El hospital logra el premio al mejor vídeo quirúrgico y sitúa tres presentaciones entre las mejores del Congreso Europeo de Hernia
La Unidad de Pared Abdominal del Hospital Universitario del Henares ha recibido un nuevo premio internacional. Es el tercero consecutivo que obtiene en el Congreso de la Sociedad Europea de Hernia. El encuentro se ha celebrado en París.
El galardón ha sido otorgado al mejor vídeo quirúrgico. Además, los tres vídeos seleccionados en la prestigiosa President’s Session del congreso fueron creados por esta unidad madrileña.
El vídeo premiado se titula «Abordaje PeTEP craneal para hernia incisional recurrente y hernias laterales e inguinales asociadas». Presenta una técnica innovadora y fue publicado en Surgical Endoscopy (2025).
Los otros dos vídeos seleccionados fueron «Abordaje Pauli para tratamiento de la hernia paraestomal con Separación de Componentes de Madrid», y «Carolina Crossover por robot en una hernia incisional lateral». Han sido publicados en revistas científicas como Langenbecks Archives of Surgery y Journal of Abdominal Wall Surgery.
Los vídeos forman parte de un trabajo de investigación coordinado por el doctor García Ureña. Participan cirujanos de varios hospitales públicos madrileños y de la Universidad Francisco de Vitoria.
Este grupo ha operado a más de 1.000 pacientes con pared abdominal compleja utilizando la técnica llamada «Modificación de Madrid». Permite reconstruir la zona dañada sin cortar el músculo transverso y preservando los nervios del músculo recto abdominal.
La unidad también ha intervenido en varias sesiones científicas del congreso. Ha participado con tres ponencias en mesas redondas, incluida la prestigiosa Superstar Session. También ha presentado comunicaciones orales con el lema «Back to the preperitoneal plane».
Este nuevo reconocimiento internacional consolida al Hospital del Henares como referente mundial en cirugía de la pared abdominal y refuerza su compromiso con la innovación y la excelencia clínica, han destacado desde el Gobierno regional.