial atención a los centros sociosanitarios, donde se vigilará la climatización y se facilitará información diaria sobre los niveles de alerta. Se reforzará la hidratación de los residentes y se instalarán elementos de protección solar en espacios abiertos.
En hospitales y centros sanitarios se aumentará la plantilla en zonas especialmente afectadas y se formará al personal de Urgencias. También se prevé la ampliación de camas y el seguimiento domiciliario de pacientes dados de alta, especialmente en centros de media y larga estancia. La Atención Primaria distribuirá material divulgativo con consejos preventivos y emitirá notificaciones para pacientes con enfermedades graves. Además, la Tarjeta Sanitaria Virtual incluirá un espacio informativo con alertas y temperaturas previstas.
Los colegios madrileños también aplicarán medidas para el calor en Madrid, como la modificación del horario lectivo, la evitación de actividades físicas en las horas centrales del día y la revisión de las extraescolares. Se instalarán persianas, estores o toldos, y se entregará vestuario de verano al personal que lo necesite. También se colocarán ventiladores y unidades enfriadoras, sobre todo en escuelas infantiles. Además, se aplicará refrigeración por efecto vaporativo regando patios y parques durante la noche.
En el transporte público, el Metro de Madrid reforzará las frecuencias para reducir esperas y controlará la climatización de sus trenes. En los autobuses se revisarán los sistemas de aire acondicionado y se instalarán nuevas marquesinas en las paradas, a un ritmo de 35 al mes. Los centros directivos aplicarán las medidas contra el estrés térmico indicadas por la Función Pública y evaluarán los puestos de riesgo para proteger a los empleados públicos.
Canal de Isabel II mantendrá sus campañas de uso responsable del agua. Además, se han destinado 500 euros por vivienda para cambiar aires acondicionados antiguos por modelos más eficientes. También se han comprometido 366 millones de euros de fondos europeos para mejorar la eficiencia energética de las viviendas.
A nivel local, se destinarán 1,4 millones de euros a municipios de menos de 100.000 habitantes para instalar sombra natural, cubiertas vegetales y mejorar la adaptación de los espacios urbanos.
Por otro lado, las piscinas de la Comunidad de Madrid –Puerta de Hierro, Canal de Isabel II, Mundial 86 y San Vicente de Paúl– abrirán desde este jueves hasta el 7 de septiembre, con precios congelados y entrada gratuita para menores de 3 años y víctimas del terrorismo. Las familias numerosas tendrán un 30 % de descuento. Por último, las familias numerosas se beneficiarán de un descuento del 30 % sobre el precio final. A estas aperturas se suman las de las piscinas municipales del Ayuntamiento de Madrid, que también abrirán desde el 15 de mayo.
Además, se intensificarán las campañas para una práctica deportiva segura en verano y se reforzarán los recursos contra incendios forestales desde el 15 de junio, con 540 efectivos, 38 torres de vigilancia y el uso de drones. Estas medidas forman parte de una estrategia integral que busca anticiparse a los efectos del calor extremo.