El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha determinado unos servicios mínimos esenciales para asegurar la movilidad de los viajeros durante estas jornadas
Se mantienen los siete días de huelga en Renfe y Adif tras finalizar sin acuerdo la última reunión de este viernes entre Gobierno y sindicatos, aunque las partes seguirán negociando durante este fin de semana. De no haber acuerdo, la primera jornada de protestas se llevará a cabo el lunes.
La principal reivindicación de los sindicatos es que la nueva empresa que se cree en Cataluña para gestionar Rodalies siga perteneciendo a Renfe, un punto que chocaría con los acuerdos alcanzados entre PSOE y ERC sobre el traspaso de los Cercanías catalanes a la Generalitat.
Los sindicatos consideran que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha incumplido los acuerdos que en noviembre de 2023 provocaron la desconvocatoria de una primera huelga en Renfe y Adif. Esos acuerdos establecían que el grupo Renfe y Adif continuarían siendo los prestadores de los servicios de Rodalies y Renfe Mercancías, que se preservaría la integridad de las plantillas y que se establecerían grupos de trabajo y negociación para adoptar soluciones consensuadas.
Las jornadas de huelga afectan a todo el territorio nacional durante los siguientes días y horarios:
– Lunes 17 de marzo de 2025 de 00:00 a 23:59 horas.
– Miércoles 19 de marzo de 2025 de 06:00 a 09:00 horas, de 14:00 a 17:00 horas y de 21:00 a 23:00 horas.
– Lunes 24 de marzo de 2025 de 06:30 a 09:30 horas, de 14:30 a 17:30 horas y de 20:30 a 22:30 horas.
– Miércoles 26 de marzo de 2025 de 00:00 a 23:59 horas.
– Viernes 28 de marzo de 2025, de 06:00 a 09:00 horas, de 13:30 a 16:30 horas y de 20:30 a 23:00 horas.
– Martes 1 de abril de 2025 de 00:00 a 23:59 horas.
– Jueves 3 de abril de 2025 de 06:30 a 09:30 horas, de 14:30 a 17:30 horas y de 21:00 a 23:00 horas.
Por ello, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha determinado, mediante resolución publicada, los servicios mínimos de carácter obligatorio para asegurar la prestación de los servicios esenciales de transporte ferroviario de viajeros de servicio público. Según la resolución del Ministerio, los servicios mínimos esenciales para Renfe serán los siguientes:
Cercanías:
- El 75% del servicio habitual en hora punta y el 50% en Euskadi (de 6:00 a 9:00, de 13:30 a 15:30 y de 18:30 a 20:30).
- El 50% del servicio actual y el 25% en Euskadi.
Media Distancia:
- El 65% del servicio habitual.
Alta Velocidad/Larga Distancia:
- El 72 % de los servicios habituales.
Mercancías:
- El 24% del servicio programado.
Los servicios mínimos en los territorios de Euskadi y Cataluña, que tienen transferidas las competencias ferroviarias, los establecen el Gobierno Vasco y la Generalitat, respectivamente.
Renfe ha reforzado la información a los viajeros sobre estos servicios mínimos a través de los canales de comunicación y atención al cliente habituales: renfe.com; 912 320 320, cartelería de estaciones, megafonía en trenes y estaciones, app de Cercanías y máquinas de información y venta en estaciones.