• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • lunes, 7 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Un equipo de 25 profesionales del Gregorio Marañón atiende con éxito un parto de alta complejidad

Un equipo de 25 profesionales del Gregorio Marañón atiende con éxito un parto de alta complejidad

lunes, 19 de diciembre de 2022 Redacción MiraCorredor

Tanto la madre como el bebé han recibido el alta hospitalaria y no precisan ningún tipo de seguimiento especial

El Hospital público Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid ha logrado atender con éxito el embarazo y parto de alta complejidad de una mujer de 34 años, con dos cesáreas previas y diagnosticada de acretismo placentario, una afección muy poco frecuente y grave que ponía en riesgo su vida y la del bebé.

Un equipo de 25 profesionales formado por anestesistas, radiólogos intervencionistas, obstetras, urólogos y neonatólogos, junto con matronas y personal de Enfermería, elaboró un detallado programa de actuación para poder hacer frente a este caso. La paciente fue intervenida con éxito y se encuentra ya de alta hospitalaria junto a su hijo.

El acretismo placentario es una afección grave que ocurre durante el embarazo cuando la placenta se adhiere profundamente a las paredes uterinas, llegando a invadir los músculos del útero y pudiendo afectar incluso a otros órganos. Suele darse pocos casos y en el Hospital Gregorio Marañón se registran unas cinco pacientes con este problema por cada 5.000 partos, proporción que se reduce más en los casos muy graves como este.

En todos ellos puede peligrar la vida de la madre y del niño y tienen que atenderse en un quirófano en lugar de un paritorio, ya que exige realizar una cesárea programada seguida de la extracción del útero. Además, hay evaluación de la posible afectación de órganos circundantes como la vejiga, comportando un alto riesgo de sangrado durante y después de la operación.

En el reciente caso diagnosticado en el Gregorio Marañón, la afectada fue asistida en la Unidad de Alto Riesgo Obstétrico y permaneció ingresada durante las tres semanas anteriores al nacimiento. Una atención específica que permitió la detección del acretismo placentario que sufría, lo que permitió planificar la intervención multidisciplinar para minimizar los riesgos durante el parto mediante cesárea.

Así, la cesárea se realizó en la Sala de Hemodinámica del Hospital Materno-Infantil, una instalación dotada de alta tecnología que permite el trabajo conjunto de todos los especialistas necesarios en un parto de estas características.

Los radiólogos intervencionistas, tras la monitorización anestésica de la paciente, realizaron una cateterización arterial femoral bilateral y colocaron un balón de oclusión intra-aórtico. Dicho balón permite, una vez hinchado, disminuir la cantidad de sangre que llega a la pelvis y por lo tanto disminuir el sangrado al realizar la histerectomía puerperal.

Posteriormente se realizó la cesárea con la extracción fetal y el cierre del útero sin desprender la placenta. Tras comprobar la integridad y no afectación vesical por las ginecólogas y los urólogos, se procedió al hinchado del balón y a la histerectomía total.

La intervención se realizó con éxito y el post-operatorio de la madre se desarrolló con total normalidad, recibiendo el alta a los tres días de la operación. Por su parte, el bebé nació en perfectas condiciones aunque, debido a su prematuridad, fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intermedios de Neonatología. Ambos han recibido el alta hospitalaria y no precisan ningún tipo de seguimiento especial.

Este hospital público de la capital es un centro de referencia en la atención a los embarazos y partos de alto riesgo. Cuenta con el equipo humano multidisciplinar y el equipamiento tecnológico necesario para minimizar las posibles complicaciones y poder, así, abordar procedimientos tan delicados como el realizado de nuevo con éxito.


Facebook Twitter
Siguiente Mágicas Navidades: Los vecinos de Torrejón ya pueden conseguir sus invitaciones para esta semana 
Anterior Torrejón de Ardoz contará con un nuevo centro de salud en Soto del Henares 


Lo último

6 Jul 22:29
Sucesos

Muy grave un hombre tras sufrir un posible ahogamiento en el embalse del Atazar

6 Jul 21:13
Planes

Abre en Oasiz en Torrejón un nuevo local de pollo estilo Louisiana: crujiente por fuera, jugoso por dentro

6 Jul 20:57
Salud

Reconocimiento europeo para el Hospital del Henares por su técnica en cirugía abdominal

6 Jul 19:05
Mira

Los parques de Torrejón seguirán cerrados de madrugada: el PP frena a Más Madrid y PSOE

6 Jul 18:51
Sucesos

Caen los autores del robo de cobre que paralizó la línea de AVE Madrid-Sevilla en mayo

6 Jul 18:36
Lo último

Relojes, pulseras de oro y collares por 4 euros: Madrid subasta 3.600 objetos perdidos

6 Jul 18:15
Sucesos

Finalizan las restricciones por el incendio de Azuqueca y solo sigue confinado el polígono

6 Jul 14:10
Sucesos

Dos heridos, uno grave, en un accidente en Anchuelo


Lo más visto

Muy grave un hombre tras sufrir un posible ahogamiento en el embalse del Atazar

Muy grave un hombre tras sufrir un posible ahogamiento en el embalse del Atazar

6 Jul 2025
Abre en Oasiz en Torrejón un nuevo local de pollo estilo Louisiana: crujiente por fuera, jugoso por dentro

Abre en Oasiz en Torrejón un nuevo local de pollo estilo Louisiana: crujiente por fuera, jugoso por dentro

6 Jul 2025
Reconocimiento europeo para el Hospital del Henares por su técnica en cirugía abdominal

Reconocimiento europeo para el Hospital del Henares por su técnica en cirugía abdominal

6 Jul 2025
Los parques de Torrejón seguirán cerrados de madrugada: el PP frena a Más Madrid y PSOE

Los parques de Torrejón seguirán cerrados de madrugada: el PP frena a Más Madrid y PSOE

6 Jul 2025
Caen los autores del robo de cobre que paralizó la línea de AVE Madrid-Sevilla en mayo

Caen los autores del robo de cobre que paralizó la línea de AVE Madrid-Sevilla en mayo

6 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net