La Junta Local de Seguridad extraordinaria ha confirmado el refuerzo de efectivos para frenar el repunte de criminalidad
Las medidas adoptadas para revertir el aumento de la criminalidad en Rivas Vaciamadrid y los resultados obtenidos han centrado la Junta Local de Seguridad extraordinaria celebrada este miércoles en la sede de la Policía Local.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha copresidido la reunión junto a la alcaldesa, Aída Castillejo Parrilla. Ha destacado que «el trabajo para corregir ciertas tipologías delictivas —principales responsables del repunte— está dando resultados» en forma de esclarecimientos y detenciones.
Martín ha puesto en valor la «coordinación extraordinaria» entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el esfuerzo del Ayuntamiento por reforzar su plantilla. En total, 14 nuevos agentes de Policía Local se suman al municipio, siete de los cuales ya se han incorporado.
Por parte del Gobierno central, el compromiso se concreta en la ampliación del catálogo de la Guardia Civil en el puesto de Rivas y en la llegada de 47 nuevos agentes. Con ello, el municipio contará con un refuerzo notable en su seguridad.
A pesar del repunte inicial, Martín Aguirre ha subrayado que la tasa de criminalidad en junio de 2025 fue de 48,38 puntos, una cifra inferior a la media regional (56,2), según el Balance de Criminalidad del primer semestre. Esto permite afirmar, ha dicho, que Rivas Vaciamadrid «es un municipio seguro dentro de una región segura que muestra una evolución sólida».
A la Junta han asistido también miembros del equipo de Gobierno, la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil y la Comunidad de Madrid. Posteriormente, el delegado y la alcaldesa han visitado el puesto principal de la Guardia Civil en Rivas Vaciamadrid. Allí han saludado a los agentes recientemente incorporados y han conocido de primera mano las tareas diarias de vigilancia, atención ciudadana, lucha contra la violencia de género e investigación criminal.