Torrejón ha presentado este viernes oficialmente su candidatura, destacando su compromiso con el deporte y el desarrollo de nuevas infraestructuras
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, ha presentado hoy en el Hotel Asset la candidatura de Torrejón de Ardoz a Ciudad Europea del Deporte 2026. El acto ha contado con el Comité Evaluador, encabezado por Gian Francesco Lupattelli, presidente de la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe).
Navarro Prieto ha destacado que «es para mí un inmenso honor, como alcalde de Torrejón de Ardoz, presentar nuestra candidatura para ser reconocidos como Ciudad Europea del Deporte 2026. Nuestra ciudad, con una rica historia y un sólido compromiso con el deporte, se enorgullece de ofrecer instalaciones deportivas de primer nivel y una comunidad apasionada por la actividad física y el bienestar».
La ciudad ha invertido en infraestructuras deportivas para que todos, jóvenes y mayores, tengan acceso a espacios adecuados. Los proyectos clave son:
- El nuevo complejo de la Federación Madrileña de Fútbol, con pabellón de fútbol sala, campos de fútbol 7 y playa, y un museo del fútbol.
- El gran pabellón polideportivo en la Nueva Ciudad Deportiva Soto Henares, con cuatro pistas multiusos.
- La ampliación de la Ciudad Deportiva Joaquín Blume, con campo de fútbol 11 y dos campos de fútbol 7.
- El Plan de Mantenimiento 2025-2026, con mejoras en la pista de atletismo.
Además, Torrejón impulsa programas para fomentar la inclusión y la igualdad en el deporte, asegurando el acceso para todas las personas, ha destacado el regidor.
El alcalde ha afirmado que «la designación como Ciudad Europea del Deporte 2026 sería un reconocimiento a estos esfuerzos y un estímulo para seguir impulsando el deporte y la actividad física. Invitamos a todos a unirse en este camino hacia un futuro más activo, saludable y cohesionador». El Ayuntamiento ha elaborado el siguiente vídeo para presentar su candidatura:
La decisión final la tomará la asociación ACES Europe y se anunciará próximamente. Además de Torrejón, también son candidatas otras ciudades como Móstoles, Palencia y Cáceres. Serán varias las ciudades elegidas y una de ellas puede ser Torrejón.
Se trata de un reconocimiento a la trayectoria deportiva de las ciudades, destacando sus políticas en materia deportiva y la implicación de la ciudadanía en la gestión deportiva. Además, este título busca promover el deporte entre todos los ciudadanos de la Unión Europea y, especialmente, entre los grupos de población más desfavorecidos.