Las Brigadas de Eliminación de Excrementos Caninos (BEECAN) están formadas por 20 operarios, todos ellos desempleados de larga duración
Ya está en marcha una nueva edición de las Brigadas de Eliminación de Excrementos Caninos (BEECAN), una iniciativa del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para reforzar la limpieza viaria. Se ha dividido la ciudad en 7 zonas y, de esta manera, se limpiará cada zona una vez al día de lunes a viernes. Cada operario va equipado, además del uniforme, con un carrito, bolsas de basura, guantes, escobilla, pala y rastrillo.
La campaña va acompañada de medidas de concienciación para dueños de mascotas y sanciones de 300 euros por no recoger los excrementos caninos o no diluir los orines. Esto viene reflejado en los artículos 121 y 126 de la Ordenanza de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, y el concejal Valeriano Díaz han visitado a los 20 trabajadores que integran esta brigada. Son vecinos desempleados de larga duración que recorren a diario las calles para eliminar los excrementos. Cada operario trabaja en una de las siete zonas en que se ha dividido el municipio, equipado con carrito, pala, escobilla, rastrillo, guantes y bolsas.
«Hemos activado esta nueva edición como respuesta al problema de los excrementos caninos en la vía pública. También recordamos la obligación de llevar una botella de agua para diluir los orines y mantener a los perros con correa», ha explicado el alcalde. Estas normas están recogidas en los artículos 121 y 126 de la Ordenanza de Medio Ambiente.

El programa BEECAN comenzó el 1 de octubre de 2024 y finalizará el 31 de julio de 2025. Además de su labor, los operarios reciben formación en limpieza y alfabetización informática para mejorar su empleabilidad.
«Escuchamos a los vecinos y actuamos. Sancionamos a quienes incumplen las normas y reforzamos la limpieza con esta brigada», ha indicado Valeriano Díaz.