La tercera y última fase de la Ronda Sur ya está en marcha y conectará la carretera de Loeches con los polígonos industriales
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, y el concejal de Urbanismo y Vivienda, Víctor Miranda, han visitado dos obras clave para el desarrollo urbano del municipio. Por un lado, el inicio de la tercera y última fase de la Ronda Sur. Por otro, el nuevo Palacio de Justicia, cuya construcción avanza a buen ritmo en la avenida de la Constitución, junto al colegio Camino Real.
El último tramo de la Ronda Sur tendrá 995 metros de longitud. Contará con cuatro carriles de 3,5 metros, dos por sentido, una mediana de un metro, carril bici y acera para peatones de tres metros, con arbolado e iluminación.
Esta fase conectará la carretera de Loeches, a la altura de la rotonda del Parque Europa, con el polígono Los Almendros y la rotonda del polígono Las Monjas, en dirección a la M-45 y M-50. Para ello se desdoblará el actual trazado de la carretera del barrio Castillo. La obra tiene un plazo de ejecución de 22 meses y una inversión de 9,29 millones de euros, asumidos por el Ayuntamiento.
La nueva infraestructura mejorará el tráfico en toda la zona sur de la ciudad. Beneficiará a barrios como Fresnos, Rosario, Cañada, Parque Cataluña, Torrenieve, Castillo, San Benito, Aldovea, Mancha Amarilla y Soto Henares.
«El inicio de las obras del cierre de la Ronda Sur supone un paso muy importante en la transformación de Torrejón de Ardoz. Significará aliviar la densidad del tráfico a su paso por nuestro casco urbano, ya que los miles de vehículos que transitan por la M-206, sobre todo los pesados, ya no atravesarán nuestra ciudad. Eso supondrá una mejora del tráfico en la carretera de Loeches, Plaza Progreso, M-206–Avenida de la Luna y Plaza de la Paz–rotonda polígono Las Monjas», ha destacado el alcalde, Alejandro Navarro Prieto.

Imágenes: Ayto. de Torrejón.
Por otro lado lado, el nuevo Palacio de Justicia ha entrado en su recta final. Se trata de un edificio de más de 11.000 metros cuadrados, repartidos en varias plantas. Estará ubicado en una parcela de 6.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento, en el número 188 de la avenida de la Constitución.
La Comunidad de Madrid destina 17,5 millones de euros a este proyecto. El edificio ha sido diseñado como un espacio moderno, sostenible y accesible. Albergará todas las sedes judiciales de la ciudad, que hasta ahora estaban repartidas en distintos inmuebles.
Contará con 14 juzgados, de los que cuatro serán de reserva. Tendrá también un juzgado de guardia, Registro Civil, sala de bodas y oficinas de atención al ciudadano. Incluirá servicios como Fiscalía, Forense, Decanato, comisaría, oficinas para víctimas de delitos, colegios profesionales y otros espacios auxiliares.
«Ha sido muy gratificante poder comprobar el avanzado estado de ejecución de construcción del nuevo Palacio de Justicia que entrará en funcionamiento a corto plazo. Este edificio albergará las distintas sedes judiciales que ahora mismo están repartidas por la ciudad en una misma localización, lo que redundará en beneficio de los profesionales de la judicatura, pero sobre todo en los torrejoneros que así evitarán desplazamientos innecesarios», valoró el concejal de Urbanismo y Vivienda, Víctor Miranda.