El alcalde presenta, junto a UGT y UNICEM, un estudio para conocer las profesiones más demandadas y las necesidades de las empresas de la ciudad
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, junto al secretario general de la Unión Comarcal Este de UGT, Jesús La Roda, y el vicepresidente de UNICEM, Rubén Campos, ha presentado las conclusiones del Estudio del tejido empresarial en Torrejón de Ardoz. El informe forma parte de la Estrategia Torrejón de Ardoz por el Empleo 2022-2025, un plan conjunto entre el Ayuntamiento, el sindicato y la patronal local.
El estudio, realizado entre 2023 y 2024, analiza 8.003 empresas y ofrece una radiografía completa de la economía local. El comercio representa el 24,5 %, la construcción el 14,1 %, la hostelería el 10,5 % y el transporte y almacenamiento el 10,1 %. En conjunto, estos cuatro sectores concentran más de la mitad de la actividad empresarial del municipio.
Más del 90 % de las empresas cuentan con menos de 50 trabajadores. Además, cerca del 80 % son autónomos o sociedades limitadas, lo que refleja el peso de la pequeña y mediana empresa en la economía local.
El informe permitirá detectar necesidades de empleo y formación, mejorar la planificación económica y mantener actualizado el directorio de empresas de Torrejón de Ardoz. También busca favorecer la cooperación entre empresas y fomentar la innovación y la competitividad en el entorno local.
«El empleo de calidad se impulsa desde lo local», ha señalado el alcalde, Alejandro Navarro Prieto. Ha recordado que la ciudad ha pasado de 6.000 a más de 8.000 empresas en solo dos años. También ha subrayado que el Ayuntamiento, junto a UGT y UNICEM, seguirá impulsando medidas para crear empleo estable y atraer nuevas inversiones.