La manifestación ha sido convocada por la Plataforma Justicia para Abderrahim y ha contado con el apoyo de Más Madrid
Decenas de personas, muchos de ellas familiares, se han concentrado este jueves en Torrejón de Ardoz para pedir justicia por la muerte de Abderrahim, el hombre de origen magrebí que el pasado 17 de junio murió estrangulado en la localidad a manos de un agente de la Policía Municipal de Madrid fuera de servicio. La manifestación había sido convocada por la Plataforma Justicia para Abderrahim cuando se cumple un mes de su muerte.
Entre los participantes se encontraba la portavoz de Más Madrid Torrejón, Ruth Grass, junto a la diputada del Congreso de la formación, Tesh Sidi, la diputada de la Asamblea de Madrid, Diana Paredes, la concejala del Ayuntamiento de Madrid, María Pilar Sánchez, y la concejala de Más Madrid Alcalá de Henares, Rosa Romero.

Imágenes: Más Madrid Torrejón.
Más Madrid ha mostrado su apoyo a la familia de la víctima y ha pedido que se aclaren los hechos. «La familia de Abderrahim, en medio de un dolor profundo, solo pide justicia y que se sepa la verdad», declaraba Ruth Grass. «Su dignidad ante esta tragedia es un ejemplo de civismo y humanidad para todos los vecinos de Torrejón», añadía.
Grass criticaba también a «sectores de ultraderecha que están utilizando políticamente esta tragedia para propagar odio». Según señalaba, «frente a los que siembran racismo, nuestra respuesta es firme: en Torrejón no caben el odio ni la violencia». También lamentaba el «silencio» del Ayuntamiento. «Es intolerable que el alcalde y su equipo no hayan transmitido ni una sola palabra de consuelo a esta familia. Que no se haya realizado ni un solo minuto de silencio institucional es una vergüenza que no representa los valores de la ciudad», denunciaba.
Al final de la protesta, que recorrió el centro de la localidad, se realizó una ofrenda floral en el lugar donde el joven murió estrangulado por la técnica del mataleón. Además, desde la plataforma convocante se leyó un breve comunicado en el que se calificaban los hechos como un «asesinato». La autopsia determinó que Abderrahim murió por asfixia al ser reducido por el agente tras un supuesto intento de robo.