El Pleno municipal de este miércoles ha aprobado, a propuesta del alcalde, una modificación de las ordenanzas fiscales para 2026
El Pleno del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha aprobado este miércoles, en su sesión ordinaria de octubre, la modificación de las ordenanzas fiscales para 2026, que incluye una bajada de hasta el 15 % en la tasa de basuras y una rebaja de hasta el 82 % en la tasa de apertura para nuevos comercios, según ha informado el Consistorio.
La reducción de la tasa de basuras se aplicará en función del grado de separación y reciclaje alcanzado, y también para quienes domicilien el pago del tributo.
El alcalde, en su intervención, ha señalado que «hemos ratificado una rebaja del importe total de la tasa de basuras de 2026, que nos ha impuesto el Gobierno de España, de hasta el 15 %, y para acceder a esta reducción habrá que domiciliar el pago de este tributo». Ha añadido, además, que «de enero a octubre de 2026 se abrirá el plazo para la domiciliación de la tasa de basuras, de la que informaremos debidamente».
En cuanto a la tasa de apertura, el Ayuntamiento explica que se trata de una nueva medida de apoyo al pequeño comercio y los emprendedores, que podrá alcanzar hasta un 82 % de rebaja dependiendo de la superficie del local y la actividad. El alcalde ha destacado que «es, sin duda, la mayor medida de apoyo al pequeño comercio en los últimos 50 años, con la que pretendemos impulsar la creación de nuevos negocios, favorecer a los autónomos de Torrejón y facilitar la creación de empleo para los torrejoneros».
A modo de ejemplo, una cafetería de 66 metros cuadrados pasaría a pagar por la tasa de apertura de 1.517 a 278 euros y un centro de estética de 48 metros cuadrados de 689 a 134 euros.
Durante el Pleno, la propuesta ha sido aprobada con los votos favorables del alcalde y el equipo de Gobierno local, mientras que el PSOE y el Grupo Mixto–Más Madrid han votado en contra. «Es sorprendente que estos partidos voten en contra de bajar los impuestos a los vecinos, manteniendo así la línea del tasazo que el Gobierno de Pedro Sánchez ha impuesto a los ayuntamientos de toda España», ha indicado el primer teniente de alcalde, Valeriano Díaz.