• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Prohibir los móviles en las aulas y refuerzo en matemáticas y lectura, novedades en educación

Prohibir los móviles en las aulas y refuerzo en matemáticas y lectura, novedades en educación

viernes, 26 de enero de 2024 Redacción MiraCorredor

El plan de refuerzo de matemáticas y lectura llegará a todos los colegios públicos y concertados en Primaria, ESO, FP Básica y Bachillerato

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se reunieron ayer con la comisión permanente del Consejo Escolar del Estado para abordar el plan de refuerzo en matemáticas y comprensión lectora anunciado por Sánchez, que beneficiará a más de cinco millones de alumnos de Primaria, ESO, FP Básica y Bachillerato de centros sostenidos con fondos públicos.

El plan contará con desdobles del profesorado para que haya una atención más personalizada, con más recursos para los centros y con clases extraescolares. El programa, anunciado hace unos días por el presidente del Gobierno, se implantará, en el caso del refuerzo de la comprensión lectora, desde primero de Primaria hasta Bachillerato; y, en el caso de las matemáticas, desde tercero de Primaria hasta Bachillerato. Ambos, también, en FP Básica.

En cuanto a la financiación que se destinará al mismo, todavía no se ha concretado, a la espera de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, aunque Pilar Alegría ha adelantado que las medidas «el presupuesto será tan ambicioso como el objetivo». Un plan que llega tras los datos del último informe PISA de 2022, publicado en diciembre. España bajó ocho puntos en matemáticas respecto a la edición anterior de 2018, y tres puntos en comprensión lectora.

Los objetivos del plan, que se impartiría durante toda la legislatura, son reducir el número de alumnos por aula para que las clases puedan estar más focalizadas; dotar de profesores de refuerzo a los estudiantes que muestren mayores dificultades en estas dos materias, por lo que los alumnos podrán recibir apoyo puntual fuera del horario lectivo; y formación para el profesorado con el fin de mejorar la enseñanza en matemáticas.

El Consejo Escolar del Estado, además, ha aprobado por unanimidad la propuesta del Gobierno para regular el uso del móvil en los centros educativos durante el horario lectivo. Se trata de una serie de recomendaciones y conclusiones como el uso cero de los móviles tanto en Infantil como en Primaria, y que estos dispositivos permanezcan apagados durante todo el horario escolar en Secundaria, pudiendo utilizarse si el docente lo considera necesario para una actividad educativa concreta.

En todo caso, se contemplan excepciones por motivos de salud, seguridad o necesidades especiales. La ministra Pilar Alegría, que ha anunciado que se reunirá con las comunidades autónomas el próximo 31 de enero para tratar este tema, ha subrayado la importancia de «la unidad de acción y el consenso a la hora de dar respuesta a esta preocupación social». La medida ya existe en algunas comunidades como Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón.

Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que pondrá a disposición del Ministerio y de todas las autonomías la iniciativa de una prueba única de acceso a la universidad (EBAU) «en favor de la igualdad y la excelencia» en toda España. Por el momento, su intención es que se aplique en todas las comunidades gobernadas por el PP a partir de 2025, aunque la comunidad educativa no lo ve viable debido a los diferentes planes educativos de las comunidades autónomas.

«No tiene sentido tener 17 pruebas de acceso a un mismo sistema universitario», afirma Feijóo, que ha puesto como ejemplo de buenas políticas educativas al Gobierno de Castilla y León y a todas las comunidades en las que el PP lleva años gobernando, que sitúan a sus alumnos por encima de la media de España y de Europa en el último informe PISA. Para el líder de los populares, «la igualdad de oportunidades no puede estar enfrentada con el mérito y el esfuerzo, deben ir de la mano».


 

Facebook Twitter
Siguiente Policías de Alcalá de Henares salvan la vida a una bebé en parada cardiorrespiratoria
Anterior Detenido en Alemania «El Pastilla», el preso fugado de Alcalá-Meco 


Lo último

14 Nov 20:53
Sucesos

Muy grave una mujer de 80 años tras ser atropellada en Madrid

14 Nov 20:12
Sucesos

16 detenidos y 140 identificados en un bloque de Delicias que prostituía a mujeres desde los 90

14 Nov 18:38
Lo último

La AEMET activa el aviso amarillo por lluvias para este sábado en la Sierra de Madrid

14 Nov 15:30
Lo último

Campo Real aprueba una bajada del 50 % en la tasa de basuras para jubilados y viviendas vacías

14 Nov 14:41
Lo último

Ayuso presenta el primer autobús 100 % eléctrico de largo recorrido en España

14 Nov 14:21
Planes

Oasiz Madrid en Torrejón estrena estas Navidades Xmas-Land con toboganes, nieve y encuentros con Papá Noel

14 Nov 13:25
Lo último

Paracuellos anuncia cortes y desvíos en el casco antiguo por el asfaltado de 11 calles y la reforma de la Plaza de la Constitución

14 Nov 13:09
Curioso

La tuneladora Mayrit llega a Madrid para avanzar en la ampliación de la Línea 11 de Metro


Lo más visto

Muy grave una mujer de 80 años tras ser atropellada en Madrid

Muy grave una mujer de 80 años tras ser atropellada en Madrid

14 Nov 2025
16 detenidos y 140 identificados en un bloque de Delicias que prostituía a mujeres desde los 90

16 detenidos y 140 identificados en un bloque de Delicias que prostituía a mujeres desde los 90

14 Nov 2025
La AEMET activa el aviso amarillo por lluvias para este sábado en la Sierra de Madrid

La AEMET activa el aviso amarillo por lluvias para este sábado en la Sierra de Madrid

14 Nov 2025
Campo Real aprueba una bajada del 50 % en la tasa de basuras para jubilados y viviendas vacías

Campo Real aprueba una bajada del 50 % en la tasa de basuras para jubilados y viviendas vacías

14 Nov 2025
Ayuso presenta el primer autobús 100 % eléctrico de largo recorrido en España

Ayuso presenta el primer autobús 100 % eléctrico de largo recorrido en España

14 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net